Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados claveEricks Webs DesignEricks Webs Design
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo el lunes que su país reconocerá un Estado palestino en septiembre, uniéndose a una lista creciente de aliados occidentales que darán ese paso, mientras aumenta la condena y la ira internacional por las acciones de Israel en Gaza. El reconocimiento formal se realizará en la Asamblea General […]
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo el lunes que su país reconocerá un Estado palestino en septiembre, uniéndose a una lista creciente de aliados occidentales que darán ese paso, mientras aumenta la condena y la ira internacional por las acciones de Israel en Gaza.
El reconocimiento formal se realizará en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes, donde “Australia reconocerá el derecho del pueblo palestino a un Estado propio basado en los compromisos que Australia ha recibido del Gobierno Autónomo Palestino”, dijo Albanese en una conferencia de prensa.
Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelandia, Winston Peters, dijo que su país también estaba considerando reconocer un Estado palestino y que tomaría una decisión en una reunión del gabinete en septiembre.
“Nueva Zelandia ha sido clara durante algún tiempo en que nuestro reconocimiento de un Estado palestino es una cuestión de cuándo, no de si”, dijo Peters en una declaración, haciéndose eco del lenguaje utilizado por los funcionarios australianos en las semanas previas al anuncio del lunes.
Al describir la situación en Gaza como una “catástrofe humana absoluta”, el primer ministro de Nueva Zelandia, Chrisopher Luxon, dijo en una conferencia de prensa que era “totalmente apropiado que nos tomemos el tiempo para asegurarnos de evaluar nuestra decisión y trabajarla de manera sensata”.
Australia se une al Reino Unido, Francia y Canadá al anunciar sus planes de reconocer un Estado palestino en septiembre. Esta medida deja a Estados Unidos cada vez más aislado de algunos de sus aliados más cercanos en su defensa de la creciente campaña militar de Israel, que ha diezmado el enclave asediado tras casi dos años de guerra.
Si Wellington también se mueve, significará que cuatro de los integrantes de la red de intercambio de inteligencia Five Eyes, integrada por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelandia, reconocerán el Estado palestino.
La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, declaró este domingo haber hablado por teléfono con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para informarle con antelación del inminente anuncio australiano. El resumen de la llamada, publicado por Estados Unidos, no mencionó el reconocimiento de un Estado palestino.
En una entrevista con la emisora católica EWTN la semana pasada, Rubio dijo que las declaraciones de apoyo a un Estado palestino eran “en gran medida simbólicas” y solo “envalentonaban a Hamas y dificultaban el logro de la paz”.
Albanese dijo que Australia había solicitado y recibido garantías del presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmoud Abbas, de que Hamas no desempeñaría ningún papel en ningún futuro Estado palestino.
Otras condiciones incluyen el compromiso de desmilitarizar y celebrar elecciones generales, abolir un “sistema de pagos a las familias de prisioneros y mártires” y una reforma gubernamental y educativa, así como “supervisión internacional para evitar la incitación a la violencia y al odio”, dijo Albanese.
“Una solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Medio Oriente y poner fin al conflicto, al sufrimiento y al hambre en Gaza”, afirmó.
Canadá y Francia han declarado que reconocerán un Estado palestino en septiembre, cuando los líderes mundiales se reúnan en Nueva York para la Asamblea General de la ONU. El Reino Unido ha declarado que también lo hará si Israel no cumple ciertas condiciones, que incluyen acordar un alto el fuego en Gaza.
El domingo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dio una inusual conferencia de prensa con medios internacionales en la que calificó de “vergonzosas” las medidas adoptadas por las naciones occidentales para reconocer el Estado palestino.
“Es decepcionante que países europeos y Australia se metan en esa madriguera, así como así, caigan en ella y se traguen esta patraña”, dijo Netanyahu. “Pero no va a cambiar nuestra postura. No nos suicidaremos nacionalmente para conseguir un buen artículo de opinión durante dos minutos”.
El ministro de Asuntos Exteriores australiano, Wong, declaró: “No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar un resultado diferente. No podemos seguir esperando el fin de un proceso de paz que se ha estancado”.
Wong presentó la decisión como una “oportunidad como nación para contribuir al impulso hacia dos Estados” que, subrayó, era “la única perspectiva de paz”.
Israel anunció el viernes una expansión de su guerra en Gaza, con una toma militar planeada de la Ciudad de Gaza que se espera que implique la evacuación forzada de hasta un millón de personas.
El domingo, funcionarios de las Naciones Unidas y los estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU condenaron el plan, diciendo que conduciría a “otra calamidad” y constituiría “más violaciones del derecho internacional”.
Ramesh Rajasingham, director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Ginebra, afirmó que lo que se está desarrollando en Gaza “ya no es una crisis de hambre inminente: es hambruna, pura y simple”.
El mes pasado, la agencia de seguridad alimentaria respaldada por la ONU, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, advirtió que “el peor escenario de hambruna” se estaba desarrollando en Gaza, su alerta más severa hasta el momento, mientras la hambruna se extiende.
Las muertes por hambre están aumentando en el enclave, especialmente entre los niños, declaró Rajasingham ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Desde octubre de 2023, 98 niños han muerto por desnutrición aguda grave, 37 de ellos tan solo desde el 1 de julio, afirmó, citando a las autoridades sanitarias de Gaza.
Israel se enfrenta a una creciente condena mundial por su conducta en Gaza, con grandes protestas que han estallado en ciudades como Londres y Sydney, mientras la gente demuestra su horror y enojo por la hambruna en el territorio.
Más de 460 personas fueron arrestadas en una protesta multitudinaria en Londres el sábado y, la semana pasada, más de 90.000 marcharon por el Puente del Puerto de Sídney para protestar por la crisis humanitaria en Gaza. Los organizadores estiman la cifra en cerca de 300.000 y planean más protestas este mes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
Las 5 cosas que debes saber este 11 de agosto: Trump y Putin, Gaza, avión de Qatar y homenaje a Diogo Jota
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.