Exclusivo CNN: canciller de Venezuela dice que su Gobierno no está “apostando por el conflicto” con EE.UU.Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto, aseguró en una entrevista con CNN que su país no busca un enfrentamiento militar con Estados Unidos ni con ningún otro actor regional, en medio de las crecientes tensiones con Washington, que incluyen el reciente ataque de la Marina estadounidense contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en […]
El canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto, aseguró en una entrevista con CNN que su país no busca un enfrentamiento militar con Estados Unidos ni con ningún otro actor regional, en medio de las crecientes tensiones con Washington, que incluyen el reciente ataque de la Marina estadounidense contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el Caribe.
“No estamos apostando por el conflicto, ni queremos el conflicto”, dijo durante la entrevista este lunes desde la Casa Amarilla, una sede de la cancillería venezolana en Caracas.
Las declaraciones de Gil Pinto llegan en un momento de alta tensión, marcado por la presencia de buques militares estadounidenses en el Caribe, la duplicación de la recompensa ofrecida por Washington que lleve al arresto del presidente Nicolás Maduro, las acusaciones de que altos funcionarios del Gobierno venezolano tienen vínculos con el llamado “Cartel de los Soles” y la difusión de un video del supuesto ataque a una lancha rápida que, según el Pentágono, transportaba drogas en aguas internacionales y había salido de Venezuela.
Aunque descartó una escalada militar de las tensiones, el canciller de Venezuela dijo que el país está preparado para disuadir la posibilidad de cualquier amenaza.
“Estamos negando la posibilidad de un conflicto porque estamos preparados para disuadir la posibilidad de un despliegue y tenemos una clara determinación de defender nuestro suelo patrio”, dijo Gil Pinto.
Además, aseguró que “no vendría al caso” hablar en este momento de posibles alianzas militares con otros países de América Latina y la región ya que, dijo, mantienen una posición “a favor de la paz”.
En ese sentido, Gil Pinto se refirió a la postura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que expresó recientemente su “profunda preocupación” por el despliegue militar ocurrido en la región.
“La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) emitió un comunicado firme, categórico, donde se pide respeto a la zona de paz decretada en 2014”, dijo.
El canciller también hizo alusión al Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967, que declara a América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares. Aunque el presidente Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de violar este tratado, Washington nunca suscribió. La controversia surgió a raíz de la presencia de un submarino de ataque de propulsión nuclear — que no está equipado con armas nucleares — asignado al Comando Sur de Estados Unidos, dijeron funcionarios de Defensa a CNN.
Sobre el ataque militar anunciado por Estados Unidos contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el Caribe, en el que se reportó la muerte de 11 personas, Gil Pinto señaló que, a su parecer, no hay claridad sobre lo ocurrido.
“Mostraron un video sin clarificar muchas cosas. No está claro dónde fue, quiénes iban, si realmente ocurrió o no. Lo único que hemos visto es un video, más nada”, dijo el canciller.
Y agregó: “Hay muchos elementos que todavía no están claros: la ubicación real, el momento, la hora, el día, si fue en el Caribe o fue en el Pacífico… si fue en el Caribe, ¿en qué parte del Caribe fue?”.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha defendido la orden del presidente Donald Trump de destruir el barco con drogas en el Caribe y ha advertido que esta estrategia “volverá a suceder”, en desmedro de la alternativa de interceptar las naves sospechosas.
“Estados Unidos ha utilizado durante mucho tiempo tecnología establecida para intervenir y establecer barcos narcotraficantes. Pero no funciona, porque estos cárteles de la droga saben que van a perder el 2 % de su carga. Lo que los detendrá es si los destruyen”, aseguró el secretario de Estado.
“Se utilizó el mismo mecanismo de inteligencia para determinar que un barco narcotraficante se dirigía hacia Estados Unidos, y en lugar de interceptarlo, por orden del presidente, se lo destruyó. Y volverá a suceder”, agregó.
El canciller de Venezuela agregó que el relato que intenta imponerse desde Estados Unidos “busca legitimar una acción ilegal”.
En cuanto la base legal para lanzar el ataque militar, cuestionada por Gil Pinto, Rubio había dicho previamente a CNN: “No voy a responder por el abogado de la Casa Blanca, basta decir que todos esos pasos se tomaron de antemano”.
Durante la entrevista, Gil Pinto también rechazó los recientes señalamientos del Gobierno de Donald Trump de que Maduro es líder del supuesto Cártel de los Soles y, como tal, encabeza presuntas operaciones de narcotráfico a lo largo del continente.
“Es totalmente falso que el Estado venezolano o sus líderes tengan siquiera una relación mínima con el narcotráfico”, dijo Gil, quien atribuyó estas acusaciones a sectores políticos en EE.UU. que, según él, buscan justificar medidas de presión.
“Se ha venido construyendo un relato dentro de Estados Unidos por el staff que rodea al presidente Trump, intentando vincularnos al narcotráfico. Me preocupa, como latinoamericano, que este sea un relato que trate de imponerse”, expresó.
Frente a estas acusaciones, aseguró que Venezuela no solo está dispuesta a cooperar, sino que ya está actuando: “Más de 25.000 efectivos están desplegados en la frontera con Colombia, en coordinación con el Estado colombiano, combatiendo el narcotráfico”.
Sobre una posible salida al conflicto, el canciller venezolano dijo que la solución debe ser política y reiteró que el camino a seguir es el diálogo. Además, replicó las declaraciones de Maduro sobre la existencia de canales de comunicación “maltrechos” pero abiertos.
“Después de haber llevado ocho buques a destruir un peñol, que les pregunten a ellos si eso vale la pena. Nosotros no vamos a terminar, vamos a seguir aquí, gobernando, avanzando, construyendo, felices”, agregó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Tribunal de apelaciones confirma veredicto de US$ 83 millones contra Trump por difamar a E. Jean Carroll
Flotilla Global Sumud con destino a Gaza publica imágenes que muestran un supuesto ataque con drones contra uno de sus barcos
Israel ordena la evacuación total de la Ciudad de Gaza mientras Netanyahu advierte que “esto es solo el comienzo”
Bomba aérea rusa mata al menos a 21 civiles en una aldea rural de Ucrania, dice Zelensky
Las 5 cosas que debes saber este 9 de septiembre: nacionalización de empresas, inmigración y despliegue militar de Venezuela
Cinco conclusiones de los nuevos documentos de Epstein
Por qué una pelea casi a puñetazos en un local MAGA supone un peligro para la economía mundial
Si compartes membresía de Amazon Prime con un familiar o amigo fuera de tu hogar, prepárate para pagar
EE.UU. compró el 10% de Intel: ¿qué lecciones tiene América Latina sobre las nacionalizaciones? Spoiler: no son buenas
Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026: partidos de la jornada 2 de la ronda final y posiciones
Nuevo iPhone 17: qué esperar, fecha de lanzamiento, precios, colores y más
Pedro Sánchez anuncia nueve medidas de presión contra Netanyahu “para detener el genocidio en Gaza”
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.