Trump amenaza a la India con un arancel del 50 % mientras las negociaciones fracasan y Modi sigue importando petróleo rusoEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente Donald Trump anunció este miércoles aranceles sustanciales contra la India, uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos. Además de un arancel del 25 % que entrará en vigor el jueves, Trump también anunció un arancel adicional del 25 % contra India que entrará en vigor a finales de este mes […]
El presidente Donald Trump anunció este miércoles aranceles sustanciales contra la India, uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos. Además de un arancel del 25 % que entrará en vigor el jueves, Trump también anunció un arancel adicional del 25 % contra India que entrará en vigor a finales de este mes como castigo por la importación de petróleo y gas rusos.
Esas sanciones combinadas elevarían el arancel total sobre los bienes importados de la quinta economía más grande del mundo a un enorme 50 %, uno de los más altos de Estados Unidos.
El decreto más reciente, según un documento publicado en el sitio web de la Casa Blanca, representa una escalada de su batalla comercial con Nueva Delhi y su primer uso de las llamadas “sanciones secundarias” contra países que, según Estados Unidos, están alimentando la maquinaria de guerra de Moscú.
El decreto determina que la India “actualmente importa directa o indirectamente petróleo de la Federación Rusa” y señala que es “necesario y apropiado” aplicar el nuevo arancel del 25 % a sus productos.
Los nuevos aranceles relacionados con Rusia entrarán en vigor en 21 días, mientras que el arancel del 25 % entrará en vigor este jueves.
“He recibido información adicional de varios altos funcionarios sobre, entre otras cosas, las acciones del Gobierno de la Federación Rusa con respecto a la situación en Ucrania”, indica la orden como justificación para imponer los nuevos aranceles.
El anuncio se produjo horas después de que el enviado extranjero de Trump, Steve Witkoff, concluyera una reunión en Moscú con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Trump, a principios de esta semana, amenazó a la India con los nuevos aranceles, y dijo que estaban ayudando a Rusia a librar la guerra en Ucrania.
“India no solo está comprando enormes cantidades de petróleo ruso, sino que luego vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto para obtener grandes ganancias. No les importa cuántas personas en Ucrania están siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”, escribió en las redes sociales.
India respondió a la amenaza diciendo que está siendo atacada injustamente por Estados Unidos y la Unión Europea por importar petróleo de Rusia.
“Ya hemos dejado clara nuestra posición sobre estos temas, incluido el hecho de que nuestras importaciones se basan en factores de mercado y se realizan con el objetivo general de garantizar la seguridad energética de 1.400 millones de personas en la India”, dice un comunicado publicado este miércoles por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India.
“Por lo tanto, es sumamente lamentable que Estados Unidos haya optado por imponer aranceles adicionales a la India por acciones que varios otros países también están tomando en su propio interés nacional”, añade el comunicado. También insinuó la posibilidad de imponer aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, afirmando que “India tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales”.
El déficit comercial de bienes de Estados Unidos con la India casi se ha duplicado desde el primer mandato de Trump, dado que la India se ha convertido en un socio comercial significativamente más importante para el EE.UU. La brecha comercial se amplió a medida que ambos países prácticamente duplicaron la cantidad de bienes importados entre sí.
Esto también ocurrió cuando Trump aumentó los aranceles a China, que el expresidente Joe Biden mantuvo vigentes, e incentivó a las empresas estadounidenses a buscar lugares de producción alternativos como India.
Apple, por ejemplo, trasladó gran parte de su producción de iPhone a la India en los últimos años. Los smartphones están exentos tanto de los aranceles que entrarán en vigor este jueves como del arancel adicional del 25 % que se implementará a finales de este mes.
El año pasado, Estados Unidos importó bienes de la India por un valor de US$ 87.000 millones, según datos del Departamento de Comercio. La India importó bienes de Estados Unidos por un valor de US$ 42.000 millones.
Los principales productos que Estados Unidos recibió de la India el año pasado incluyeron productos farmacéuticos, equipos de comunicación (como teléfonos inteligentes) y ropa. Trump ha amenazado con un arancel general independiente sobre los productos farmacéuticos, que no se sumaría al arancel del 50 % sobre los productos indios si este entra en vigor.
Mientras tanto, las principales exportaciones estadounidenses a la India eran diversos aceites y gases, productos químicos y productos y piezas aeroespaciales. Si la India impusiera aranceles de represalia a los productos estadounidenses, estas industrias podrían verse afectadas.
Esta historia se ha actualizado con desarrollos y contexto adicionales.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
El ataque contra las oficinas de los CDC fue dirigido y deliberado, dijeron los líderes de la agencia a los empleados
Liverpool rindió homenaje a Diogo Jota en la final de la Community Shield que perdió contra el Crystal Palace
Sismo de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía y se siente en Estambul
Japón solía ser un gigante tecnológico. ¿Por qué sigue atascado con máquinas de fax y sellos de tinta?
El plan de China de construir una “superembajada” en el corazón de Londres enoja a los vecinos, que temen por su seguridad
Los restaurantes de EE.UU. están bajo amenaza por el aumento de los costos y recorte del gasto de los consumidores
Los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a entrevista presencial para sacar su visa de EE.UU.
Exclusiva CNN: fotos inéditas de la boda secreta de JFK Jr. y Carolyn Bessette-Kennedy
Trump eligió a su candidato a la Fed según el lema MAGA, pero todavía enfrenta una decisión más difícil
Retiran cargos contra acusado de intentar secuestrar a niño en un Walmart tras dudas por imágenes en cámara de seguridad
Lula da Silva habla con Putin mientras se aproxima la cumbre con Trump en Alaska
La campaña de represalias legales de Trump se vuelve más descarada
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.