Samuel Doria Medina en CNN: “Esperamos llegar a tener un arancel cero con EE.UU.”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Samuel Doria Medina, uno de los principales candidatos en Bolivia, aseguró que en una eventual presidencia “congelaría” las relaciones con países como Venezuela y Cuba. Anticipó que en su gobierno apostaría por un fuerte vínculo con Estados Unidos y prometió ir tras un arancel cero a los productos bolivianos. En una entrevista en Oppenheimer Presenta […]
Samuel Doria Medina, uno de los principales candidatos en Bolivia, aseguró que en una eventual presidencia “congelaría” las relaciones con países como Venezuela y Cuba. Anticipó que en su gobierno apostaría por un fuerte vínculo con Estados Unidos y prometió ir tras un arancel cero a los productos bolivianos.
En una entrevista en Oppenheimer Presenta en CNN, grabada el pasado lunes, adelantó que su primer viaje como mandatario sería a Brasil para buscar inversiones en el gas boliviano. Además, explicó que trabajaría para afianzar los vínculos con vecinos como Argentina y Chile.
En ese sentido dio detalles en torno a cuál sería su postura ante las alianzas que integra el país andino, como el Mercosur, los BRICS o la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Norte América.
El empresario se jactó de haber hecho más “por muchos sectores” que varios de los últimos gobiernos y se definió a sí mismo como “todo lo contrario” al expresidente Evo Morales.
Lo que sigue a continuación es una versión editada de la entrevista que CNN le hizo a Doria Medina.
Samuel Doria Medina, muchas gracias por estar con nosotros. Bolivia ha estado bajo gobiernos de izquierda casi ininterrumpidamente en los últimos 20 años. ¿Qué cambios concretos haría usted en política exterior si llega a la presidencia?
Mira, Bolivia ha estado aislada a nivel internacional en los últimos 20 años y los bolivianos nos hemos sorprendido de votaciones en las Naciones Unidas, donde Bolivia apoyaba a Irán junto con Cuba, Venezuela. Eso se va a acabar. No queremos tener esas amistades. Y Bolivia debe tener un relacionamiento amplio con Estados Unidos. Hay que retomar las relaciones a nivel de embajador con Rusia, con China, con la Unión Europea y fundamentalmente con nuestros vecinos, con los que tenemos una mayor relación económica: con Brasil, con Argentina y con todo el resto de Sudamérica. Entonces va a cambiar la orientación de la política internacional. Con Chile, en algún momento retomaremos las relaciones. Es el país con el que tenemos más complementariedad y veremos la forma de ser imaginativos y encontrar nuevas formas para que se aproveche bien esa complementariedad.
¿Cuál sería el primer país que visitaría si gana la presidencia?
Mira, yo creo que Brasil, por el hecho de que tenemos gran necesidad de que haya inversión en gas. No se ha hecho en muchos años inversión en prospección para el gas, y Bolivia, de ser uno de los países con mayores reservas de gas, hoy en día no tiene casi. Hay riesgo de que tengamos que importar en pocos años. Entonces, la presencia de Brasil, de Petrobras, que ha estado muchos años en Bolivia y que ha hecho mucha inversión, es importante que se retome.
Su principal rival en las encuestas, el expresidente Tuto Quiroga, ha dicho que él quiere retirarse del Mercosur, la alianza comercial de Argentina con Brasil, Paraguay, Uruguay, porque dice él, eso le impide a Bolivia firmar acuerdos de libre comercio bilaterales con otros países. Si usted gana, ¿haría lo mismo?
No, no, Andrés, porque hemos analizado y han analizado los exportadores de Bolivia, los sectores productivos, y salir del Mercosur causaría una serie de problemas. Así es que no, hay que avanzar en ese relacionamiento, participar en todos los escenarios posibles, pero no saldríamos del Mercosur.
Usted mencionaba recién la necesidad de un acercamiento con Estados Unidos. ¿Qué piensa usted de la política del presidente Trump de imponerle aranceles aduaneros para casi todos los países, y las deportaciones masivas de indocumentados?
Bueno, nosotros en Bolivia teníamos cero aranceles, muchos años con el ATPDEA (Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga) y eso generó miles de empleos en Bolivia. El gobierno de Evo Morales, al romper la relación con Estados Unidos a nivel de embajador, al declarar al embajador persona no grata, hizo que ese programa se acabe y se perdieron miles de empleos en toda Bolivia. Entonces desde luego vamos a buscar llegar a tener un entendimiento donde tengamos un arancel cero.
