Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autosEricks Webs DesignEricks Webs Design
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca subir los aranceles de casi 1.500 productos –incluyendo autos– procedentes de China y de otras naciones de Asia con los que su país no tiene tratado comercial, de acuerdo con una iniciativa que la mandataria envió este martes al Congreso. El documento plantea reformar la Ley de los […]
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca subir los aranceles de casi 1.500 productos –incluyendo autos– procedentes de China y de otras naciones de Asia con los que su país no tiene tratado comercial, de acuerdo con una iniciativa que la mandataria envió este martes al Congreso.
El documento plantea reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación para aumentar hasta un tope del 50 % el arancel que pagan 1.463 mercancías de una veintena de sectores, entre ellos, automotriz, textil, vestido, calzado, juguetes y muebles.
La iniciativa dice que el propósito de estos aranceles es proteger la economía de México.
“El objeto de esta reforma es aprovechar nuestro mercado interno para que la producción tenga lugar en México y emplee a personas trabajadoras mexicanas, al mismo tiempo que se contribuye a equilibrar los balances de comercio exterior en beneficio de la convivencia y bienestar de todas las mexicanas y mexicanos”, señala.
La propuesta de Sheinbaum fue enviada a la Cámara de Diputados. Si es aprobada, será remitida al Senado. El oficialista partido Morena y sus aliados, los partidos del Trabajo y Verde, por sí solos tienen los votos suficientes para que el documento sea avalado en ambas cámaras.
Si la iniciativa es aprobada, entrará en vigor 30 días naturales después de que se promulgue y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo este miércoles en una rueda de prensa que Sheinbaum decidió no decretar el incremento de aranceles sino plantearlo como una reforma de ley para que la medida se discuta en el Congreso.
La propuesta, expuso Ebrard, es elevar el arancel hasta el tope máximo que permita la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cada producto. Además de China, entre los países asiáticos cuyas mercancías se verían afectadas están India, Indonesia, Tailandia y Turquía.
Ebrard también dijo que con estos aranceles se busca evitar que se pierdan unos 325.000 empleos. Los estados donde se ubican estas fuentes de trabajo son Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, entre otros, según un documento que la Secretaría de Economía (SE) difundió a los medios.
“Es un programa para proteger las industrias estratégicas de México”, señaló el secretario, quien en 2026 será uno de los funcionarios que encabecen las renegociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite
Kamala Harris dice en su nuevo libro que fue un error dejar que Biden decidiera solo sobre la reelección
¿Quién era Charlie Kirk, el activista pro-Trump que murió baleado en una universidad de Utah?
Explosión de camión que transportaba gas deja 57 personas heridas en la Ciudad de México
Negocios vacíos y miedo en algunas calles de Los Ángeles tras el respaldo de la Corte a las “patrullas itinerantes” de ICE
La policía arrestó a un niño de 13 años que tenía “todo listo” para un tiroteo masivo en el estado de Washington
Una roca de Marte contiene la “señal más clara” de vida antigua en el planeta, dice la NASA
“Mentalidad de Guerra Fría” vs. “influencia corrupta”: China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos
Disparan al aliado de Tump Charlie Kirk en un evento en Utah, según una fuente
Kim ha buscado durante mucho tiempo el reconocimiento como potencia nuclear. Puede que Xi se lo haya concedido
El último ataque de Israel asesta otro golpe a la empañada credibilidad internacional de Trump
Las 5 cosas que debes saber este 10 de septiembre: Israel ataca en Qatar, documentos de Epstein y milicia venezolana
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.