Los adolescentes estadounidenses distinguen cada vez menos los contenidos falsos en internet, muestra un nuevo estudioEricks Webs DesignEricks Webs Design
A medida que la inteligencia artificial facilita la producción de contenidos falsos, cada vez más adolescentes estadounidenses afirman que son engañados por fotos, videos u otros contenidos generados en internet, según muestra un nuevo estudio. El estudio, publicado el miércoles por Common Sense Media, un grupo sin ánimo de lucro, consultó a 1.000 adolescentes de […]
A medida que la inteligencia artificial facilita la producción de contenidos falsos, cada vez más adolescentes estadounidenses afirman que son engañados por fotos, videos u otros contenidos generados en internet, según muestra un nuevo estudio.
El estudio, publicado el miércoles por Common Sense Media, un grupo sin ánimo de lucro, consultó a 1.000 adolescentes de entre 13 y 18 años sobre sus experiencias con medios creados por herramientas de IA generativa. Alrededor del 35% declaró haber sido engañado por contenidos falsos en línea. Sin embargo, un 41% más declaró haber encontrado contenidos reales pero engañosos, y un 22% dijo haber compartido información que resultó ser falsa.
Los resultados del estudio llegan en momentos en los que aumenta el número de adolescentes que adopta la inteligencia artificial. Un estudio de Common Sense de septiembre mostraba que siete de cada 10 adolescentes habían al menos probado la IA generativa.
Dos años después del lanzamiento de ChatGPT, el campo de la IA está cada vez más concurrido, con la llegada meteórica de DeepSeek el lunes. Sin embargo, según un estudio de Cornell, la Universidad de Washington y la Universidad de Waterloo publicado en julio de 2024, los mejores modelos siguen siendo propensos a las alucinaciones, lo que significa que incluso las mejores plataformas de IA siguen creando información falsa de la nada.
Y los adolescentes que se encontraron con contenidos falsos en internet eran más propensos a decir que la IA agravaría su verificación de la información en línea, según el estudio del miércoles de Common Sense, una organización sin ánimo de lucro dedicada a los medios de comunicación y la tecnología.
La encuesta también preguntaba a los adolescentes qué pensaban de las principales empresas tecnológicas, como Google, Apple, Meta, TikTok y Microsoft. Según el estudio, casi la mitad de los adolescentes no confía en que las grandes tecnológicas tomen decisiones responsables sobre el uso de la IA.
“La facilidad y rapidez con la que la IA generativa permite a los usuarios de a pie difundir afirmaciones poco fiables y medios de comunicación no auténticos exacerba los ya bajos niveles de confianza entre los adolescentes en instituciones como los medios de comunicación y el gobierno”, dice el estudio del miércoles
La desconfianza de los adolescentes hacia las grandes empresas tecnológicas coincide con el creciente descontento de los estadounidenses hacia ellas. Los adultos estadounidenses también tienen que lidiar con el aumento de contenidos engañosos o totalmente falsos, exacerbados por la erosión de las ya limitadas barreras digitales.
Desde que adquirió Twitter en 2022 y rebautizó la plataforma como X, Elon Musk ha desmantelado sus equipos de moderación, ha permitido la propagación de la desinformación y la incitación al odio, y ha restablecido las cuentas de teóricos de la conspiración previamente vetados, entre otras medidas. Recientemente, Meta sustituyó a los verificadores externos de hechos por Community Notes, lo que, según el CEO Mark Zuckerberg, hará que aparezcan más contenidos nocivos en Facebook, Instagram y otras plataformas.
“Las percepciones de los adolescentes sobre la veracidad de los contenidos en línea muestran una desconfianza hacia las plataformas digitales, lo que representa una oportunidad para las intervenciones educativas sobre la desinformación para adolescentes”, afirma el estudio, que añade que también hay una “necesidad de que las empresas tecnológicas den prioridad a la transparencia y desarrollen características que mejoren la credibilidad de los contenidos compartidos en sus plataformas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
26 países de la UE afirman que Ucrania debe tener voz y voto en su futuro
Elon Musk amenaza con demandar a Apple por la clasificación de su aplicación de inteligencia artificial en la App Store
Madonna le pide al papa León XIV que visite Gaza ‘antes de que sea demasiado tarde’
Los miembros de U2 alzan la voz sobre Gaza: ‘Una prueba de nuestra humanidad compartida’
Las 5 cosas que debes saber este 12 de agosto: Uribe Turbay, Guardia Nacional en Washington y tormenta tropical Erin
Emma Thompson dice que Donald Trump una vez la invitó a salir en un día crucial
Muere el actor Juan Carlos Ramírez, reconocido por producciones como “Rosario Tijeras” y “El último rey”
Cristiano Ronaldo se casará con Georgina Rodríguez, que mostró el increíble anillo de compromiso
EE.UU. y China logran una extensión crucial y se evita un aumento drástico de aranceles entre las dos economías
A’ja Wilson se convierte en la primera jugadora en la historia de la WNBA en lograr un doble-doble de 30 puntos y 20 rebotes
Adidas y el diseñador Willy Chavarría se disculpan con comunidad indígena mexicana tras controversia de apropiación cultural
Anas Al-Sharif de Al Jazeera era el rostro de la guerra en Gaza para millones; Israel lo mató
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.