O sea, ¿no está de acuerdo entonces con los aranceles del 10% que le puso Trump a Bolivia?
No. Incluso 15% en este momento. Pero también conocemos que es una estrategia de negociación. Y en su momento negociaremos y esperamos llegar a tener un arancel cero para poder incentivar la producción boliviana y poder librarnos de la producción de la coca.
Usted mencionaba recién que haría cambios en las relaciones con Cuba. Pero ¿qué haría concretamente usted? ¿Rompería relaciones con Venezuela y Cuba, o qué cambios haría en la relación con estos países?
No, las congelaría hasta que esos países tengan democracia. Yo espero que María Corina Machado en Venezuela llegue algún momento a conducir ese país, entonces congelaría esas relaciones, de manera tal de que cuando tengan democracia, cuando cambien las cosas, profundicemos esas relaciones.
Bolivia es miembro del ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Norte América, o sea el grupo liderado por Venezuela. Y también de los BRICS, es miembro asociado del bloque de China, Rusia, India, Irán y otros países. Si usted gana, ¿se retira del ALBA y de los BRICS?
Me retiraría del ALBA. Porque no queremos tener amigos como el gobierno de Venezuela y todos los otros bolivarianos. Pero de los BRICS no, porque los BRICS tiene una proyección interesante. Yo creo que Brasil, China, Rusia, son países con los que tenemos comercio y con los que nos interesa que haya inversiones. Entonces yo no le veo nada malo a los BRICS.
Usted es uno de los empresarios más ricos de Bolivia. Ha hecho una fortuna en la industria del cemento, y obviamente la izquierda, por lo menos la izquierda de Evo Morales, lo pinta usted como un rico que representa los intereses de los ricos. ¿Por qué piensa usted que lo votarán los indígenas, que son una parte importante del electorado de Bolivia y que en muchos casos viven en la pobreza? ¿Cuál es su oferta para los sectores más empobrecidos de la población?
Andrés, yo vengo invirtiendo y trabajando en toda Bolivia hace poco más de 30 años. Eso me ha permitido conocer muy bien Bolivia y no solamente me he dedicado a tener ganancias en las empresas, si no que soy el empresario que más responsabilidad social ha hecho en Bolivia y por tanto, cuando me ha ido bien, he compartido con las comunidades. Sé qué es lo que necesitan y llevo adelante hace más de 12 años un programa de ayuda a los emprendedores, con el cual he logrado que muchos jóvenes del campo y de la ciudad puedan tener un emprendimiento, una empresa pequeña, después una empresa mediana y una empresa grande.
Entonces yo he hecho más por muchos sectores que varios gobiernos que hemos tenido últimamente, que se han dedicado más a lo simbólico, y yo he logrado avanzar en una inclusión económica. Yo creo que me ven como una persona que primero va a gobernar para todos los bolivianos. Yo no soy una persona de extremos, no tengo enemigos en Bolivia y por lo tanto voy a poder hablar con el campo, con la ciudad, con Oriente, con Occidente. Y yo ofrezco resolver la grave crisis económica en la que nos han metido en estos años. En este momento tenemos una inflación galopante, tenemos falta de dólares. Hay que hacer días de cola para gasolina, para diésel. Estamos como pasa en Cuba. Hay que hacer cola para comprar aceite y cola para comprar arroz. Entonces, la población realmente está cansada de tanta intervención del Estado.
Yo soy todo lo contrario a lo que ha sido el gobierno de Evo Morales. Yo represento al capitalismo, pero un capitalismo con rostro humano. Entonces, si organizamos bien a nuestro país, vamos a poder salir adelante y poder hacer un mejor país.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
Las 5 cosas que debes saber este 11 de agosto: Trump y Putin, Gaza, avión de Qatar y homenaje a Diogo Jota
Inter Miami vs. Orlando City por la MLS: previa, alineaciones posibles, hora y cómo ver por TV e internet
Los All Blacks se vistieron de azul y oro y se mostraron encantados con La Bombonera
Una nueva masacre estremece a Ecuador: ocho muertos en las afueras de una discoteca en Santa Lucía
Barcelona goleó 5-0 por el Trofeo Joan Gamper con otra exhibición de Lamine Yamal
“Los tribunales son impotentes”. Así es la constante erosión del poder judicial durante el Gobierno de Trump
Mina El Teniente retoma operaciones tras accidente que dejó seis trabajadores muertos. Empresa dice que reforzó la seguridad
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.