Especialista afirman que “para Argentina es un riesgo” la suba de aranceles a la importación de acero y aluminio en EE.UU.Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Marcelo Elizondo, analista y consultor en negocios internacionales, se refirió al aumento de los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que impuso Donald Trump en Estados Unidos. En CNN Primera Mañana, afirmó que “las exportaciones cuando son afectadas por aranceles que encarecen. Argentina tiene el riesgo que reduzca el ingreso […]
Marcelo Elizondo, analista y consultor en negocios internacionales, se refirió al aumento de los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que impuso Donald Trump en Estados Unidos.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “las exportaciones cuando son afectadas por aranceles que encarecen. Argentina tiene el riesgo que reduzca el ingreso de estos productos o que el exportador reciba menos dinero porque parte del costo impositivo arancelario se tenga que cargar sobre la utilidad de la empresa o se puede reducir la demanda porque termina afectando la actividad”.
Destacó que “para Argentina es un riesgo, los aranceles son para todos los orígenes, no hay discriminación, por lo tanto hay un encarecimiento general”.
En este sentido, aseguró que “el gran riesgo es que sea el comienzo de una sucesión de incrementos arancelarios de distintos productos. Si comienza una guerra arancelaria va afectar el nivel de actividad, incrementando costos, subir la inflación y reducir la fluidez de la economía de Estados Unidos”.
El analista consideró que “la inflación de costos por los aranceles incrementa esos productos y aumenta la inflación de Estados Unidos. Si esto se generaliza puede subir la tasa de interés de los bonos de Estados Unidos, las empresas pueden bajar en sus cotizaciones bursátiles, y la Reserva Federal podría no continuar con la baja de la tasa de interés”.
Agregó que “esto podría afectar a los países emergentes, con devaluación de las monedas. De hecho, esto ya está sucediendo, las monedas de los países emergentes se devalúan”.
Marcelo Elizondo afirmo que “en el caso de Argentina, estaríamos asistiendo a una situación incómoda. El país podría tener tensión cambiaria porque el mundo devalúa y Argentina no lo hace, porque tiene un sistema cambiario atado al dólar”.
Sobre el comercio internacional, destacó que “está previsto que Argentina tenga un incremento de exportaciones del 7 u 8%. De continuar con el incremento de las exportaciones con un componente muy importante del producto agropecuario, más del 60%, y un incremental de la energía, además de la consolidada participación de los bienes manufacturados”.
El consultor resaltó que “los productos agropecuarios no están pasando por el mejor momento y si se fortalece el dólar por la política de Estaos Unidos, el precio de los commodities podrían mantenerse en niveles bajos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
26 países de la UE afirman que Ucrania debe tener voz y voto en su futuro
Elon Musk amenaza con demandar a Apple por la clasificación de su aplicación de inteligencia artificial en la App Store
Madonna le pide al papa León XIV que visite Gaza ‘antes de que sea demasiado tarde’
Los miembros de U2 alzan la voz sobre Gaza: ‘Una prueba de nuestra humanidad compartida’
Las 5 cosas que debes saber este 12 de agosto: Uribe Turbay, Guardia Nacional en Washington y tormenta tropical Erin
Emma Thompson dice que Donald Trump una vez la invitó a salir en un día crucial
Muere el actor Juan Carlos Ramírez, reconocido por producciones como “Rosario Tijeras” y “El último rey”
Cristiano Ronaldo se casará con Georgina Rodríguez, que mostró el increíble anillo de compromiso
EE.UU. y China logran una extensión crucial y se evita un aumento drástico de aranceles entre las dos economías
A’ja Wilson se convierte en la primera jugadora en la historia de la WNBA en lograr un doble-doble de 30 puntos y 20 rebotes
Adidas y el diseñador Willy Chavarría se disculpan con comunidad indígena mexicana tras controversia de apropiación cultural
Anas Al-Sharif de Al Jazeera era el rostro de la guerra en Gaza para millones; Israel lo mató
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.