Algunos inmigrantes detenidos en “Alligator Alcatraz” están en huelga de hambre, según defensorEricks Webs DesignEricks Webs Design
Un defensor de los derechos de los inmigrantes que vigila las condiciones en el centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz” —nombre que le dieron funcionarios estatales y federales— afirmó que al menos una docena de personas detenidas llevan 12 días en huelga de hambre, en protesta por las condiciones en la instalación de carpas […]
Un defensor de los derechos de los inmigrantes que vigila las condiciones en el centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz” —nombre que le dieron funcionarios estatales y federales— afirmó que al menos una docena de personas detenidas llevan 12 días en huelga de hambre, en protesta por las condiciones en la instalación de carpas inaugurada el mes pasado en los Everglades de Florida.
Thomas Kennedy, analista de políticas en la Coalición de Inmigrantes de Florida, dijo a CNN este domingo que los detenidos protestan por “condiciones deplorables en las que se encuentran, como la falta de comida adecuada, tener que limpiar excremento de los inodoros debido a la baja presión de agua, falta de agua en general, maltrato por parte de los guardias, filtraciones de agua cuando llueve por inundaciones, y la imposibilidad de contactar o reunirse con sus abogados”.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijo a CNN por correo electrónico este domingo que “no hay huelga de hambre” en “Alligator Alcatraz”.
Esta fue la respuesta del DHS ante la pregunta de si los detenidos participan en una huelga de hambre y frente a las denuncias de que se les ha negado a sus abogados el acceso a sus clientes.
“FALSO. No hay huelga de hambre en Alligator Alcatraz. Infortunadamente, esta no es la primera vez, ni será la última, que los medios repiten acusaciones infundadas e inexactas sobre centros de detención de extranjeros ilegales. Estas acusaciones falsas sobre las instalaciones de detención difaman a nuestros valientes agentes de ICE, quienes ya enfrentan un aumento de 830 % en los ataques en su contra”.
Además, el DHS proporcionó detalles sobre los procedimientos que, según afirma, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sigue durante las huelgas de hambre:
“Para que conste: durante las huelgas de hambre, ICE continúa proporcionando tres comidas al día, entregadas directamente a la habitación del detenido, junto con una cantidad adecuada de agua potable u otras bebidas. Garantizar la seguridad, protección y bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una de las máximas prioridades de ICE”.
El acceso a la instalación por parte de abogados de los detenidos, miembros de la prensa y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes ha sido restringido desde que “Alligator Alcatraz” abrió a principios de julio, en un evento al que asistieron el presidente de EE.UU. Donald Trump, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Sin embargo, defensores como Kennedy dicen que saben lo que ocurre “porque los mismos detenidos nos lo dicen cuando tienen acceso a un teléfono”, lo cual suele suceder una vez al día. “Se lo cuentan a sus familiares, y sus familiares nos lo comunican a nosotros”, explicó Kennedy.
Según Kennedy, “Alligator Alcatraz” sigue representando un problema para los abogados que representan a los inmigrantes detenidos allí. “Como está bajo una jurisdicción poco clara, los detenidos no aparecen en el localizador del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Ese es un sistema que usan los familiares y abogados para averiguar dónde están las personas detenidas en cualquier momento”.
Un juez federal que lleva un caso presentado por abogados de los detenidos en “Alligator Alcatraz” dijo el lunes que hay “confusión” sobre quién está a cargo del centro de detención, construido rápidamente en los Everglades de Florida. El caso fue presentado por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones defensoras. El estado de Florida declaró que opera el campamento de detención temporal, ubicado en lo profundo de los Everglades, en asociación con agencias estatales y locales y con ICE bajo el programa federal 287(g).
Kennedy, el defensor de la Coalición de Inmigrantes de Florida, afirmó que esa confusión representa una violación de los derechos constitucionales de los inmigrantes detenidos. “Me preocupa no solo el empeoramiento de las condiciones a las que están sometidos los detenidos, sino también la violación del debido proceso y de los derechos constitucionales que se les está negando a ellos y a sus familias”, afirmó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
Trump amenaza a la India con un arancel del 50 % mientras las negociaciones fracasan y Modi sigue importando petróleo ruso
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
Trump quiere que India deje de comprar petróleo a Rusia. ¿Por qué Modi dice que no?
Cintas, transcripciones, citaciones y giros legales. La tormenta Epstein de Trump se profundiza nuevamente
Breve historia de la bomba atómica: cuándo se inventó, cuál fue el rol de Oppenheimer y dónde se usó por primera vez
Las 5 cosas que debes saber este 6 de agosto: tácticas de ICE, ser LGBTQ en Colombia, Caro Quintero y el Mayo Zambada
Los seres queridos de Pamela Anderson y Liam Neeson no revelan detalles sobre su relación, pero la apoyan
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.