Eugenio Semino: “Los jubilados empeoran su situación social día a día”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Eugenio Semino, abogado y Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió al aumento de las jubilaciones y las pensiones de febrero que alcanzó el 2,7% en febrero. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán cerca de los […]
Eugenio Semino, abogado y Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió al aumento de las jubilaciones y las pensiones de febrero que alcanzó el 2,7% en febrero. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán cerca de los 343.000 pesos.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “más de lo mismo pero cada vez peor. Los jubilados ajustan por IPC. Son más de 7 millones, 5 millones con en el haber mínimo, y como tienen en esta cuestión que nadie toca, que tienen el pago en negro, llamado bono, reciben el IPC sobre el haber y no sobre el bono, esos 5 millones reciben en lugar del 2,7% el 1,9% y se va licuando el haber. Los 2 millones restantes reciben el IPC puro”.
Destacó que “el gobierno hizo una diferenciación entre los que llaman jubilados puros e impuros, un disparate en términos históricos, los puros son los que hicieron todos los aportes directamente en la Anses, los 5 millones restantes dicen que entraron por moratoria y entonces lo venimos castigando con la licuación”.
El abogado lo calificó como “inhumano y falaz el planteo, los llamados puros van subiendo un poquito todos los meses, en detrimento de los otros que van bajando, tuvieron en períodos anteriores un reajuste mucho menor que los que cobraban bonos, hoy están recuperando parte de la perdida anterior”.
Detalló que “los impuros siguen perdiendo y están a merced de los gobiernos de turnos y vienen perdiendo desde septiembre de 2022 y están convirtiendo en esa jubilación en un subsidio lastimoso”.
El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad porteño, además, explicó que “en 2023, los de la mínima reajustaron el 140% y los llamados puros ajustaron el 119% y la inflación fue del 211%. En 2024, cuando estas cosas supuestamente cambiaron, la inflación fue 118% y los de la mínima reajustaron 103% y los puros estuvieron 27% sobre la inflación y no recuperaron lo que habían perdido en 2023.
Da la sensación que unos se recuperan y otros tiene la condena firmada”.
En este marco, Eugenio Semino afirmó que “las políticas del gobierno son acompañadas de forma silente por el resto del sistema político. Los jubilados empeoran su situación social día a día. Lo que van a reajustar lo de las mínimas en febrero son 7.000 pesos”.
Remarcó que “lo que vemos es que esa gran masa de jubilados están cobrando alrededor de 350.000 pesos y un millón más, sobre la mínima, están cobrando 450.000 pesos con una canasta para jubilados de 912.000 pesos y con insumos en 2023 que aumentaron 200% con precios regulados y en 2024 aumentos el 218%”.
Y reiteró que “la política no habla de esto que está pasando con 8 millones de argentinos” y ahondó que “las personas con pensiones contributivas, que cobran el 70% de la jubilación, con el bono, no llegan a 300.000$. La paradoja es que mientras la jubilación aumenta 2,7% el bono pierde 2,7%”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
¿El sueño mexicano? La historia de migrantes que llegaron a México en tránsito hacia EE.UU. y se quedaron a vivir
Mondo Duplantis lo hizo de nuevo: batió el récord mundial de salto con pértiga por 13° vez
Japón vende buques de guerra de última generación a otro aliado clave de EE.UU. ¿Qué significa esto para el Pacífico?
¿Por qué pudo Trump tomar el control de la Policía de Washington? 4 claves de la situación
La inflación se mantiene estable, pero los aranceles de Trump están impulsando algunos precios
Elon Musk amenaza con demandar a Apple por la clasificación de su aplicación de inteligencia artificial en la App Store
Madonna le pide al papa León XIV que visite Gaza ‘antes de que sea demasiado tarde’
Los miembros de U2 alzan la voz sobre Gaza: ‘Una prueba de nuestra humanidad compartida’
Las 5 cosas que debes saber este 12 de agosto: Uribe Turbay, Guardia Nacional en Washington y tormenta tropical Erin
Emma Thompson dice que Donald Trump una vez la invitó a salir en un día crucial
Científicos descubren un asombroso ecosistema en el océano profundo entre Rusia y Alaska
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.