“¿Cuánto cuesta el fascismo?”: estallan tensiones en asamblea de congresista republicano de NebraskaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El representante Mike Flood enfrentó una oleada de críticas en un concurrido foro comunitario en Lincoln, Nebraska, el lunes por la noche, mientras los asistentes lo confrontaban repetidamente por su apoyo al “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump, la política inmigratoria y lo que describieron como amenazas a la democracia. No […]
El representante Mike Flood enfrentó una oleada de críticas en un concurrido foro comunitario en Lincoln, Nebraska, el lunes por la noche, mientras los asistentes lo confrontaban repetidamente por su apoyo al “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump, la política inmigratoria y lo que describieron como amenazas a la democracia.
No tardó mucho para que los asistentes a la reunión en la Universidad de Nebraska irrumpieran en cánticos de “que los ricos paguen impuestos”, mientras el congresista republicano intentaba defender su decisión de votar a favor de la masiva agenda del presidente.
“Realmente creo que este proyecto de ley permitirá que Estados Unidos experimente crecimiento, que permitirá que nuestras comunidades prosperen, que estimulará nuestra economía, que ayudará a los agricultores y ganaderos, que cuidará de los vulnerables. Y más que nada, realmente creo que este proyecto de ley protege Medicaid para el futuro”, dijo Flood, hablando por encima de los gritos e interrupciones de la multitud.
Flood, uno de los pocos miembros de su partido que celebró eventos presenciales durante el receso legislativo de primavera mientras el Partido Republicano buscaba evitar represalias por la iniciativa DOGE del presidente, acató la actualización de la guía del Comité Nacional Republicano del Congreso recomendando que esta temporada de trabajo de distrito en agosto se centrara en promocionar la agenda de Trump.
“Con el Gran y Hermoso Proyecto de Ley firmado hace apenas unas semanas, esta es una oportunidad crucial para continuar definiendo cómo esta legislación ayudará a cada votante y contrarrestar la alarma demócrata”, afirmaba el memorando del NRCC, el brazo de campaña de los republicanos en la Cámara de Representantes.
Pero, como ya había ocurrido a principios de este año, Flood se encontró con una multitud mayormente hostil. El congresista fue presionado sobre todo, desde la amplia legislación de recortes fiscales y de gastos del presidente hasta asuntos de veteranos, financiamiento de Medicaid y la guerra en Gaza, durante un periodo de preguntas y respuestas de amplio alcance, todo en un ambiente de constantes interrupciones, cánticos y abucheos del público.
Aun así, él mantuvo su postura sobre el paquete de la agenda interna del presidente. “¿Es perfecto cada proyecto de ley? No, pero apoyé este proyecto”, dijo al público.
En un tenso intercambio en Nebraska, un asistente confrontó a Flood sobre el gasto público y el autoritarismo.
“Mi pregunta es fiscal”, comenzó el asistente, haciendo referencia a informes de que el centro de detención inmigratoria improvisado en Florida apodado “Alligator Alcatraz” costará US$ 450 millones para operar durante un solo año.
“¿Cuánto cuesta el fascismo? ¿Cuánto tienen que pagar los contribuyentes por un país fascista?” preguntó el asistente, mientras el público irrumpía en aplausos.
Flood respondió: “Los estadounidenses fueron a las urnas en noviembre y tuvieron una elección entre un candidato demócrata que tenía una frontera abierta, sin control, fentanilo, drogas, trata de personas, y tuvieron que elegir entre eso y un candidato que dijo cerrar la frontera, sacar a los inmigrantes ilegales de nuestro país, detener el fentanilo, detener la trata de personas, detener las drogas, detener el crimen, detener la violencia. Eso es por lo que votaron los estadounidenses”.
“Los estadounidenses votaron por una frontera segura, y yo apoyo que el presidente haga cumplir nuestras leyes inmigratorias, que, por cierto, fueron escritas por el Congreso”.
El público parecía cada vez más agitado, con gritos continuos dirigidos al congresista.
Otro asistente acusó a Flood de guardar silencio ante lo que calificaron como una “máquina fascista”, refiriéndose al plan conservador Proyecto 2025. “Usted dijo en Seward que no era fascista”, dijo la persona. “Pero su complicidad dice lo contrario”.
“Los fascistas no sostienen foros ciudadanos con sesiones abiertas de preguntas y respuestas”, replicó. El público volvió a abuchear.
A pesar de sus esfuerzos por presentar la recién aprobada ley presupuestaria –a la que un constituyente llamó “el gran y feo proyecto de ley”– como una solución para la financiación de Medicaid y los hospitales rurales, los asistentes atacaron a Flood por los recortes a los beneficios SNAP, a los programas para veteranos y el acceso a la atención médica. Veteranos en la audiencia lo criticaron por apoyar una ley que, según ellos, pone en peligro los beneficios para quienes han servido en las fuerzas armadas. “¿Cómo puede apoyar un proyecto de ley que erosiona precisamente los servicios de los que personas como yo, mi familia y veteranos más jóvenes dependemos?”, preguntó un veterano de la Infantería de Marina.
Flood dijo que se había reunido personalmente con el secretario de Asuntos para Veteranos y prometió mejoras al sistema, pero no ofreció detalles específicos.
El legislador de Nebraska también respondió una pregunta sobre los archivos de Jeffrey Epstein, un tema que ha consumido al Capitolio en las últimas semanas, pero que ha generado pocos intercambios en los primeros foros públicos mientras los legisladores están de receso en Washington.
