Maduro apunta a la gobernadora de Puerto Rico: “Si usted va a invadir Venezuela, venga de primera”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, quien este lunes afirmó su apoyo a las maniobras militares de Washington en el Caribe, cuando recibió al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. “La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar. Yo le digo […]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, quien este lunes afirmó su apoyo a las maniobras militares de Washington en el Caribe, cuando recibió al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
“La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico, si usted dice que usted va a invadir a Venezuela, venga de primera, ¿oyó?”, dijo Maduro en una entrevista con el expresidente de Ecuador Rafael Correa, por el canal RT.
Maduro especuló que la postura de la gobernadora no contaría con apoyo popular en la isla. “Yo sé que el pueblo de Puerto Rico se va a oponer a que se convierta Puerto Rico en la base militar para agredir a sus hermanos de Sudamérica, a sus hermanos del Caribe”, dijo el mandatario.
El lunes, González dijo en redes sociales que Puerto Rico es “la frontera de Estados Unidos en el Caribe” y consideró: “Creo que estamos combatiendo por primera vez de raíz el problema, que es atacando de dónde viene la droga”. CNN envió una consulta a la Gobernación sobre las declaraciones de Maduro y está a la espera de respuesta.
Washington ha lanzado un despliegue naval en la zona, según afirma, para combatir al narcotráfico, y acusa al Gobierno de Maduro de dirigir un cártel de drogas, señalamientos que Caracas ha rechazado enfáticamente.
Posteriormente, González dijo en conferencia de prensa que las maniobras estadounidenses son positivas para Puerto Rico y consideró que son “un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, que Estados Unidos no le va a pasar una más”.
Maduro reiteró en la entrevista que “Venezuela es un país completamente libre del fenómeno del narcotráfico”, y consideró que el Gobierno de Donald Trump usa a la banda Tren de Aragua como “un mito para justificar acción militar”.
Sobre las maniobras militares, el mandatario expresó: “Tenemos al frente ocho barcos de guerra, destructores en el Caribe. Nunca se había visto eso (…) 1.200 misiles apuntando a nuestras cabezas”.
La llegada a Puerto Rico este lunes de Hegseth y del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Daniel Caine, se dio a una semana de que en la isla se hayan iniciado entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo militares. Las maniobras están diseñadas “para mejorar la preparación y capacidades de la 22° Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina y a la vez reforzar el vínculo con la Guardia Nacional de Puerto Rico”, según un comunicado emitido por la Marina de EE.UU.
Las opiniones entre algunos en la isla sobre la presencia de la Marina son diversas.
“Que el Ejército de los Estados Unidos escoja nuestro balneario para sus prácticas militares es un honor que valoramos profundamente. Este tipo de ejercicios no solo reconocen la ubicación estratégica de Arroyo, sino que también reafirman el compromiso y la relación histórica que tenemos con las fuerzas armadas. Para nosotros, como comunidad, es motivo de orgullo y respeto”, expresó Eric Bachier, alcalde de Arroyo. Recientemente, parte de la costa de ese municipio, localizado en el sureste de la isla, fue escenario de varios entrenamientos con vehículos anfibios y helicópteros.
El domingo, cientos de personas participaron en una protesta de la organización “Madres contra la Guerra” en las afueras de la Base Aérea Muniz en Carolina, expresando su rechazo a las maniobras del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico y a una posible reactivación de las antiguas bases militares en la isla, según reportó la agencia EFE.
Sonia Santiago, portavoz de la organización, declaró a EFE que la isla es “un pueblo ocupado, un pueblo invadido” por Washington y que están en contra de la existencia de bases militares estadounidenses en la isla. “Ahora, desde nuestra gran nación caribeña y latinoamericana, (EE.UU.) quiere invadir a Venezuela, eso me huele a lo que le ocurrió a Iraq”, en referencia a la invasión militar estadounidense de 2003, tras los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York.
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) también se ha manifestado en contra de los ejercicios militares.
“Nos oponemos a este aumento, a este incremento tanto en prácticas como en presencia militar y las instalaciones en nuestra tierra y mucho más que se utilicen para agredir a pueblos hermanos como lo que aparentemente se está planificando en este momento en contra del pueblo soberano y digno de Venezuela”, dijo Ángel Rodríguez León, copresidente del MINH.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Boletos para el Mundial 2026: precios, fechas, cómo comprar y todo lo que necesitas saber
La Corte Suprema permite temporalmente que Trump pause miles de millones en ayuda extranjera
Así son los nuevos iPhone 17, Air, Pro y Pro Max: precio, fecha de lanzamiento, modelos, colores y características
Brasil se prepara para el fallo en el juicio contra Bolsonaro que podría definir el futuro político del país
Se mudaron a Francia para su retiro y dicen que estarían “completamente quebrados” si se hubieran quedado en California
Stephen King revela cuáles son sus películas favoritas de todos los tiempos
Tribunal de apelaciones confirma veredicto de US$ 83 millones contra Trump por difamar a E. Jean Carroll
Flotilla Global Sumud con destino a Gaza publica imágenes que muestran un supuesto ataque con drones contra uno de sus barcos
Israel ordena la evacuación total de la Ciudad de Gaza mientras Netanyahu advierte que “esto es solo el comienzo”
Bomba aérea rusa mata al menos a 21 civiles en una aldea rural de Ucrania, dice Zelensky
Las 5 cosas que debes saber este 9 de septiembre: nacionalización de empresas, inmigración y despliegue militar de Venezuela
Cinco conclusiones de los nuevos documentos de Epstein
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.