Asamblea Legislativa aprueba reelección presidencial indefinida en El SalvadorEricks Webs DesignEricks Webs Design
La Asamblea Legislativa de El Salvador allanó este jueves el camino para que Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador en su segundo mandato, pueda optar a un tercer periodo, tras aprobar varias reformas a la Constitución. Con 57 votos a favor y 3 en contra, de 60 posibles, los diputados aprobaron la reelección sin […]
La Asamblea Legislativa de El Salvador allanó este jueves el camino para que Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador en su segundo mandato, pueda optar a un tercer periodo, tras aprobar varias reformas a la Constitución. Con 57 votos a favor y 3 en contra, de 60 posibles, los diputados aprobaron la reelección sin ninguna restricción para que un presidente pueda competir, como candidato, a todos los periodos que quiera.
Los diputados extendieron de cinco a seis años el periodo presidencial con la posibilidad que la población decida, al inicio y a la mitad del mandato, si le otorga control de la Asamblea Legislativa, clave en la elección de funcionarios de segundo grado y la aprobación o reforma de leyes.
Para que la elección de diputados coincida con el inicio y el medio término del periodo presidencial, los diputados aprobaron reducir el actual mandato de Nayib Bukele de 2029 a 2027 y que en ese año se puedan homologar las votaciones para presidente y de diputados.
Los diputados justifican que la decisión de que un presidente pueda estar varios periodos al frente del Ejecutivo estará en la población a través del voto. “El poder reside en el pueblo. Y solo el pueblo tiene el derecho a decidir”, dijo en la red social X, Ernesto Castro, diputado de Nuevas Ideas y presidente de la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo.
Tras la aprobación de las reformas, Bukele no se ha pronunciado acerca de la posibilidad de que busque un tercer periodo presidencial. CNN ha solicitado comentarios del mandatario, sin respuesta por el momento.
En junio de 2024, durante una entrevista con la revista Time publicada en agosto, Bukele dijo que no buscaría un tercer mandato ya que la Constitución no se lo permitía y porque acordó con su esposa que el segundo mandato sería el último.
Los diputados también anularon la segunda vuelta y, según el decreto aprobado, la presidencia la ganará la fórmula que haya obtenido el mayor número de votos válidos en la elección. Hasta ahora, la Constitución establecía que para ganar en primera vuelta una fórmula presidencial debía ganar con el 50 % más uno de los votos válidos.
El grupo parlamentario de Nuevas Ideas, partido del presidente Bukele, justificó la decisión en el ahorro que tendría el Estado al llevar a cabo el nuevo sistema electoral.
Los diputados de oposición criticaron la decisión tomada por la Asamblea. “Este día ha muerto la democracia en El Salvador”, dijo Marcela Villatoro, diputada de la conservadora Alianza Republicana Nacionalista, Arena.
A su juicio, con estas reformas los diputados están respaldando la consolidación de lo que considera “una dictadura”.
Por su parte, Manuel Flores, secretario general del izquierdista partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Fmln, el partido del mandatario demuestra “miedo y pavor de perder las elecciones” al impulsar estas reformas. “Saben que el repudio del pueblo va en aumento”, dijo Flores en una publicación en Facebook.
Por su parte, Claudia Ortiz, del partido Vamos, calificó de “graves” estas reformas. “Es un plan que ya tenían trazado desde hace mucho tiempo y que no es para devolver el poder al pueblo, es para quedarse el poder ustedes, es para que un partido esté en el poder siempre”, acusó durante la sesión plenaria.
A juicio de la parlamentaria, las reformas violan el artículo 88 de la Constitución que señala que la alternancia en el poder es indispensable para mantener la forma de gobierno y el sistema político.
En tanto, desde el oficialismo rechazan el argumento y subrayan que delegan la decisión a los salvadoreños que acudan a las urnas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Accidente ferroviario deja seis muertos y dos heridos en Guanajuato, en el centro de México
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Sufre la industria argentina: importaciones, dólar “barato” y consumo a la baja jaquean a uno de los motores de la economía
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.