Corea del Sur acaba de aprender una lección crucial sobre cómo lidiar con Donald TrumpEricks Webs DesignEricks Webs Design
Empresas de todo el mundo están aprendiendo una lección en masa: cualquier acuerdo que se alcance con el Gobierno del presidente Donald Trump viene con un asterisco gigante. Porque podrían creer que están cerrando un acuerdo que se alinea con la agenda de Trump de reconstruir la industria manufacturera estadounidense, pero incluso los cientos de […]
Empresas de todo el mundo están aprendiendo una lección en masa: cualquier acuerdo que se alcance con el Gobierno del presidente Donald Trump viene con un asterisco gigante. Porque podrían creer que están cerrando un acuerdo que se alinea con la agenda de Trump de reconstruir la industria manufacturera estadounidense, pero incluso los cientos de miles de millones de dólares comprometidos para ese proyecto podrían no ser suficientes.
Ver aquí: la semana pasada, el Gobierno ordenó la mayor redada de control inmigratorio del segundo mandato de Trump, al enviar a casi 500 agentes armados a allanar la obra de construcción de una planta de baterías de Hyundai-LG, en Georgia. Arrestaron a 475 personas, la mayoría de ellas ciudadanos surcoreanos.
Según mis colegas de CNN, Graham Hurley y Dalia Faheid:
Mientras los agentes, enmascarados y portando rifles, se desplegaban por el inmenso sitio, ordenaron a los obreros alinearse contra las paredes, exigieron fechas de nacimiento y números de Seguro Social y comenzaron a clasificar quién podía marcharse y quién sería subido a los autobuses con destino al Centro de Procesamiento del ICE, en Folkston, a más de 160 kilómetros de distancia.
Los trabajadores describieron la escena como una “zona de guerra”. Uno se escondió en un conducto de ventilación para evitar ser capturado. Otros intentaron huir hacia una laguna de aguas residuales; los agentes usaron un bote para sacarlos y los fiscales luego alegaron que uno de los hombres intentó volcar la embarcación. Al final del día, cientos ya no estaban. La construcción en el sitio de 1.170 hectáreas se detuvo por completo.
La redada ocurrió menos de dos semanas después de que Trump y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, se reunieran en la Oficina Oval, resaltando los US$ 350.000 millones que Seúl se ha comprometido a invertir para ampliar sus operaciones manufactureras en territorio estadounidense.
Esa es la promesa de Trump, ¿cierto? Si quieres hacer negocios en Estados Unidos, la economía más grande del mundo con los consumidores más consumidores, debes traer tus operaciones aquí y crear empleos para los trabajadores estadounidenses.
Claro. Pero es más complicado que eso.
Las empresas a menudo quieren, o incluso necesitan, traer a sus propios trabajadores para instalarse, montar equipos patentados y capacitar por horas a los empleados menos calificados que operarán el día a día.
Para los conglomerados coreanos, hacerlo con visas menos que legales no solo es un secreto a voces, sino una necesidad, informó el lunes el Financial Times, citando a ejecutivos y asociaciones industriales.
Un alto funcionario surcoreano dijo al FT que las empresas estaban en una “posición imposible” después de que varios Gobiernos las impulsaron a invertir en la industria estadounidense mientras se negaban a facilitar visas de corto plazo que permitieran completar los proyectos a tiempo. (Un acuerdo de ese tipo requeriría la acción del Congreso, según el FT).
Las autoridades estadounidenses, y Georgia en particular, habían “hecho la vista gorda” durante mucho tiempo con los trabajadores que llegaban desde Corea del Sur con documentación cuestionable, a menudo para “picos” de actividad en construcción, dijo al diario Jonathan Cleave, director gerente para Corea del Sur en Intralink, una consultora que apoya proyectos de inversión extranjera en EE.UU.
La Oficina del Gobernador Kemp emitió el viernes un comunicado en respuesta a la redada.
