ANÁLISIS | Jimmy Carter nunca nombró a un juez de la Corte Suprema, pero dejó un legado judicial notableEricks Webs DesignEricks Webs Design
Jimmy Carter, que cumplió un solo mandato presidencial completo sin la oportunidad de nombrar a un juez de la Corte Suprema, dejó sin embargo un legado judicial incomparable. Fue el primer presidente en diversificar significativamente los tribunales federales inferiores al nombrar jueces mujeres y pertenecientes a minorías, un punto que la difunta jueza Ruth Bader […]
Jimmy Carter, que cumplió un solo mandato presidencial completo sin la oportunidad de nombrar a un juez de la Corte Suprema, dejó sin embargo un legado judicial incomparable.
Fue el primer presidente en diversificar significativamente los tribunales federales inferiores al nombrar jueces mujeres y pertenecientes a minorías, un punto que la difunta jueza Ruth Bader Ginsburg promocionó a menudo.
En 1980, Carter nombró a Ginsburg para un importante Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos con sede en Washington, lo que la posicionó para una eventual elevación a la Corte Suprema.
Su presidencia fue la primera en la que las mujeres constituyeron un número significativo de los candidatos confirmados para los tribunales de circuito y de distrito, según una recopilación de nombramientos judiciales del Servicio de Investigación del Congreso. Durante su único mandato presidencial, 41 de sus designados fueron mujeres.
Las mujeres representaron 12 de sus 59 nombramientos para tribunales de circuito y 29 de sus 203 nombramientos para tribunales de distrito. Hasta el mandato de Carter, solo dos mujeres habían sido nombradas jueces de tribunales de circuito y seis de tribunales de distrito.
“Una vez que Carter nombró a un gran número de mujeres para el tribunal, no hubo vuelta atrás”, declaró en un discurso Ginsburg, quien murió en 2020.
Al relatar la resistencia anterior a las mujeres en el tribunal, Ginsburg agregó que cuando el expresidente Harry Truman, quien sirvió desde 1945 hasta 1953, abordó la posibilidad de una mujer en la corte, los jueces dijeron, según se informa, que una mujer juez “haría difícil que (los otros jueces) se reunieran informalmente con las togas, y tal vez los zapatos, quitados, los cuellos de las camisas desabrochados y discutieran sus problemas y tomaran decisiones”.
Además de las 41 mujeres juezas que Carter nombró para el poder judicial federal, nombró un récord de 57 personas de color para el tribunal, incluidas aquellas que se convertirían en prominentes jueces federales de apelaciones como Leon Higginbotham, en el Tercer Circuito con sede en Filadelfia; Amalya Kearse, en el Segundo Circuito con sede en Nueva York; y Damon Keith en el Sexto Circuito con sede en Cincinnati.
Los defensores de los derechos civiles elogiaron el trabajo de Carter por aportar diversidad al sistema judicial, pero también fue, en palabras de Sherrilyn Ifill, profesora de Derecho de la Universidad Howard y ex directora del Fondo de Defensa Legal de la NAACP, “importante para mejorar la legitimidad y la calidad del arbitraje”.
Carter restó importancia a su papel en la ruptura de barreras, diciendo : “La nación estaba preparada para ello”.
Sin embargo, Carter nunca tuvo la oportunidad de llenar una vacante en la Corte Suprema. Es el único presidente que terminó un mandato completo sin nombrar a nadie. Sin embargo, su énfasis en nombrar jueces mujeres y pertenecientes a minorías puede haber aumentado la presión sobre Ronald Reagan cuando compitió contra Carter en 1980 para que prometiera nombrar a la primera mujer para la Corte Suprema.
Reagan hizo esta promesa en octubre de 1980 en Los Ángeles, donde dijo a la audiencia: “Una de las primeras vacantes en la Corte Suprema en mi administración será ocupada por la mujer más calificada que pueda encontrar”.
En ese momento, Carter descartó la promesa como una estratagema cínica para conseguir votos y dijo: “La igualdad de derechos para las mujeres implica más que un solo trabajo para una mujer”.
Unos meses después de que Reagan llegara a la Casa Blanca en 1981, cumplió su promesa y nominó a Sandra Day O’Connor.
La segunda mujer, nombrada por el presidente Bill Clinton en 1993, fue Ginsburg, la anterior elección de Carter para el tribunal de apelaciones.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
Las 5 cosas que debes saber este 11 de agosto: Trump y Putin, Gaza, avión de Qatar y homenaje a Diogo Jota
Familias de rehenes convocan a protesta nacional mientras Israel se prepara para intensificar su guerra en Gaza
Inter Miami vs. Orlando City por la MLS: previa, alineaciones posibles, hora y cómo ver por TV e internet
Los All Blacks se vistieron de azul y oro y se mostraron encantados con La Bombonera
Una nueva masacre estremece a Ecuador: ocho muertos en las afueras de una discoteca en Santa Lucía
Barcelona goleó 5-0 por el Trofeo Joan Gamper con otra exhibición de Lamine Yamal
“Los tribunales son impotentes”. Así es la constante erosión del poder judicial durante el Gobierno de Trump
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.