Leída en voz alta por un asistente durante el evento, la pregunta por escrito decía: “¿Por qué están encubriendo los archivos de Epstein?”. La pregunta fue recibida con ruidosos aplausos de la audiencia.
Flood respondió: “Seamos muy claros: en la próxima sesión pro forma del Congreso, encontrarán mi nombre como patrocinador en una resolución de la Comisión de Reglas de la Cámara de Representantes para liberar los archivos de Epstein y proteger a las víctimas para no revictimizarlas”.
Agregó que apoya la citación del Congreso a la exasociada de Epstein, Ghislaine Maxwell, para una declaración, y declaró: “Estoy a favor de la publicación de esos registros”.
El tema también surgió en un foro de una demócrata el lunes por la noche en Benton Harbor, Michigan, donde la senadora demócrata Elissa Slotkin argumentó en contra del poder de indulto presidencial.
Al ser consultada por un miembro de la audiencia sobre si ella piensa que el poder de indulto presidencial debería estar limitado, Slotkin lo calificó como “una rareza histórica que no tiene sentido en Estados Unidos, ni para un partido ni para otro, por ninguna razón”.
“Para mí, es simplemente extraño que el presidente de Estados Unidos tenga algunas fichas extra en su bolsillo para regalar”, continuó, agregando que no cree que las personas que están encarceladas injustamente deban estar en prisión.
A medida que aumenta la presión sobre la administración Trump para divulgar más información relacionada con el caso Epstein, el presidente no ha descartado un indulto para Maxwell, quien se reunió recientemente con un alto funcionario del Departamento de Justicia y también fue transferida a un campo penitenciario de menor seguridad desde donde estaba detenida anteriormente.
Al preguntarle, la semana pasada si existía la posibilidad de clemencia a cambio del testimonio de Maxwell, Trump respondió: “Estoy autorizado a hacerlo, pero nadie me lo ha pedido. No sé nada al respecto. No sé nada sobre el caso, pero sé que tengo derecho a hacerlo”.
Slotkin expresó su preocupación de que Trump esté hablando sobre el indulto a Maxwell “en el primer año de su presidencia, no al final, que es lo que normalmente se ve”.
“Mire, también me pareció polémico con el presidente Biden. Fue polémico con todos, tanto Obama, como Clinton o Bush. Así que para mí, es simplemente una especie de carta de salida de la cárcel gratis que, literalmente, solo enturbia las aguas”, dijo.
“Cuando tienes un presidente que tiene un grave grave problema con la corrupción, esto puede llegar a tal grado de peligro que esté liberando a pedófilos y criminales, personas violentas porque está devolviendo favores. Simplemente no puedo apoyar eso”, continuó.
La senadora de Michigan, quien presentó lo que llamó su “plan de guerra económica para Estados Unidos” y argumentó en contra del enorme proyecto de ley de política interna que Trump promulgó el 4 de julio, abordó otro tema que será crucial para los legisladores cuando regresen a Washington en unas semanas: la financiación del Gobierno.
A medida que los demócratas analizan cómo negociar con los republicanos para mantener financiado el Gobierno después de la fecha límite del 30 de septiembre, Slotkin, quien no votó por el proyecto de ley liderado por el Partido Republicano para evitar un cierre a principios de este año, dijo que no estaría dispuesta a apoyar ninguna propuesta sin un compromiso republicano para restaurar parte de la financiación relacionada con la atención médica que han votado para recortar.
“Para mí, para mi voto, para mi disposición a participar en esa negociación, tendrán que restaurar algo de la atención médica de los estadounidenses para que yo vuelva a ese equipo”, dijo.
En el estado de Washington, la asamblea ciudadana del representante demócrata Adam Smith fue cancelada abruptamente el lunes por la noche debido a protestas, y la Policía local informó que arrestó a tres personas y las acusó de invasión de propiedad.
Antes de que Smith subiera al escenario, TVW –la red de asuntos públicos del estado de Washington, que transmitía la asamblea– anunció en su sitio web: “Asamblea cancelada a mitad de la reunión debido a protestas.”
“El foro ciudadano de hoy fue interrumpido intencionalmente para intentar silenciar una conversación democrática entre un representante y sus electores. Este comportamiento es inaceptable”, publicó luego Smith en redes sociales. “Uno de los miembros de mi equipo fue agredido físicamente durante el caos, un acto que cruza todos los límites del discurso civil”.
Una portavoz del Departamento de Policía de Renton dijo que tres manifestantes fueron arrestados y acusados de invasión de propiedad en el Renton Technical College, en Renton, Washington, donde se realizaba la reunión.
La portavoz policial, Meeghan Black, dijo que no tenía conocimiento de ninguna agresión a un miembro del personal del congresista y que nadie fue acusado de agresión.
Black dijo a CNN que inicialmente nueve manifestantes ingresaron al lugar y comenzaron a protestar en voz alta; tres de ellos subieron al escenario y posteriormente fueron arrestados.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
Trump amenaza a la India con un arancel del 50 % mientras las negociaciones fracasan y Modi sigue importando petróleo ruso
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
Trump quiere que India deje de comprar petróleo a Rusia. ¿Por qué Modi dice que no?
Cintas, transcripciones, citaciones y giros legales. La tormenta Epstein de Trump se profundiza nuevamente
Breve historia de la bomba atómica: cuándo se inventó, cuál fue el rol de Oppenheimer y dónde se usó por primera vez
Las 5 cosas que debes saber este 6 de agosto: tácticas de ICE, ser LGBTQ en Colombia, Caro Quintero y el Mayo Zambada
Los seres queridos de Pamela Anderson y Liam Neeson no revelan detalles sobre su relación, pero la apoyan
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.