Lo que debes saber de la orden de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento, en gráficos y mapasEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente Donald Trump busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU., una práctica de casi 160 años garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución de ese país, que otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en suelo estadounidense. Sin embargo, implementar esta controvertida orden será un desafío, dado que ya enfrenta […]
El presidente Donald Trump busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU., una práctica de casi 160 años garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución de ese país, que otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en suelo estadounidense. Sin embargo, implementar esta controvertida orden será un desafío, dado que ya enfrenta importantes obstáculos legales.
EE.UU. es uno de los muchos países, principalmente en América, que otorgan ciudadanía por nacimiento de manera incondicional a cualquier persona nacida en su territorio bajo el principio legal conocido como ius soli, que en latín significa “derecho de suelo”.
Algunos otros países otorgan la ciudadanía por nacimiento con ciertas condiciones. España, por ejemplo, exige que al menos uno de los padres también haya nacido en el país. Y Chile no concede la ciudadanía a los hijos de extranjeros que se encuentren en el país de forma temporal.
El argumento de la administración Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento se basa en la cláusula “sujeto a la jurisdicción” incluida en la declaración de la Constitución.
La administración sostiene que los niños nacidos de inmigrantes indocumentados o de extranjeros que están en EE.UU. legalmente, pero con visas temporales, no están “sujetos a la jurisdicción” del país y, por lo tanto, no son ciudadanos.
Hasta ahora, la orden de Trump ha enfrentado rechazos legales.
El miércoles, un juez federal emitió una orden judicial preliminar a nivel nacional que impide su aplicación. Esto sigue a la decisión de otro juez el mes pasado, quien bloqueó temporalmente la orden de Trump calificándola de “abiertamente inconstitucional”.
Más de 20 estados, en su mayoría liderados por demócratas, han presentado demandas en dos tribunales federales diferentes argumentando que el presidente no tiene autoridad para cambiar o anular una enmienda constitucional. Grupos de derechos civiles y futuros padres también han presentado demandas similares.
Si la orden de Trump sobrevive a los desafíos judiciales, no revocaría la ciudadanía de los niños nacidos en EE.UU. antes de su entrada en vigor. Sin embargo, su implementación afectaría a millones de migrantes si tuvieran hijos.
En 2023, EE.UU. tenía alrededor de 22,9 millones de inmigrantes que no eran ciudadanos naturalizados, incluidos residentes con tarjeta verde, personas con visas temporales de trabajo o estudio y migrantes indocumentados, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU. Representan casi el 7% de la población total, y más de la mitad nació en América Latina.
Otros datos muestran tendencias que subrayan la importancia de los inmigrantes en los nacimientos en EE.UU. En 2023, el 86% de los niños menores de 18 años en familias inmigrantes nacieron en EE.UU., según el Instituto de Política Migratoria. El número de estos niños se ha más que duplicado en las últimas tres décadas.
Entre 2013 y 2024, un promedio de 860.000 bebés nacieron cada año de madres nacidas en el extranjero, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. Mientras que los nacimientos totales en EE.UU. han disminuido en la última década, la caída ha sido más pronunciada entre madres nacidas en EE.UU. que entre madres extranjeras.
El caso contra la orden de Trump podría llegar finalmente a la Corte Suprema, que en un fallo histórico de 1898 determinó que las personas nacidas en territorio estadounidense son ciudadanas, incluso si sus padres no lo son.
Además de ser considerada “inconstitucional”, varias encuestas realizadas el mes pasado muestran que la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados es impopular. Menos de un tercio de los encuestados en sondeos de AP/NORC y Quinnipiac University expresaron su apoyo a la medida.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
26 países de la UE afirman que Ucrania debe tener voz y voto en su futuro
Elon Musk amenaza con demandar a Apple por la clasificación de su aplicación de inteligencia artificial en la App Store
Madonna le pide al papa León XIV que visite Gaza ‘antes de que sea demasiado tarde’
Los miembros de U2 alzan la voz sobre Gaza: ‘Una prueba de nuestra humanidad compartida’
Las 5 cosas que debes saber este 12 de agosto: Uribe Turbay, Guardia Nacional en Washington y tormenta tropical Erin
Emma Thompson dice que Donald Trump una vez la invitó a salir en un día crucial
Muere el actor Juan Carlos Ramírez, reconocido por producciones como “Rosario Tijeras” y “El último rey”
Cristiano Ronaldo se casará con Georgina Rodríguez, que mostró el increíble anillo de compromiso
EE.UU. y China logran una extensión crucial y se evita un aumento drástico de aranceles entre las dos economías
A’ja Wilson se convierte en la primera jugadora en la historia de la WNBA en lograr un doble-doble de 30 puntos y 20 rebotes
Adidas y el diseñador Willy Chavarría se disculpan con comunidad indígena mexicana tras controversia de apropiación cultural
Anas Al-Sharif de Al Jazeera era el rostro de la guerra en Gaza para millones; Israel lo mató
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.