Trump firma decreto que crea la designación de “Estado patrocinador de detenciones ilegales”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto que crea la designación de “Estado patrocinador de detenciones ilegales” destinada a penalizar a los países que encarcelan injustamente a estadounidenses. La nueva designación busca disuadir a los países de detener ilegalmente a ciudadanos estadounidenses y alentarlos a liberar a los detenidos injustamente […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto que crea la designación de “Estado patrocinador de detenciones ilegales” destinada a penalizar a los países que encarcelan injustamente a estadounidenses.
La nueva designación busca disuadir a los países de detener ilegalmente a ciudadanos estadounidenses y alentarlos a liberar a los detenidos injustamente que tengan bajo su custodia.
El secretario de Estado determinará qué países recibirán la designación, que “incluye opciones de sanciones y también la inadmisibilidad de ciudadanos de esos países”, declaró este viernes un alto funcionario del Gobierno.
El decreto también podría utilizarse para restringir que ciudadanos de Estados Unidos viajen a países conocidos por detener a estadounidenses para usarlos como piezas políticas. Naciones como Venezuela, Rusia, Irán, China y Afganistán tienen un historial de detención injusta de estadounidenses.
Actualmente, hay ciudadanos de Estados Unidos designados como detenidos injustamente o retenidos como rehenes en Rusia y Afganistán, y estadounidenses siguen encarcelados en China e Irán.
Un segundo alto funcionario del Gobierno señaló que podría haber “restricciones de viaje para titulares de pasaportes de Estados Unidos”. Actualmente, Estados Unidos no permite que estadounidenses viajen a Corea del Norte con pasaportes de Estados Unidos sin una excepción aprobada y, en esos casos, el Departamento de Estado emite un “pasaporte de validación especial”.
La nueva designación se aplica tanto a gobiernos extranjeros como a “entidades que controlan territorios significativos, incluso si no son gobiernos reconocidos actualmente”, dijo el primer alto funcionario del Gobierno. Esto permitiría su uso en lugares como Afganistán, donde al menos un estadounidense —Mahmood Habibi— sigue detenido. Estados Unidos no reconoce a los talibanes como un gobierno oficial.
El primer alto funcionario dijo que el decreto permite al Gobierno acceder a “herramientas” de medidas punitivas que se utilizan contra países designados como patrocinadores estatales del terrorismo.
“Es una ampliación del espectro contra quienes podemos usar esas herramientas. No tienes que estar financiando a Hamas, Hezbollah o al-Qaeda, simplemente puedes estar tratando de explotar injustamente a nuestros ciudadanos”, dijo el funcionario.
El expresidente Joe Biden firmó en 2022 un decreto destinado a disuadir la toma de rehenes y la detención injusta de estadounidenses, declarándola una emergencia nacional. El Gobierno de Biden también implementó el indicador “D” en las alertas de viaje del Departamento de Estado para países individuales, con el fin de resaltar que un ciudadano de Estados Unidos corre el riesgo de ser tomado como rehén o detenido injustamente si viaja a dicho país.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
La Celac expresa “profunda preocupación” ante el despliegue naval de Estados Unidos
Hamas publica video de rehenes en la Ciudad de Gaza al tiempo que las fuerzas israelíes avanzan
Qué sigue en la saga de los archivos de Epstein
Tesla propone un incentivo para Elon Musk que podría convertirlo en el primer billonario del mundo
Estancamiento del empleo en EE.UU.: se suman solo 22.000 empleos en agosto y el desempleo está en su nivel más alto en años
Del legado latino al presente: la NFL 2025/2026 marca un hito para sus jugadores hispanos
EE.UU. sanciona a grupos defensores de los derechos palestinos que pidieron investigar los crímenes de guerra de Israel
La administración Trump demanda a Boston por su política de “santuario”
Cientos de inmigrantes indocumentados detenidos en redada masiva de ICE en planta de Hyundai en Georgia
Estados Unidos acaba de recibir otra tanda de malas noticias sobre el mercado laboral
“Mamá, ¿y si no vuelves más?”: Venezolana en Nueva York teme enviar a sus hijos a la escuela tras detención de su esposo
Comunidad latina en Chicago se prepara para la posible llegada de la Guardia Nacional entre el miedo y la oposición a Trump
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.