Así fue el acuerdo para que los trabajadores surcoreanos detenidos por ICE en Georgia regresen a casaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cuando cientos de agentes federales, estatales y locales irrumpieron en una planta de fabricación de Hyundai en Georgia la semana pasada, llegaron armados con una orden judicial de registro que identificaba a cuatro personas. Finalmente, más de 450 inmigrantes fueron detenidos, según las autoridades, sospechosos de vivir y trabajar ilegalmente en Estados Unidos. La redada […]
Cuando cientos de agentes federales, estatales y locales irrumpieron en una planta de fabricación de Hyundai en Georgia la semana pasada, llegaron armados con una orden judicial de registro que identificaba a cuatro personas.
Finalmente, más de 450 inmigrantes fueron detenidos, según las autoridades, sospechosos de vivir y trabajar ilegalmente en Estados Unidos.
La redada de alto riesgo se produjo tras una investigación de varias semanas y marcó la mayor hasta la fecha en la ofensiva inmigratoria de la administración Trump en centros de trabajo estadounidenses. Sus repercusiones alcanzaron altos niveles diplomáticos, lo que llevó al ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur a ofrecerse a viajar personalmente a Washington, para “hablar directamente con funcionarios estadounidenses y resolver este asunto”.
La mayoría de los arrestados —más de 300— eran surcoreanos, según el ministro de Asuntos Exteriores del país, y regresarán a Corea del Sur en un vuelo fletado en lo que los abogados de inmigración llaman un acuerdo único.
“No conozco otro caso en el que un gobierno haya respondido alquilando un vuelo”, dijo a CNN Sarah Owings, abogada de inmigración que representa a varios de los surcoreanos detenidos el jueves.
El gobierno de Corea del Sur ha estado trabajando activamente para asegurar la liberación de los trabajadores, junto con sus representantes en la Embajada de Corea en Washington, y el Consulado General en Atlanta.
El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, viajó el lunes con destino a Washington, mientras Seúl trabaja para repatriar a los ciudadanos lo antes posible “mediante una salida voluntaria”, según informó la oficina del portavoz del ministerio.
Aún no se ha establecido el horario del vuelo fletado.
“El gobierno garantizará que se implementen efectivamente todas las medidas necesarias para lograr tanto la rápida liberación de nuestros ciudadanos detenidos como la implementación estable de los proyectos de inversión”, manifestó este domingo el jefe de gabinete presidencial de Corea del Sur, Kang Hoon-sik.
La Megaplanta Hyundai, de 1.177 hectáreas, consta de dos partes: una instalación de fabricación de vehículos eléctricos Hyundai y una de baterías para autos, una empresa conjunta entre Hyundai y LG. Se proyectaba que la planta emplearía hasta 8.500 personas una vez finalizada.
Así fue la detención de los trabajadores, cómo se prevé su regreso a casa y la enorme planta de baterías Hyundai-LG donde trabajaban.
Las acciones del gobierno de Corea del Sur “no son el curso normal de los negocios”, según Jorge Gavilanes, un abogado de inmigración con sede en Atlanta que trabaja para una firma de abogados contactada por algunos detenidos.
“Por lo que hemos visto con la inmigración a lo largo de los años y diferentes administraciones, (la carta) parece tener sentido en función de cuál pueda ser su estatus migratorio”, dijo Gavilanes a CNN.
No está claro qué tipo de visas tenían los ciudadanos coreanos que trabajaban en la planta. Algunos de los 475 detenidos entraron ilegalmente a Estados Unidos, según Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional, mientras que otros se quedaron más tiempo del permitido por sus visas.
Otros se encontraban aquí bajo el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, que permite a los trabajadores viajar por turismo o negocios hasta por 90 días, y posteriormente se les prohibió trabajar.
“Cuando ingresas bajo el Programa de Exención de Visa, no tendrás la oportunidad de comparecer ante un juez para ser deportado; simplemente recibirás automáticamente una orden de ICE para salir del país”, dijo Gavilanes. Normalmente, estas personas serían deportadas de Estados Unidos a expensas del gobierno, pero en este caso, dijo, el gobierno surcoreano está cubriendo los gastos.
“Parece que a Corea del Sur le conviene intentar que su gente regrese lo más rápido posible”, dijo Gavilanes.
El abogado de inmigración de Georgia, Charles Kuck, declaró a CNN que dos de sus clientes fueron detenidos en la redada tras haber llegado de Corea del Sur con una exención de visa. Uno llegó a Estados Unidos en agosto y el otro hace varias semanas, añadió.
Si bien ninguno de los ciudadanos coreanos trabajaba para Hyundai, unos 50 lo hacían para LG Energy Solutions.
Otros 250 empleados, en su mayoría de nacionalidad coreana, trabajaban para HL-GA Battery Company LLC, que opera bajo las órdenes de Hyundai y LG.
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, pidió previamente que se tomen “todas las medidas necesarias” para apoyar a los detenidos.
