Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de ColombiaEricks Webs DesignEricks Webs Design
A Miguel Uribe Turbay le dispararon en un parque de Bogotá, en pleno evento de campaña. Dos meses después, murió por ese atentado. De inmediato, los colombianos con edad para recordarlo evocaron las imágenes del asesinato de Luis Carlos Galán, el candidato a la presidencia que fue baleado en una plaza de Soacha, en el […]
A Miguel Uribe Turbay le dispararon en un parque de Bogotá, en pleno evento de campaña. Dos meses después, murió por ese atentado. De inmediato, los colombianos con edad para recordarlo evocaron las imágenes del asesinato de Luis Carlos Galán, el candidato a la presidencia que fue baleado en una plaza de Soacha, en el sur de Bogotá, en 1989. Fue quizá el primer crimen notorio del que hubo registro audiovisual. Ahora los videos de los disparos contra Uribe Turbay se suman a esa memoria funesta.
También vino a la memoria el sino trágico de la familia Turbay: la madre del joven senador, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada por narcotraficantes y murió durante una operación de rescate en 1991. El atentado contra un aspirante a la presidencia hizo que el país recordara un pasado cercano de homicidios de figuras políticas, aunque la violencia contra líderes sociales nunca ha cesado.
La historia de Colombia se puede contar a partir de las muertes violentas de algunos de sus protagonistas. El asesinato del general y dirigente liberal Rafael Uribe Uribe en 1914 es el más notorio, pero el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 —quien había sido candidato liberal en 1946— fue el detonante de una época que en la historia de Colombia se conoce como La Violencia y que marcó el origen del conflicto del que surgieron las guerrillas.
Pero a finales de los años 80 del siglo XX, los homicidios de políticos se volvieron una noticia infamemente habitual, y el común denominador fueron los crímenes de aspirantes para la elección presidencial de 1990.
Fue el primer político con aspiraciones presidenciales asesinado en esa época. Lo mataron en 1987, en medio del exterminio de los miembros de la Unión Patriótica, el partido político que surgió de unos acuerdos de paz en 1985 entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno conservador de Belisario Betancur, conformado por integrantes del grupo insurgente y miembros del Partido Comunista Colombiano.
A Pardo Leal lo mataron en una vereda de La Mesa, en Cundinamarca: sicarios le dispararon a su auto.
La muerte de Luis Carlos Galán es el símbolo de lo peor de la violencia de la época del narcoterrorismo en Colombia, en cabeza de Pablo Escobar. Murió a los 45 años siendo el candidato más favorecido para ganar la presidencia.
Galán hizo de la lucha contra el narcotráfico y la corrupción su eje de campaña. Lo mataron sicarios en un atentado atribuido al Cartel de Medellín con el apoyo de sectores de las fuerzas de seguridad del Estado.
La Corte Suprema de Justicia declaró el asesinato de Galán como un magnicidio, y durante años las investigaciones han indicado que el crimen se dio por un plan conjunto entre el narcotráfico, agentes del Estado y paramilitares, según el Centro de Memoria Histórica.
Uno de los hijos de Galán, Carlos Fernando, es el actual alcalde de Bogotá. Otro, Juan Manuel, ha sido senador y aspirante presidencial.
La cuñada de Luis Carlos Galán, Maruja Pachón, estuvo secuestrada con Diana Turbay, la madre de Miguel Uribe Turbay. Pachón fue liberada en 1991.
Tras la muerte de Pardo Leal, Jaramillo Ossa asumió el liderazgo de la Unión Patriótica y lanzó su candidatura en medio de la tensión y zozobra por la muerte de Galán.
Lo asesinaron en marzo de 1990, a falta de dos meses para las elecciones en el Puente Aéreo de Bogotá. Así como en el caso de Uribe Turbay, fue un sicario menor de edad el autor material del crimen, del que no hay claridad en cuanto a quién lo ordenó, pero se ha atribuido a Pablo Escobar y los líderes paramilitares Carlos y Fidel Castaño.
En 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, que dejó más de 6.000 víctimas entre asesinatos, desapariciones forzadas y otras violaciones a los derechos humanos, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.
“Lo que ocurrió con la Unión Patriótica fue un genocidio político”, dijo la actual senadora Aída Avella, quien sobrevivió a un atentado en 1996.
Un mes después de la muerte de Jaramillo Ossa, asesinaron a Carlos Pizarro Leongómez, candidato del M-19 a la presidencia. Había sido comandante de esa guerrilla urbana y fue el líder del partido en que se convirtió tras el acuerdo de paz de 1988 con el presidente liberal Virgilio Barco.
A Carlos Pizarro lo mataron en abril en un avión comercial cuando viajaba a Barranquilla para un evento de campaña.
Pizarro Leóngómez es el padre de María José Pizarro, actual senadora del Pacto Histórico (coalición de Gustavo Petro).
En mayo, ganó la Presidencia César Gaviria, quien tomó sus banderas siendo representante del Partido Liberal. Fue una campaña con cuatro candidatos muertos y un país devastado.
El líder conservador, quien también había sido candidato en 1990, fue asesinado en 1995. Hijo del presidente Laureano Gómez, Álvaro Gómez fue uno de los firmantes de la Constitución de 1991 y era respetado por partidarios y rivales políticos.
En 2020, la extinta guerrilla FARC asumió la responsabilidad por el homicidio de Gómez Hurtado ante la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. No obstante, su familia sostiene aún que fue un crimen de Estado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones
Pánico en el este de Ucrania mientras Trump considera la idea de que Rusia se quede con partes del país
Cientos de simpatizantes chavistas marchan en Venezuela en respaldo a Maduro tras recompensa de EE.UU. por su captura
Copa Libertadores 2025, octavos de final: cruces, candidatos y más
Colombia reporta la muerte de alias “Zarco Aldinever”, presunto miembro del grupo al que vincula con atentado a Uribe Turbay
Taylor Swift anuncia nuevo álbum, ‘The Life of a Showgirl’
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Repunta la violencia en México: los homicidios aumentan en 2024 después de tres años a la baja
Los europeos temen quedar relegados en la historia mientras Putin busca un acuerdo con Trump
Sheinbaum informa que el consulado mexicano ha entrevistado a 81 mexicanos en Alligator Alcatraz
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.