Anas Al-Sharif de Al Jazeera era el rostro de la guerra en Gaza para millones; Israel lo matóEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cuando un alto el fuego en Gaza se hizo efectivo en enero, Anas Al-Sharif comenzó a quitarse su equipo de protección en vivo por televisión, pieza por pieza, mientras una multitud jubilosa vitoreaba, esperando que ese día marcara el fin del sufrimiento de 2 millones de palestinos en el enclave. Casi siete meses después, Israel […]
Cuando un alto el fuego en Gaza se hizo efectivo en enero, Anas Al-Sharif comenzó a quitarse su equipo de protección en vivo por televisión, pieza por pieza, mientras una multitud jubilosa vitoreaba, esperando que ese día marcara el fin del sufrimiento de 2 millones de palestinos en el enclave.
Casi siete meses después, Israel mató al periodista de Al Jazeera y a cuatro de sus colegas en un ataque en la ciudad de Gaza.
Uno de los periodistas palestinos más conocidos en Gaza –y uno de las decenas asesinados por Israel durante su guerra– la muerte de Al-Sharif ha generado la condena internacional y llamados a la rendición de cuentas.
El joven de 28 años saltó a la fama como el rostro de la historia de Gaza para millones, debido a que Israel bloqueó el acceso de los medios de comunicación internacionales al territorio. Poco conocido antes de la arremetida israelí sin precedentes, rápidamente se convirtió en un nombre familiar en el mundo árabe por su cobertura diaria del conflicto y su costo humanitario.
Sus reportajes proporcionaron relatos de primera mano de momentos críticos del conflicto, incluidos los breves ceses del fuego en el territorio, la liberación de rehenes israelíes e historias desgarradoras de la hambruna que han conmocionado al mundo.
Al Jazeera contrató a Al-Sharif en diciembre de 2023 después de que sus imágenes en redes sociales de ataques israelíes en su ciudad natal de Jabalya se hicieran virales. Fue entonces cuando un camarógrafo profesional, que inicialmente se mostró reacio a aparecer en pantalla, fue convencido por sus colegas para presentar sus reportajes, una experiencia que calificó de “indescriptible”.
“Nunca había aparecido ni siquiera en un canal local, y mucho menos en uno internacional”, fue citado diciendo en el medio de comunicación Sotour en febrero. “La persona más feliz fue mi difunto padre”. Su padre murió en un ataque aéreo israelí en Jabalya poco después de que Al-Sharif comenzara a aparecer en Al Jazeera.
Padre de dos hijos, apareció en el canal casi todos los días desde que comenzó su trabajo.
“Nosotros (los periodistas) dormimos en hospitales, en calles, en vehículos, en ambulancias, en refugios para desplazados, en almacenes, con personas desplazadas. Dormí en 30 o 40 lugares diferentes”, dijo al medio.
Después de que se quitó su equipo de protección en vivo en enero, las multitudes lo alzaron en hombros en celebración.
“Me quito el casco que me cansó y esta armadura que se ha convertido en una extensión de mi cuerpo”, dijo en vivo por Al Jazeera en ese momento mientras rendía homenaje a los colegas muertos y heridos por los ataques israelíes en Gaza.
Los reportajes de Al-Sharif atrajeron la atención de las fuerzas israelíes, que, según afirmó, le advirtieron que dejara su trabajo para Al Jazeera, una cadena que ya había perdido a varios miembros de su personal por acciones israelíes en Gaza, incluidos Ismail Al Ghoul, asesinado el año pasado, y Hossam Shabat, asesinado en marzo.
“Al final, (el ejército israelí) me envió notas de voz a mi número de WhatsApp… un oficial de inteligencia me dijo… ‘tienes minutos para abandonar el lugar donde estás, ir al sur y dejar de informar para Al Jazeera’… Yo estaba informando desde un hospital en vivo”.