En una declaración a CNN, un portavoz de LG Energy Solution indicó que la compañía estaba cooperando con el proceso: “Haremos todo lo posible para garantizar el regreso seguro y rápido de nuestros empleados y los de nuestros socios”.
Cuando se le preguntó el lunes sobre el estado de la visa de los trabajadores detenidos, la empresa le dijo a CNN: “El estado de la visa de las personas detenidas está bajo investigación, por lo que aún no lo sabemos”.
CNN se ha comunicado con el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y Hyundai para solicitar comentarios.
En declaraciones anteriores a CNN, LG Energy Solution dijo que su jefe de Recursos Humanos viajaría a Georgia para ayudar en la liberación de los ciudadanos surcoreanos detenidos.
La compañía también anunció la suspensión de la mayoría de sus viajes de negocios a Estados Unidos. “Se recomienda a los empleados que se encuentren de viaje que regresen inmediatamente a casa o permanezcan en sus alojamientos, considerando su situación laboral actual”, se lee en un comunicado.
“La ‘pronta liberación’ de las personas detenidas es nuestra principal prioridad en este momento”, dijo el director de Recursos Humanos de LG Energy Solution, Kim Ki Soo, en el comunicado.
El sábado, afuera de las instalaciones, los manifestantes se reunieron con pancartas llamativas y corearon consignas en español y coreano, exigiendo justicia para los cientos de trabajadores detenidos.
“Estas personas tienen familias y seres queridos y no tienen contacto con ellos”, dijo a CNN un manifestante que solo se identificó como Kim y que calificó la redada de “repugnante”.
Los trabajadores detenidos el jueves trabajaban en la planta Hyundai Metaplant en Ellabell, Georgia, a unos 50 kilómetros al oeste de Savannah.
La extensa instalación de 1.177 hectáreas tiene dos partes: un sitio de fabricación de vehículos eléctricos Hyundai y una planta de baterías para autos que es una empresa conjunta entre Hyundai y LG.
En 2022, Hyundai anunció un acuerdo con el estado de Georgia para construir las “primeras instalaciones de fabricación de baterías y vehículos totalmente electrificados de Hyundai en Estados Unidos” en el condado de Bryan, dijo la compañía.
La redada detuvo la construcción de la planta de baterías para vehículos eléctricos, según informó Associated Press . Se esperaba que Metaplant creara 8.500 empleos.
Una orden de allanamiento presentada el martes en el Distrito Sur de Georgia identificó específicamente a cuatro personas que iban a ser interrogadas, pero las autoridades llegaron con una cantidad sustancial de personal y equipo, lo que sugiere una intención de realizar una redada más amplia.
“Esta no fue una operación de inmigración en la que los agentes entraron a las instalaciones, detuvieron a la gente y la subieron a los autobuses”, dijo Schrank.
“Esta ha sido una investigación criminal de varios meses en la que hemos recopilado pruebas, realizado entrevistas, reunido documentos y presentado esas evidencias ante el tribunal para obtener órdenes de allanamiento judiciales”, subrayó.
En el sitio de Georgia, agentes enmascarados y armados ordenaron a los trabajadores de la construcción, que usaban cascos y chalecos de seguridad, hacer una fila mientras otros funcionarios allanaban las instalaciones, según mostraron imágenes de video obtenidas por CNN.
Las Investigaciones de ICE y de Seguridad Nacional fueron acompañadas por la Patrulla Estatal de Georgia, el FBI, la DEA, la ATF y otras agencias en la ejecución de una orden de allanamiento.
“Juntos, estamos enviando un mensaje claro e inequívoco: aquellos que explotan nuestra fuerza laboral, socavan nuestra economía y violan las leyes federales serán responsables”, advirtió el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
Mike Valerio, Chris Boyette, Hanna Park, Alaa Elassar y Yoonjung Seo de CNN contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
El US Open pide a las emisoras evitar las reacciones del público ante Trump durante la final masculina
“Llegaron, atropellaron y no aceptaron ningún documento”: tres latinos relatan redada masiva en planta de Hyundai en Georgia
Alcaraz vence a Sinner y es campeón del US Open 2025: otro capítulo del Nadal-Federer de la nueva era
Estados Unidos presenta nuevos puntos para el alto el fuego en Medio Oriente que exigen la liberación de todos los rehenes
Denuncias de corrupción salpican a Karina Milei previo a elecciones cruciales en la provincia de Buenos Aires
Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk
Trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de ICE serán enviados de regreso a Corea del Sur, según un funcionario
Sudán del Sur repatria a mexicano deportado de EE.UU.
El miedo a operativos del ICE en Chicago pospone un importante evento de la Independencia de México
Aryna Sabalenka se convierte en la primera mujer desde 2014 en ganar el US Open en años consecutivos
Trump se prepara discretamente para viajar a Corea del Sur el próximo mes, donde podría reunirse con Xi Jinping
“Estamos en minutos críticos”: asalto a Ciudad de Gaza desata protestas generalizadas en Israel ante el temor por los rehenes
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.