Dolor en Ecuador: Fiscalía confirma que los 4 menores desaparecidos en Guayaquil fueron incinerados tras operativo militarEricks Webs DesignEricks Webs Design
La Fiscalía de Ecuador confirmó este martes que los cuatro cuerpos que fueron encontrados incinerados la semana pasada en la localidad de Taura, provincia de Guayas, corresponden a los de Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo, los menores de entre 11 y 15 años que se encontraban desaparecidos desde el […]
La Fiscalía de Ecuador confirmó este martes que los cuatro cuerpos que fueron encontrados incinerados la semana pasada en la localidad de Taura, provincia de Guayas, corresponden a los de Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo, los menores de entre 11 y 15 años que se encontraban desaparecidos desde el 8 de diciembre tras haber sido transportados en una patrulla militar. En los últimos días los equipos forenses y de criminalística realizaron pruebas de ADN para poder cotejar la identidad de los cuerpos.
“Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los 4 cuerpos encontrados en Taura corresponden a los 3 adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre”, informó la Fiscalía General en un mensaje en la red social X.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, tildó el hecho como “inaceptable” tras la confirmación de la muerte de los menores.
“Qué dolor cerrar el año con esta tragedia que enluta al país. Es inaceptable que la vida de nuestros niños termine de esta manera. Que el miedo no nos silencie, y que la solidaridad se transforme en la voz que exija justicia para que nunca más se repita algo así”, escribió en su cuenta de X.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció indignado en su cuenta de X.
“Nada calmará el dolor de los padres, así como tampoco nada les borrará la marca de asesinos a todos los involucrados, directa o indirectamente. La verdad es que este país ha tocado fondo. Se han roto paradigmas, pero para ser peores. No dan ganas de nada, duele todo”, puntualizó Álvarez.
CNN solicitó comentarios al Ministerio de Defensa y a la Presidencia de la República y está a la espera de una respuesta.
La semana pasada, el presidente Daniel Noboa dijo que no habrá impunidad en este caso y pidió a las instituciones de la fuerza pública brindar toda la colaboración a la Fiscalía durante las investigaciones.
Minutos antes de la confirmación de las identidades de los cuerpos de los menores, un juez de Guayaquil dictó prisión preventiva en contra de 16 militares —miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE)— por la presunta desaparición forzada de tres adolescentes y un niño durante un operativo ocurrido la noche del 8 de diciembre en el sector de Las Malvinas, al sur de la ciudad porteña.
Mientras se desarrollaba la audiencia de forma reservada, familiares de los menores, amigos y decenas de personas se concentraron con gritos y pancartas en los exteriores del Complejo Judicial Sur de Guayaquil —donde se desarrollaba la diligencia— exigiendo verdad y transparencia en el caso.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, decía uno de los carteles de los asistentes. También portaron fotos de Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo cuyas familias, hasta ese momento, permanecían en incertidumbre por su paradero.
Tras varias horas de audiencia, la Fiscalía confirmó que el juez del caso dictó prisión preventiva para los 16 militares “con base en elementos de convicción expuestos”.
Durante la diligencia, la Fiscalía presentó elementos como testimonios de familiares y testigos, informes de peritos forenses e investigadores, evidencias físicas, registros de video y vehículos utilizados durante el operativo militar. Estos elementos, según la Fiscalía, “sustentan la presunta participación de los procesados en el delito investigado”.
El 25 de diciembre, la jueza Tanya Loor aceptó un recurso de habeas corpus planteado por los familiares de los cuatro menores desaparecidos y declaró el caso como “desaparición forzada”. Según la jueza, los 16 militares que participaron en la intervención que desencadenó en la desaparición de Saúl, Steven, Josué e Ismael no cumplieron con los protocolos establecidos ni solicitaron la cooperación de la Policía Nacional.
Este lunes, varias autoridades de seguridad comparecieron ante la Comisión de Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional para responder interrogantes de los legisladores sobre el caso. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, insistió en que no se encubrirá a miembros militares y que la institución seguirá colaborando con la Fiscalía.
“Quiero expresar mi solidaridad con las familias de los menores desaparecidos y manifestar el firme compromiso del Gobierno Nacional para esclarecer los hechos ocurridos”, precisó Loffredo.
Agregó que ha dispuesto al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que establezca sanciones internas, de ser el caso, si se determinan responsabilidades.
“Que se ejecuten los procesos disciplinarios tendientes a determinar las responsabilidades administrativas y disciplinarias por acción u omisión en los hechos ocurridos”, puntualizó.
Por su parte, el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, calificó como “incidente” lo ocurrido y dijo que deberá ser investigado en el ámbito administrativo-disciplinario dentro de la Fuerza Aérea.
“Será la justicia, a través de los órganos jurisdiccionales, la encargada de determinar las responsabilidades correspondientes. Sin que ello afecte la estructura ni la institucionalidad dentro nuestras Fuerzas Armadas”, indicó Vela.
Este hecho —investigado como presunta desaparición forzada — ha conmocionado al Ecuador y ha generado decenas de reacciones de repudio entre autoridades, políticos, sociedad civil y organizaciones de defensa de derechos humanos.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Alerta en la capital de Alaska por las posibles inundaciones causadas por el desprendimiento de un glaciar
2,4 millones de personas perderán cupones de alimentos por ley de gastos de Trump que amplía requisitos de trabajo, según CBO
El líder de Israel Bejamín Netanyahu ha perdido el rumbo, afirma el líder de Nueva Zelandia Christopher Luxon
Las 5 cosas que debes saber este 13 de agosto: reunión de Trump y Putin, recompensa por Maduro y policía de Washington
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, cambia su tono hacia Trump mientras se intensifica la represión
El número de vuelos del ICE se está disparando, pero rastrear los aviones es más difícil que nunca
Policía de Brasil investiga estafa que dejó a turistas británicos drogados y asaltados
Así se jugará el novedoso repechaje para el Mundial 2026
Piloto e influencer estadounidense acusado de aterrizar sin permiso en la Antártida llega a un acuerdo para salir de Chile
Informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre derechos humanos reduce y omite abusos en países aliados políticamente
Zelensky se niega a ceder el Donbás y dice que hacerlo le daría a Putin una “plataforma” para futuras ofensivas
Acusan a Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles de sabotear un proyecto inmobiliario de US$ 240 millones en Hawai
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.