Petro se reúne con el encargado de la embajada de EE.UU. en Colombia tras diferendo por migrantes deportadosEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John McNamara, se reunieron en privado este jueves para hablar de temas como la migración y la lucha contra el narcotráfico, dijo la canciller colombiana, Laura Sarabia, en un mensaje en video difundido a los medios. La ministra aseguró […]
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John McNamara, se reunieron en privado este jueves para hablar de temas como la migración y la lucha contra el narcotráfico, dijo la canciller colombiana, Laura Sarabia, en un mensaje en video difundido a los medios.
La ministra aseguró que la reunión tuvo el objetivo de mostrar que “a pesar de cualquier tensión o cualquier diferencia, el diálogo y la diplomacia serán el camino para superar cualquier diferencia y construir la agenda bilateral que potenciará a ambas naciones”.
El encuentro se realizó casi dos semanas después del diferendo diplomático que a finales de enero tuvieron los gobiernos de Petro y del presidente de EE.UU., Donald Trump, luego de que el mandatario colombiano rechazó recibir vuelos procedentes de EE.UU. con migrantes deportados.
Petro reclamó que los migrantes viajaran en aviones militares y esposados, mientras que EE.UU. argumentó que Colombia ya había aceptado recibir esos traslados y amenazó con imponer aranceles a los productos colombianos. Finalmente, la noche del 26 de enero, el entonces canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, informó a medios que las aeronaves serían recibidas y dio por superado lo que llamó un “impasse”.
Acerca de la deportación de migrantes, Sarabia dijo este jueves que Petro y McNamara hablaron sobre que Colombia recibirá a todos sus connacionales retornados. “Vamos a recibir y no vamos a dejar solos a nuestros ciudadanos colombianos, pero manteniendo un trato digno y, sobre todo, velando por la protección de sus derechos”, agregó.
En cuanto al combate al narcotráfico, la canciller señaló que en la reunión se habló sobre construir “estrategias conjuntas” que abarquen tanto el uso de la fuerza pública como medidas para sustituir economías ilegales.
CNN contactó al Departamento de Estado de EE.UU. para pedir comentarios sobre el encuentro y está en espera de respuesta.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Antes de la cumbre, Trump cuestiona qué ha cambiado en Putin
¿La última fugaz tendencia de belleza en TikTok? Verse cansada como Jenna Ortega
Jorge “Tuto” Quiroga, el expresidente que busca hacer cumbre y volver al poder en Bolivia
Rodrigo Paz, el heredero político nacido en el exilio que busca su propio lugar en la historia de Bolivia
Quiénes son los 26 miembros de grupos criminales que fueron entregados por México a EE.UU.
Un oficialismo partido entre Arce y Morales divide sus votos entre dos candidatos
Las 5 cosas que debes saber este 13 de agosto: reunión de Trump y Putin, recompensa por Maduro y policía de Washington
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, cambia su tono hacia Trump mientras se intensifica la represión
El número de vuelos del ICE se está disparando, pero rastrear los aviones es más difícil que nunca
La Casa Blanca ordena revisión de museos y exhibiciones del Smithsonian para asegurar alineación con directiva de Trump
EE.UU. declara alerta de seguridad para viajes a 30 de 32 estados de México por “terrorismo, la delincuencia y el secuestro”
Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.