“En Georgia siempre haremos cumplir la ley, incluidas todas las leyes inmigratorias estatales y federales”, dijo un portavoz de Kemp. “El Departamento de Seguridad Pública coordinó con el ICE para brindar todo el apoyo necesario en esta operación, la última de una larga línea de cooperación y asociación entre las fuerzas del orden estatales y la aplicación federal de inmigración”.
Todavía hay mucho que no sabemos sobre los cerca de 300 trabajadores surcoreanos, incluido qué tipo de visas tenían. Muchos de los otros 175 trabajadores detenidos son latinos, según varios que hablaron con CNN. Un portavoz de Hyundai dijo que ninguno es empleado directo del fabricante de automóviles. Alrededor de 50 trabajan para LG Energy Solutions y otros 250 para HL-GA Battery Company, que opera bajo Hyundai y LG.
Funcionarios surcoreanos dijeron que fletarían un vuelo para llevar a los trabajadores detenidos de regreso a su país de origen tan pronto como esta semana.
Lo que sí sabemos es que la decisión de allanar la fábrica cayó como una bofetada para Corea del Sur, uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos y su sexto socio comercial más importante, y casi con certeza tendrá un efecto disuasorio sobre cualquier empresa que piense en cerrar un acuerdo con el Gobierno de Trump. Según varios medios, la redada fue noticia de primera plana en Corea del Sur durante el fin de semana, encabezada por imágenes de trabajadores —esposados de muñecas, cintura y tobillos— siendo subidos a autobuses.
“Estoy realmente sin palabras y furioso”, dijo a The Washington Post Choi Jong-gun, ex viceministro de Relaciones Exteriores. “Estamos allí para ayudar a impulsar a las industrias estadounidenses… y una vez que estén instaladas, habrá buena infraestructura para aumentar el empleo en EE.UU. Pero lo que vimos fueron esos surcoreanos encadenados con esposas y tratados como si fueran terroristas o una banda de delincuentes”.
Imagina la indignación, Estados Unidos, si una noche encendieras las noticias y vieras que un país extranjero -conocido por sus miserables centros de detención de inmigrantes, que sus funcionarios presumen están rodeados de caimanes- arresta a 300 de tus compatriotas para posiblemente encarlcerlos, todo después de un “acuerdo”alcanzado entre sus países.
Aunque Hyundai le dijo a CNN que su “compromiso de inversión en EE.UU. permanece sin cambios”, algunos de sus viajes de negocios a este país estarían “sujetos a revisión interna”. Ya había un ambiente frío antes de la redada de la semana pasada. Como señala Bloomberg, Samsung emitió directrices internas sobre los viajes de negocios a EE.UU. con visas de corto plazo, instruyendo a los empleados que las visitas no deben superar las dos semanas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Histórico decomiso de combustible en México deja primeras detenciones. Expertos dicen que sería solo la punta del iceberg
Israel lanza ataque dirigido contra los líderes de Hamas en Doha, Qatar
¿Cuán mal está realmente la economía de Estados Unidos?
La milicia venezolana se moviliza mientras la Casa Blanca evalúa sus golpes. Así es como funciona la fuerza
México no participó en el operativo de la DEA con más de 600 arrestos contra el Cártel de Sinaloa, dice el Gobierno
Así será “Star Wars: Starfighter”, la nueva película con Ryan Gosling: actores, trama, estreno y lo que debe saber
La familia Murdoch resuelve disputa de sucesión con Lachlan y permanece al mando del imperio mediático
5 conclusiones de la Semana 1 de la NFL
Exclusivo CNN: canciller de Venezuela dice que su Gobierno no está “apostando por el conflicto” con EE.UU.
La mala interpretación de Trump sobre Rusia le cuesta caro a Ucrania: Putin deja claras sus intenciones
DEA dice que asestó un duro golpe al Cártel de Sinaloa en megaoperativo: más de 600 arrestos y toneladas de droga incautada
Los trasplantes de riñón de cerdo dan un paso adelante con la aprobación de ensayos en humanos
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.