¿Cuántos acuerdos comerciales ha cerrado Trump y cuáles podrían anunciarse hoy?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente Donald Trump y miembros de su Gobierno prometieron concretar una serie de acuerdos comerciales tras pausar los aranceles “recíprocos” en abril. Desde entonces, solo se han anunciado unos pocos, de los cuales solo dos han sido finalizados. Sobre muchos de los acuerdos se conocen pocos detalles, más allá de lo que el presidente […]
El presidente Donald Trump y miembros de su Gobierno prometieron concretar una serie de acuerdos comerciales tras pausar los aranceles “recíprocos” en abril. Desde entonces, solo se han anunciado unos pocos, de los cuales solo dos han sido finalizados. Sobre muchos de los acuerdos se conocen pocos detalles, más allá de lo que el presidente ha compartido en publicaciones de Truth Social.
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en sus redes sociales que habían llegado a un acuerdo temporal de 90 días mediante el cual Trump suspendería los aranceles previstos para que comenzaran el viernes, que implicaba un aumento del 25 % al 35 %. Los términos de la prórroga son los mismos que se habían establecido en el último acuerdo, por lo que México seguirá pagando un arancel del 25 % al fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre.
Pero todos aquellos países que no logren concretar acuerdos comerciales o prórrogas con EE.UU, deberán enfrentar una política de altos aranceles a partir de este viernes. Los nuevos porcentajes arancelarios varían según cada país.
Estos son los acuerdos comerciales alcanzados por Trump hasta la fecha:
- Reino Unido: acuerdo comercial firmado que establece aranceles del 10 % a los productos provenientes de allí
- China: acuerdo comercial temporal firmado que establece aranceles del 30 % a sus productos hasta el 12 de agosto
- Vietnam: Trump anunció un acuerdo a principios de julio que establece aranceles del 20 % a los productos provenientes de allí. No está claro si el gobierno vietnamita ha aceptado
- Filipinas e Indonesia: acuerdos comerciales anunciados que establecen aranceles del 19 % a las importaciones
- Japón, Unión Europea y Corea del Sur: acuerdos comerciales anunciados que establecen aranceles del 15 % a los productos, con alivio adicional de varios aranceles sectoriales vigentes o que entrarán en vigor en el futuro
- Pakistán: Trump anunció un acuerdo comercial. No está claro cuál sería la tasa de arancel para los productos provenientes de allí
- Tailandia y Camboya: el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, dijo este miércoles que se alcanzaron acuerdos, pero dio pocos detalles. No está claro si ambos gobiernos están de acuerdo
Y estos son algunos de los acuerdos que todavía no se pudieron cerrar, pero que aún tienen alguna posibilidad de concretarse durante la jornada del jueves y antes de la fecha límite que se cumple el viernes:
- Canadá: Trump se ha mostrado frustrado con las negociaciones comerciales con Canadá, y dijo temprano este jueves en Truth Social que un acuerdo comercial parece poco probable después de que el país dijera que podría reconocer a Palestina como un estado independiente. Pero las líneas de comunicación siguen abiertas, dijo el funcionario. Sin un acuerdo, los aranceles sobre algunos productos canadienses no cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC aumentarían del 25 % al 35 %.
- Taiwán y Malasia: se espera que Trump haga el anuncio de que se han acordado los marcos con estos dos países el jueves, dijo Lutnick.
- India: Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han lanzado duras críticas a la India y su equipo negociador en las últimas 24 horas, a pesar de que ambas partes han dicho repetidamente que un acuerdo era inminente en los últimos meses. Funcionarios indios están trabajando para asegurar una reunión con Trump en la Oficina Oval para este jueves, un esfuerzo de último minuto para lograr un acuerdo, como sucedió con Corea del Sur a principios de la semana. Aunque las conversaciones siguen vivas, dijo el funcionario, las disputas sobre las limitaciones de la India a las importaciones de Estados Unidos han hecho que sea prácticamente imposible alcanzar un acuerdo este jueves. Trump aún no ha anunciado cuál sería el arancel para la India el viernes si no se concreta un acuerdo.
- Aranceles universales: Trump aún no ha especificado cuáles serán los aranceles para la mayoría de los países a partir del viernes a la medianoche. Actualmente, el piso arancelario para la mayoría de los productos que ingresan a Estados Unidos es del 10 %. Trump dijo que podría aumentar al 15 % o 20 %, pero aún no ha decidido. Se espera que ese anuncio se haga en forma de cientos de cartas enviadas a los líderes de las naciones del mundo este jueves.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Accidente ferroviario deja seis muertos y dos heridos en Guanajuato, en el centro de México
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Sufre la industria argentina: importaciones, dólar “barato” y consumo a la baja jaquean a uno de los motores de la economía
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.