Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el temaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El Gobierno de Venezuela informó este lunes que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un escrito con “pruebas adicionales” sobre la soberanía que reclama en el Esequibo, una zona rica en petróleo que es disputada con la vecina Guyana. El comunicado ratifica que no reconoce la jurisdicción del máximo tribunal de la ONU […]
El Gobierno de Venezuela informó este lunes que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un escrito con “pruebas adicionales” sobre la soberanía que reclama en el Esequibo, una zona rica en petróleo que es disputada con la vecina Guyana.
El comunicado ratifica que no reconoce la jurisdicción del máximo tribunal de la ONU y asegura que no acatará “sentencia alguna que se emita en este asunto” para resolver la controversia territorial.
CNN contactó a la CIJ para obtener sus comentarios al respecto, pero no ha recibido respuesta al momento.
La presentación asegura que el Acuerdo de Ginebra de 1966 “sepultó para siempre la disputa” sobre un laudo arbitral de 1899, y que “es el único documento legal que obliga a Venezuela y Guayana la resolución de la controversia territorial” mediante un arreglo satisfactorio para ambas partes.
El texto, que no ofrece mayores detalles sobre las evidencias presentadas, califica de “proceso judicial fraudulento” el iniciado por Guyana, que en 2018 acudió a la CIJ para que se pronuncie sobre los límites entre los países, con el objetivo de que reconozca el laudo.
En un comunicado enviado a CNN, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana destacó la presentación de Venezuela ya que “permitirá a la Corte tener todos los argumentos factuales y legales de las partes para tomar su decisión final, que tendrá autoridad plena y será incontestable”.
Venezuela señala que la presentación del documento no implica un reconocimiento de la jurisdicción de la corte ni de la decisión que pueda aceptar.
El caso sigue pendiente mientras las tensiones entre ambos países han aumentado.
El Gobierno venezolano realizó a fines de 2023 un referéndum en el que consultó a los votantes si estaban de acuerdo con crear un estado venezolano en el Esequibo, otorgar la ciudadanía venezolana a su población e “incorporar ese estado al mapa del territorio venezolano”. El apoyo fue aplastante, según los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral.
Guyana, que a la fecha administra el territorio, dijo en ese momento que el referendo representaba una “amenaza existencial” y un paso previo a la anexión.
En 2024, la Asamblea Nacional de Venezuela, aprobó una ley de creación del Estado de Guayana Esequiba, y en las elecciones de 2025 se eligió por primera vez a un gobernador y legisladores.
Guyana, en tanto, rechaza la postura de Venezuela, a la que considera una interpretación errónea del Acuerdo de Ginebra de 1966, y asegura que la CIJ tiene jurisdicción vinculante para Guyana y Venezuela, de acuerdo con la carta fundacional de la ONU.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Alerta en la capital de Alaska por las posibles inundaciones causadas por el desprendimiento de un glaciar
2,4 millones de personas perderán cupones de alimentos por ley de gastos de Trump que amplía requisitos de trabajo, según CBO
El líder de Israel Bejamín Netanyahu ha perdido el rumbo, afirma el líder de Nueva Zelandia Christopher Luxon
Las 5 cosas que debes saber este 13 de agosto: reunión de Trump y Putin, recompensa por Maduro y policía de Washington
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, cambia su tono hacia Trump mientras se intensifica la represión
El número de vuelos del ICE se está disparando, pero rastrear los aviones es más difícil que nunca
Policía de Brasil investiga estafa que dejó a turistas británicos drogados y asaltados
Así se jugará el novedoso repechaje para el Mundial 2026
Piloto e influencer estadounidense acusado de aterrizar sin permiso en la Antártida llega a un acuerdo para salir de Chile
Informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre derechos humanos reduce y omite abusos en países aliados políticamente
Zelensky se niega a ceder el Donbás y dice que hacerlo le daría a Putin una “plataforma” para futuras ofensivas
Acusan a Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles de sabotear un proyecto inmobiliario de US$ 240 millones en Hawai
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.