“Minutos después, la habitación desde la que informaba fue atacada”, afirmó.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no respondieron a la solicitud de comentarios de CNN.
Israel acusó por primera vez a Al-Sharif de estar vinculado a Hamas hace 10 meses. Se desconoce por qué decidió atacarlo ahora.
En un comunicado confirmando su asesinato selectivo, las FDI acusaron a Al-Sharif de liderar una célula de Hamas en Gaza que orquestó “ataques con cohetes contra civiles israelíes y fuerzas de las FDI”.
En octubre de 2024, las fuerzas israelíes publicaron documentos que, según afirmó, mostraban “pruebas inequívocas” de los vínculos de Al-Sharif con Hamas y nombró a otros cinco periodistas de Al Jazeera que, según dijo, formaban parte del grupo extremista.
Un portavoz de las Fuerzas de defensa de Israel (FDI) dijo en un video en X que Al-Sharif se unió a un batallón de Hamas en 2013 y resultó herido en un entrenamiento en 2017, una acusación negada por el propio periodista y por Irene Khan, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la libertad de expresión.
“Reafirmo: yo, Anas Al-Sharif, soy un periodista sin afiliaciones políticas. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos”, escribió el mes pasado. “En un momento en que una hambruna mortal asola Gaza, decir la verdad se ha convertido, a los ojos de la ocupación, en una amenaza”.
Tras el asesinato del periodista, el portavoz árabe de las FDI publicó varias fotografías de Al-Sharif con Yahya Sinwar, el difunto líder de Hamas a quien se le atribuye haber ideado el ataque del 7 de octubre de 2023 que dejó alrededor de 1.200 personas muertas en Israel y aproximadamente 250 más tomadas como rehenes. Israel mató a Sinwar en octubre de 2024.
Al-Sharif se encontraba en una tienda de campaña con otros periodistas cerca de la entrada del Hospital Al-Shifa cuando fue asesinado el domingo, según el director del hospital, el Dr. Mohammad Abu Salmiya.
La tienda estaba marcada con un cartel de “Prensa”, dijo Abu Salmiya a CNN. El ataque mató al menos a siete personas, agregó Salmiya.
Al Jazeera dijo que el corresponsal Mohammed Qreiqeh y los fotoperiodistas Ibrahim Al Thaher y Moamen Aliwa también murieron en el ataque, así como Mohammed Noufal, otro miembro del personal.
El asesinato de Al-Sharif generó condenas de grupos de derechos humanos y funcionarios. El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, en inglés) dijo estar “consternado”, y agregó que Israel tiene “un patrón documentado y de larga data de acusar a periodistas de ser terroristas sin proporcionar ninguna prueba creíble”.
El CPJ dijo que 192 periodistas han sido asesinados desde el comienzo de la guerra hace casi dos años, e indicó: “184 de esos periodistas son palestinos asesinados por Israel”.
Desde el comienzo de la guerra, Israel no ha permitido que periodistas internacionales entren a Gaza para informar de forma independiente.
Apenas unas horas antes del ataque que mató a Al-Sharif y sus colegas, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu señaló que ahora se permitiría la entrada de periodistas extranjeros a Gaza, pero solo con aprobación militar israelí y acompañados por ellos, la misma política de acompañamiento que ha estado vigente desde que comenzó el asedio al enclave.
Al-Sharif fue enterrado en Gaza el lunes en un funeral que atrajo a multitudes de dolientes palestinos.
Anticipando su propia muerte, Al-Sharif había escrito un testamento que fue difundido por sus colegas después de su asesinato.
“He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, sin embargo, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación… Si muero, muero firme en mis principios”, escribió.
“No olviden Gaza… y no me olviden en sus sinceras oraciones de perdón y aceptación”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Repunta la violencia en México: los homicidios aumentan en 2024 después de tres años a la baja
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
Las 5 cosas que debes saber este 11 de agosto: Trump y Putin, Gaza, avión de Qatar y homenaje a Diogo Jota
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.