¿Cuál es el plan de Netanyahu para escalar la guerra de Israel en Gaza? Lo que sabemosEricks Webs DesignEricks Webs Design
El gabinete de seguridad de Israel votó este viernes para expandir la guerra en Gaza, lo que marca una importante escalada en un momento en que enfrenta una intensa presión tanto interna como internacional para poner fin al conflicto. El gabinete aprobó planes para tomar el control de la Ciudad de Gaza, en el norte […]
El gabinete de seguridad de Israel votó este viernes para expandir la guerra en Gaza, lo que marca una importante escalada en un momento en que enfrenta una intensa presión tanto interna como internacional para poner fin al conflicto.
El gabinete aprobó planes para tomar el control de la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, como parte de los objetivos de Israel de destruir a Hamas y rescatar a los rehenes que los combatientes mantienen cautivos. Sin embargo, la medida ha generado temores de que los nuevos combates pongan en mayor peligro a los rehenes y agraven una crisis humanitaria ya de por sí grave.
El plan también acerca a Israel a ocupar completamente Gaza, algo que no ha hecho en casi 20 años.
Tras una sesión maratónica, el gabinete de seguridad de Israel votó adoptar lo que llamó “los cinco principios para poner fin a la guerra”.
Estos incluyen el desarme de Hamas, el regreso de los rehenes que se encuentran en Gaza, la desmilitarización del enclave, el control de seguridad israelí sobre Gaza y, finalmente, el establecimiento de una administración civil que no sea ni de Hamas ni del Gobierno Autónomo Palestino reconocido internacionalmente.
El plan de cinco meses se llevaría a cabo en varias fases, comenzando con la toma de Ciudad de Gaza “mientras se distribuye asistencia humanitaria”, según la Oficina del Primer Ministro (PMO).
La fecha límite para la primera fase, que incluye la evacuación de Ciudad de Gaza y una expansión de la distribución de ayuda, es el 7 de octubre, según una fuente israelí, elegida intencionalmente para marcar el segundo aniversario del ataque liderado por Hamas contra Israel.
El plan implicaría movilizar a miles de soldados ya fatigados por meses de combates en el territorio.
Pero la PMO dijo que “la gran mayoría de los ministros del gabinete creían que el plan alternativo no lograría la derrota de Hamas ni el retorno de los rehenes”, sin dejar claro cuál era ese plan alternativo.
Aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había dicho a Fox News antes de la reunión que tenía la intención de tomar el control militar total de Gaza, el plan anunciado es más limitado, enfocándose, al menos inicialmente, en la Ciudad de Gaza.
Al avanzar con este plan, Netanyahu va en contra de los deseos de gran parte de la población israelí e incluso de voces clave en las fuerzas armadas.
Se produjeron protestas en Israel antes de la votación del gabinete de seguridad. Las familias de los rehenes advirtieron al gobierno sobre la expansión de la campaña militar, diciendo que Netanyahu está preparando “el mayor engaño de todos” al afirmar que los rehenes pueden ser liberados por medios militares.
Cincuenta rehenes permanecen en Gaza, y se cree que al menos 20 están vivos.
Un grupo de madres de soldados israelíes también criticó el plan, diciendo que sería fatal tanto para los rehenes como para los soldados.
Las encuestas de opinión en Israel han mostrado consistentemente que existe una amplia mayoría a favor de poner fin al conflicto para asegurar la liberación de los cautivos.
El ejército de Israel ha recomendado buscar la vía diplomática para terminar la guerra, temiendo que una ampliación de las operaciones militares puedan dejar atrapadas a las tropas en el territorio.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, advirtió sobre el peligro de agravar la crisis humanitaria en Gaza y las implicaciones internacionales de la escalada, según una fuente israelí que habló con CNN, quien añadió que sus advertencias fueron ignoradas.
Netanyahu sí cuenta con el apoyo de los miembros de extrema derecha de su gabinete, quienes sostienen su coalición y han estado presionando para una toma total de Gaza.
Ya ha habido fuertes críticas internacionales al plan: el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo que expandir los combates “solo traerá más derramamiento de sangre”. Pero el aliado clave de Israel, Estados Unidos, ya le ha dado su aprobación de hecho.
Antes de la decisión israelí de expandir la guerra, Trump no expresó preocupación alguna sobre el tema, dijo que “depende de Israel” si ocupa toda Gaza, y agregó que quería que más ayuda ingresara al enclave.
La primera etapa del plan de Israel —capturar la Ciudad de Gaza— implica la evacuación forzada de hasta un millón de palestinos hacia el sur de Gaza, casi la mitad de la población del territorio.
Los combates ya han devastado en enclave, han causado la muerte de decenas de miles de personas y han desplazando a casi toda la población.
Una crisis de hambre se ha apoderado de toda Gaza en las últimas semanas, ya que Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda y ha prohibido la operación de organizaciones internacionales de ayuda, con reportes diarios de muertes por inanición.
El plan aprobado por el gabinete de seguridad prevé más sitios de distribución de ayuda en el enclave. Israel y Estados Unidos aumentarían el número de sitios de distribución de ayuda operados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, de los cuatro actuales hasta 16, según un funcionario israelí con conocimiento de la propuesta.
Pero ninguno de estos nuevos sitios se establecería en la Ciudad de Gaza, en una medida aparentemente diseñada para forzar a los cientos de miles de personas que viven allí a irse, privándolos del acceso a alimentos.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, advirtió este viernes que la toma de la Ciudad de Gaza “resultará en más desplazamientos forzados masivos, más muertes, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces”.
Hamas condenó el plan de Israel de tomar la Ciudad de Gaza como un “crimen de guerra en toda regla” que tendrá un “alto costo”.
Las declaraciones de la oficina de Netanyahu evitaron referencias a una ocupación de Gaza, que según el derecho internacional obligaría a Israel a proporcionar servicios básicos para garantizar el bienestar de la población.
Pero el plan sí contempla que Israel eventualmente tome el “control total de seguridad” de Gaza. El ejército dice que ya controla el 75 % del territorio, por lo que tomar la Ciudad de Gaza acercaría a Israel a una ocupación total.
Israel retiró a los colonos y a miles de soldados de Gaza en 2005 y Hamas tomó el poder poco después.
Más allá de descartar cualquier papel para Hamas, Netanyahu ha dado pocas pistas sobre sus planes a largo plazo para Gaza, por lo que no está claro si la expansión significa que Israel tendrá una presencia duradera en el territorio.
Israel puede tomar Gaza militarmente, pero le costará al país a largo plazo, dijo un analista, quien advirtirtió sobre las complicaciones de una ocupación prolongada.
Ofer Guterman, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel, enfatizó que, desde una perspectiva puramente militar, la ocupación de todo el enclave es posible.
“Ya lo hemos hecho antes. Estuvimos en Gaza durante décadas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.