La impecable estrategia arancelaria de Trump finalmente choca con la delicada realidad geopolíticaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El uso constante de aranceles por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, para presionar a sus contrapartes extranjeras y lograr acuerdos favorables está a punto de enfrentarse de lleno con los límites de la realidad geopolítica. De acuerdo con sus asesores, la disposición de Trump a escalar drásticamente la prolongada guerra económica de Estados […]
El uso constante de aranceles por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, para presionar a sus contrapartes extranjeras y lograr acuerdos favorables está a punto de enfrentarse de lleno con los límites de la realidad geopolítica.
De acuerdo con sus asesores, la disposición de Trump a escalar drásticamente la prolongada guerra económica de Estados Unidos en respuesta a la guerra de Rusia en Ucrania es real. Insisten en que su amenaza de imponer aranceles generalizados a la India se concretará. Pero también enfrenta el trasfondo de una inminente fecha límite para extender una tregua comercial con la segunda economía más grande del mundo, lo que exige cautela mientras las deliberaciones en la Casa Blanca llegan a un punto crítico.
“Está furioso”, dijo una persona cercana a Trump sobre su visión cada vez más negativa del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en las últimas semanas. “Pero también es consciente de las prioridades en competencia aquí”.
Trump enfrenta el desafío único de equilibrar todas sus demandas simultáneas: amenaza con sanciones severas a la producción energética rusa —pilar financiero de la maquinaria de guerra de Putin— al mismo tiempo que busca ventaja en las negociaciones comerciales con la India y mantiene una frágil distensión comercial con China.
La convergencia de prioridades en conflicto ha impulsado intensas discusiones en la Casa Blanca sobre el rango y alcance de las opciones que Trump podría activar incluso hoy, y ha puesto gran peso en la reunión entre Putin y Steve Witkoff, su enviado especial de confianza, que se lleva a cabo en Moscú.
Trump ha amenazado con sanciones secundarias generalizadas sobre la energía rusa que afectarían principalmente a China y la India, los dos mayores compradores de energía rusa. Sin embargo, también considera opciones más específicas, como sanciones dirigidas a ciertos buques —conocidos dentro del Gobierno como la “flota en la sombra”— que se utilizan para eludir el régimen de sanciones occidentales en el transporte de petróleo ruso, según dos funcionarios estadounidenses con conocimiento del tema.
Las acciones de sanciones del Gobierno de Biden han tenido éxito al incluir en listas negras a los buques clave para los esfuerzos de evasión de sanciones de Putin. También se han discutido sanciones secundarias dirigidas específicamente a la India, dijeron los funcionarios.
Trump se siente con poder para activar esas sanciones secundarias que su predecesor consideró durante mucho tiempo, pero que nunca implementó debido a la inflación y al temor de un aumento significativo en los precios internos de la gasolina.
Ese no es un problema que Trump tenga ahora, ya que la menor demanda global y el aumento constante de la producción de la OPEP y sus aliados han mitigado la preocupación por los picos de precios energéticos que afectaron al Gobierno de Biden.
Para el Gobierno de Trump, eso ha creado una ventaja, ya que la frustración por la negativa de Putin a negociar ha frustrado la visión de Trump de un rápido fin al conflicto de más de tres años.
Estas dinámicas también influyeron directamente en la reciente ruptura de las prolongadas e intensas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la India, de acuerdo con asesores.
Aunque hay una superposición evidente entre las amenazas crecientes de Trump contra Rusia y sus advertencias explícitas sobre las compras de energía de la India, la disputa con la quinta economía más grande del mundo es específica de las negociaciones comerciales, dicen los funcionarios.
“Consideramos una amplia gama de opciones, pero esta es una situación más de coincidencia conveniente que de una estrategia a largo plazo”, dijo uno de los funcionarios.
Trump lo ha reconocido.
“El punto de fricción con la India es que los aranceles son demasiado altos”, dijo Trump en una entrevista el martes con CNBC. Peter Navarro, consejero principal de Trump para comercio y manufactura, ha llamado a India “el maharajá de los aranceles”, subrayando la visión de que la amplia protección de los mercados internos de India ha sido una gran frustración para Trump y su equipo comercial.
A medida que se acercaba la fecha límite del 1 de agosto para los aranceles “recíprocos” de Trump y los socios extranjeros ofrecían concesiones significativas sobre el acceso al mercado estadounidense, la India fue una excepción notable, dijeron los funcionarios.
“El presidente quería acuerdos que abrieran sustancialmente los mercados, todo o casi todo”, dijo un alto funcionario del Gobierno. “Ellos estaban interesados en abrir algunos de sus mercados, pero no lo suficiente como para cumplir con la visión del presidente de lo que sería un buen acuerdo”.
Así, mientras las compras de energía y equipo militar ruso por parte de la India eran conocidas, Trump elevó esos puntos de fricción al primer plano para presionar a los negociadores indios, aseguró el funcionario.
Cualquier esfuerzo a gran escala para activar sanciones secundarias chocaría directamente con el delicado mantenimiento de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en las que ambos países han utilizado herramientas económicas, sanciones y controles de exportación para ejercer o aliviar presión en la relación bilateral durante meses.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió directamente a sus homólogos chinos, durante la tercera ronda de conversaciones presenciales la semana pasada, que Trump hablaba en serio sobre las sanciones secundarias y que los funcionarios chinos debían prepararse para ello en las próximas semanas.
No obstante, mientras funcionarios estadounidenses y chinos continúan negociando discretamente los detalles técnicos de un acuerdo para extender la tregua comercial existente, la preocupación por el impacto de las sanciones secundarias en esa dinámica ha sido un factor dentro del Gobierno, de acuerdo con los funcionarios.
Trump aún no ha firmado oficialmente la extensión, aunque sus principales asesores han dejado claro que es solo cuestión de tiempo para que la apruebe.
Para Trump, quien ha operado durante todo su segundo mandato bajo una constante presión de plazos, ese reloj avanza al mismo tiempo que su fecha límite para Putin.
La decisión sobre este último ahora depende en gran medida del estado del primero.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
El ataque contra las oficinas de los CDC fue dirigido y deliberado, dijeron los líderes de la agencia a los empleados
Liverpool rindió homenaje a Diogo Jota en la final de la Community Shield que perdió contra el Crystal Palace
Sismo de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía y se siente en Estambul
Japón solía ser un gigante tecnológico. ¿Por qué sigue atascado con máquinas de fax y sellos de tinta?
El plan de China de construir una “superembajada” en el corazón de Londres enoja a los vecinos, que temen por su seguridad
Los restaurantes de EE.UU. están bajo amenaza por el aumento de los costos y recorte del gasto de los consumidores
Los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a entrevista presencial para sacar su visa de EE.UU.
Exclusiva CNN: fotos inéditas de la boda secreta de JFK Jr. y Carolyn Bessette-Kennedy
Trump eligió a su candidato a la Fed según el lema MAGA, pero todavía enfrenta una decisión más difícil
Retiran cargos contra acusado de intentar secuestrar a niño en un Walmart tras dudas por imágenes en cámara de seguridad
Lula da Silva habla con Putin mientras se aproxima la cumbre con Trump en Alaska
La campaña de represalias legales de Trump se vuelve más descarada
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.