Olvídate de los 21 días. La mayoría de los nuevos hábitos saludables tardan al menos dos meses en consolidarseEricks Webs DesignEricks Webs Design
¿Te preguntas por qué estás teniendo problemas para cumplir con ese propósito de Año Nuevo? Un nuevo estudio sugiere que adoptar nuevos hábitos saludables lleva mucho más tiempo de lo que pensábamos. Durante años, la sabiduría popular sostuvo que bastan 21 días para incorporar un nuevo hábito a la rutina diaria. Sin embargo, según una […]
¿Te preguntas por qué estás teniendo problemas para cumplir con ese propósito de Año Nuevo? Un nuevo estudio sugiere que adoptar nuevos hábitos saludables lleva mucho más tiempo de lo que pensábamos.
Durante años, la sabiduría popular sostuvo que bastan 21 días para incorporar un nuevo hábito a la rutina diaria. Sin embargo, según una investigación reciente de la Universidad del Sur de Australia (UniSA), los nuevos hábitos suelen tardar unos dos meses en arraigarse, y pueden demorar hasta casi un año.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras realizar un metaanálisis de 20 estudios anteriores, publicados entre 2008 y 2023, en los que participaron más de 2.600 personas. Estos estudios midieron el comportamiento habitual para encontrar una tendencia general en el tiempo que tardan en formarse hábitos saludables. Los hábitos incluían hacer ejercicio, beber agua, tomar vitaminas y usar hilo dental.
Los investigadores esperan que sus hallazgos motiven a las personas a seguir intentando formar hábitos saludables incluso si lleva más tiempo del esperado.
“Creo que lo más importante es que ayuda a las personas a establecer expectativas realistas”, dijo a CNN Ben Singh, investigador de UniSA Allied Health & Human Performance y coautor del estudio. “No suele ser una solución fácil”.
El estudio, publicado en la revista Healthcare, encontró que el tiempo medio necesario para formar hábitos nuevos y saludables era de 59 a 66 días, pero podría llevar hasta 335 días.
Singh enfatizó que el tiempo que lleva formar hábitos saludables es diferente para cada persona y depende de cuál sea el hábito.
“A veces descubrimos que los comportamientos simples, como por ejemplo, comenzar a usar hilo dental todos los días, pueden llevar una semana para que alguien los adopte”, explicó Singh, “pero los comportamientos más complejos, como cambiar la dieta y la actividad física, pueden llevar mucho más tiempo”.
Explicó que el mito de los 21 días proviene del libro “Psyco-Cybernetics” de 1960 del cirujano plástico Maxwell Maltz, en el que el autor observó que sus pacientes normalmente tardaban alrededor de 21 días en acostumbrarse a su nueva apariencia después de la cirugía.
Singh dijo que la gente se aferraba a la idea de una “solución rápida” como motivación. Entonces, ¿existe en primer lugar el peligro de que la nueva investigación los haga más reacios a intentar establecer nuevos hábitos?
“Existe la posibilidad de que esto desanime a las personas y tal vez las desanime y desmotive”, dijo Singh. “Pero algunas personas que pueden pensar que les llevará 21 días, pero que después de 21 días siguen teniendo dificultades, al menos esta investigación y esta evidencia les proporciona algunos puntos de referencia realistas que pueden seguir”.
Singh dijo que el estudio también ofrece consejos específicos para formar hábitos saludables.
“Si (las personas) quieren comenzar a comer más sano o hacer más ejercicio, entonces integrar esos nuevos hábitos por las mañanas tiende a ser más efectivo que tratar de integrarlos más tarde en el día”, dijo, “porque las personas tienden a perder la motivación o estar más ocupadas más tarde en el día, (por lo que) es menos probable que sigan ese comportamiento”.
Por ejemplo, si quieres adquirir el hábito de comer más fruta, Singh recomienda consumir una manzana con el café de la mañana.
Benjamin Gardner, director del Grupo de Aplicación y Teoría de Hábitos (HabitAT) de la Universidad de Surrey, Inglaterra, sugirió que los resultados del estudio deben interpretarse con cuidado.
“Es importante ser cautelosos con la idea de que las personas tienen un hábito o no lo tienen, lo cual está implícito en este estudio”, dijo a CNN Gardner, quien no participó en la investigación. “En realidad, el hábito varía en un continuo; en otras palabras, el hábito se fortalece con el tiempo, en lugar de alcanzar un punto mágico en el que está ‘completamente formado’”.
Gardner dijo que la mejor manera de formar un hábito es a través de lo que se conoce como “repetición coherente con el contexto”, identificando una situación que enfrentas regularmente y luego realizando el comportamiento elegido cada vez que te encuentras con esa situación.
Singh señaló que aún se necesita más investigación para determinar el éxito que tuvieron las personas en mantener los nuevos hábitos examinados en el estudio.
“Muchas de las investigaciones se han realizado a muy corto plazo”, afirmó. “Realmente necesitamos muchas más investigaciones a largo plazo. Por lo tanto, si alguien ha logrado cambiar sus hábitos y mejorar su comportamiento después de 12 semanas, ¿sigue manteniendo ese comportamiento 12 meses después?”.
Sin embargo, el mensaje general de la investigación es claro: si desea que 2025 sea su año de hábitos saludables, tenga paciencia: el nuevo usted puede aparecer en cuestión de meses, en lugar de semanas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Trump está considerando demandar a Jerome Powell, dice la Casa Blanca
Polémica en España: Real Madrid rechaza que el Villarreal vs. Barcelona se juegue en Miami
El doble juego de China: entre los acuerdos con EE.UU. y las críticas de Xi a Trump en una llamada con Lula
Policía de Brasil investiga estafa que dejó a turistas británicos drogados y asaltados
Así se jugará el novedoso repechaje para el Mundial 2026
Piloto e influencer estadounidense acusado de aterrizar sin permiso en la Antártida llega a un acuerdo para salir de Chile
La inflación se mantiene estable, pero los aranceles de Trump están impulsando algunos precios
Familia indocumentada de Texas pensó que el ICE estaba en la puerta, hasta que el agua arrasó todo. Ahora temen pedir ayuda
Cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros Perseidas que alcanza su punto máximo este martes
Qué es la Guardia Nacional de EE.UU. y cómo se compone
Cómo ver en orden las películas de la saga ‘Alien’ antes del estreno de la serie ‘Alien: Earth’
Millonario, sobreviviente y político insistente: Doria Medina se acerca a la presidencia de Bolivia en su cuarto intento
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.