La larga lucha sin respuestas de los familiares de desaparecidos en México: “No esperen a estar en nuestro lugar”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Vestida con una playera blanca con las fotos y los nombres de sus familiares desaparecidos y con cartel en mano, Ana Lucía Caldera acudió este sábado a la Glorieta de las y los Desaparecidos, en la Ciudad de México, para expresar nuevamente la exigencia de que las autoridades busquen a sus seres queridos. La mujer […]
Vestida con una playera blanca con las fotos y los nombres de sus familiares desaparecidos y con cartel en mano, Ana Lucía Caldera acudió este sábado a la Glorieta de las y los Desaparecidos, en la Ciudad de México, para expresar nuevamente la exigencia de que las autoridades busquen a sus seres queridos.
La mujer viajó desde el estado de Zacatecas hasta la capital del país para sumarse a las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que incluyeron actividades cívicas y religiosas, una marcha sobre la avenida Paseo de la Reforma y otros encuentros.
Ella busca a su hijo Jorge Valentín Pérez Caldera, quien desapareció hace un año con cuatro meses en el municipio zacatecano de Fresnillo, y también a su primo Sergio Rojas Rodríguez, desaparecido desde hace tres años en la misma localidad.
“A los gobiernos les pido que nos apoyen, que volteen a vernos para encontrarlos. Si el Gobierno nos ayuda, los encontramos a todos porque todos faltan en casa”, dijo Caldera a CNN, y agregó que sabe que su lucha es la que enfrentan miles de familias.
El Registro Nacional en la materia indica que, al corte de este sábado, hay 133.069 personas desaparecidas en el país. De ese total, en el 93,03 % de los casos se considera que hay indicios para pensar que la situación posiblemente se debe a un delito, como un secuestro o una desaparición forzada cometida ya sea por funcionarios o por particulares.
CNN contactó a la Secretaría de Gobernación para pedir comentarios sobre las manifestaciones de este sábado y las acciones que el Gobierno federal ha dicho que pondrá en marcha para atender el problema de las desapariciones, y espera respuesta.
En tanto, a un costado de la Glorieta —un espacio antes conocido como Glorieta de la Palma, donde en 2022 fue plantado un ahuehuete y que los colectivos de familias de personas desaparecidas han tomado como símbolo de su lucha—, Caldera dijo que viajó desde Zacatecas acompañada de otros seis familiares para hacer oír su reclamo para las autoridades y también pedir ayuda a la sociedad.
“Que si la misma ciudadanía tiene algún dato de algún desaparecido, que nos ayude. No esperen a estar en nuestro lugar. Sean empáticos y vean el dolor que nos está causando la falta de nuestros familiares… Están las sillas vacías”, concluyó.
Otros manifestantes que llegaron a la Glorieta se expresaron en términos similares.
Andrea Hernández Ayala acudió al lugar para exigir que se busque a su hermano Iván Pastrana Ayala, quien —expuso— desapareció hace cuatro años en el municipio de Coatepec, estado de Veracruz.
“Para ellos (los funcionarios), es un número, una ficha más. Para nosotros, es un familiar. Simplemente eso. Sabemos que los procesos legales llevan su tiempo, pero nos parece una injusticia humana que hagan eso, que minimicen el dolor de cientos de miles de familiares”, dijo Hernández.
“(Queremos) invitar a la ciudadanía a que se una. Yo le digo a todos mis familiares y amigos que espero que nunca estén en esta situación, pero si tienen la oportunidad de acercarse con alguna persona que esté atravesando por esta situación, pues siempre tender la mano, compartir el boletín… (Queremos) solicitarles empatía, colaboración y, sobre todo, que se cuiden”, añadió la joven, en alusión a los altos niveles de violencia que prevalecen en el país.
A solo unos cuantos metros, Gustavo Hernández observaba las actividades en la Glorieta, donde familiares de personas desaparecidas, grupos religiosos y activistas extendían carteles con numerosas fotografías y fichas de búsqueda.
Él mismo llevaba colgado al pecho un cartel con la foto y los datos de su hijo Abraham Hernández, quien —relató— desapareció hace año y medio en el municipio de Escobedo, estado de Nuevo León.
A tono con los testimonios de otros manifestantes, Hernández consideró que las autoridades no han hecho lo suficiente para atender su caso, por lo que exigió celeridad y apoyo de la sociedad.
“Si ellos (los funcionarios) en verdad quisieran ayudarnos, ya se hubieran resuelto miles de desapariciones, de muchos hermanos, muchos hijos, pero no hacen nada”, dijo.
“Ver destrozada a una familia no es fácil. Acaban con toda tu alegría, con tu paz, con todo. ¿Qué tienes que hacer, como este día que es el Día Internacional de los Desaparecidos? Nos tenemos que unir todos como una familia, como una gran familia de un mismo dolor. Creo que eso nos ayuda a nosotros a no rendirnos, a no perder la fe y la esperanza de encontrar a nuestros seres queridos”, concluyó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Tribunal federal de apelaciones dice que Trump invocó indebidamente la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones
Le arrebató una gorra a un niño en el US Open y ahora se disculpa: dice que cometió un “gran error”
Gobierno argentino denuncia supuesta operación de inteligencia, tras acusación contra Karina Milei por presunta corrupción
EE.UU. “ejecutó un ataque letal” contra una supuesta “embarcación con drogas” en el sur del Caribe, dice Marco Rubio
Salieron de Cuba en busca del sueño americano. El ICE los devolvió con grilletes
El asalto a la Ciudad de Gaza profundiza la ruptura entre Netanyahu y las FDI
Solo un país de América Latina no tiene ningún expresidente con problemas en la Justicia. ¿Cuál es y por qué?
Después de meses de especulación, Anna Wintour nombra a Chloe Malle para el principal puesto de Vogue
Dwayne “The Rock” Johnson dice que se sintió “encasillado” como estrella de Hollywood
Las protestas mortales en Indonesia se detuvieron, pero persiste un profundo descontento. Esto es lo que debes saber
OpenAI dice que ChatGPT tendrá controles parentales “en el próximo mes”
En su cruzada inmigratoria, Trump no pierde, solo gana menos: así van sus objetivos de mano dura
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.