Cientos de miles de cuerpos podrían estar enterrados en fosas comunes sirias, según un grupo de defensa civilEricks Webs DesignEricks Webs Design
Los habitantes de Siria empezaron a desenterrar fosas comunes en todo el país, arrojando luz sobre la magnitud de las atrocidades cometidas durante el brutal gobierno del derrocado dictador Bashar al-Assad. Más de dos semanas después de que Assad huyera de Siria y su régimen se derrumbara, decenas de familias sirias siguen sin saber qué […]
Los habitantes de Siria empezaron a desenterrar fosas comunes en todo el país, arrojando luz sobre la magnitud de las atrocidades cometidas durante el brutal gobierno del derrocado dictador Bashar al-Assad.
Más de dos semanas después de que Assad huyera de Siria y su régimen se derrumbara, decenas de familias sirias siguen sin saber qué ocurrió con sus seres queridos tras ser detenidos por la policía secreta de Assad.
Cientos de miles de cadáveres de personas “torturadas hasta la muerte por el régimen de Assad” podrían estar enterrados en una fosa común al este de Damasco, según Mouaz Moustafa, director ejecutivo de Syrian Emergency Task Force (SETF), grupo de defensa anti-Assad con sede en Estados Unidos.
Tras años de trabajo para exponer las fosas comunes, Moustafa dijo a CNN que finalmente ha podido visitar los sitios sospechosos después de la caída de Assad.
La presunta fosa común en la ciudad de Qutayfah, a unos 45 kilómetros de Damasco, está marcada por zanjas de 6-7 metros de profundidad, 3-4 metros de ancho y 50-150 metros de largo, según SETF.
Moustafa dijo que los sepultureros que trabajaron en el sitio le habían dicho que, “cuatro camiones con remolque de tractor, cada uno con más de 150 cuerpos en cada uno, vinieron dos veces por semana desde 2012 hasta 2018”. Eso ascendería a cientos de miles de cuerpos, dijo a CNN.
“El conductor de la excavadora describió cómo los agentes de inteligencia obligaban a los trabajadores a utilizar la excavadora para aplanar y comprimir los cadáveres a fin de que encajaran y fuera más fácil enterrarlos antes de excavar la siguiente línea/zanja”, declaró Moustafa.
El lunes se informó del hallazgo de más de 20 cadáveres en una fosa común al norte de Izraa, en la provincia de Daraa, en el sur de Siria.
Videos de la agencia de noticias Agence France-Presse muestran a hombres cavando y sacando huesos de la tierra. Otro muestra dos hileras de cuerpos cubiertos tendidos en el suelo y una excavadora que intenta suavemente excavar la capa superior de la tierra.
En Siria hay unas 150.000 personas con paradero desconocido, la mayoría de las cuales fueron secuestradas o detenidas por el régimen de Assad o sus afiliados, según la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP, por sus siglas en inglés). CNN no puede verificar de forma independiente esta cifra.
En 2020, un hombre conocido como “el sepulturero” dijo a un tribunal alemán que fue reclutado por el régimen de Assad para enterrar cientos de cuerpos en fosas comunes, según la ICMP.
Los cadáveres eran de sirios procedentes de diversos centros de detención, según declaró el testigo en un juicio contra antiguos agentes de los servicios de inteligencia sirios. El hombre afirmó que, junto con otras personas, escoltaba cuatro veces por semana varios camiones “cargados con entre 300 y 700 cadáveres hasta las fosas comunes de Qatayfah, al norte de Damasco, y al-Najha, al sur. Los cadáveres solo podían identificarse por los números grabados en el pecho o en la frente y presentaban graves signos de tortura y mutilación”, según la ICMP.
Moustafa, de la SETF, dijo tener conocimiento de al menos ocho fosas comunes en Siria. También instó a los expertos internacionales a acudir al país para ayudar en el proceso de exhumación e identificación de los cadáveres.
Jenifer Fenton, portavoz del enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, declaró la semana pasada que la documentación relacionada con el lugar de detención y las fosas comunes “debe asegurarse para ayudar a las familias en su búsqueda de justicia y rendición de cuentas”.
“Debemos dar prioridad a la rendición de cuentas por los desaparecidos, garantizando que las familias reciben la claridad y el reconocimiento que necesitan desesperadamente”, declaró en una rueda de prensa.
Uno de esos familiares es Hazem Dakel, de Idlib, que ahora vive en Suecia.
Dakel dijo que su tío Najeeb fue detenido en 2012 y posteriormente la familia confirmó que había sido asesinado. Su hermano Amer fue detenido al año siguiente. Antiguos detenidos en la tristemente célebre prisión de Saydnaya, cerca de Damasco, dijeron que Amer había desaparecido a mediados de abril de 2015 tras ser torturado allí. Pero el régimen nunca reconoció su muerte.
La familia está ahora “segura” de que Amer murió torturado en Saydnaya, publicó Dakel en Facebook.
En medio de las celebraciones por la caída de Assad también ha habido una gran tristeza entre las familias de los desaparecidos.
“Están llorando a sus hijos”, dijo Dakel. “Sí, el régimen cayó tras la resistencia y la lucha, pero había tristeza: ¿dónde están nuestros hijos?”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Jugó en Manchester United y Boca Juniors, pero su nuevo equipo no quiere decir su apellido
Trump dice que el avión de Qatar podría estar listo para usarse como Air Force One en 6 meses; expertos son muy escépticos
Recortes, intimidación y un ambiente laboral tóxico: ¿cómo Stockton Rush dirigía OceanGate?
Huellas de dinosaurios de hace 100 millones de años quedan expuestas tras las inundaciones en Texas
Trump traslada los retratos de Obama y de los Bush a una escalera oculta
El ataque contra las oficinas de los CDC fue dirigido y deliberado, dijeron los líderes de la agencia a los empleados
Ecuador confirma la muerte de 12 bebés en un hospital público de Guayaquil. Señala “causas multifactoriales”
La Casa Blanca intenta cambiar el debate sobre el escándalo de la Oficina de Estadísticas Laborales de Trump
La Casa Blanca no ha descartado que Zelensky esté en Alaska durante la reunión entre Trump y Putin el viernes
John Cena dice que hacerse un trasplante de cabello “cambió por completo el rumbo” de su vida
La estrella del fútbol Mohamed Salah critica la declaración de la UEFA sobre la muerte del ‘Pelé palestino’ en Gaza
Los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a entrevista presencial para sacar su visa de EE.UU.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.