El asalto a la Ciudad de Gaza profundiza la ruptura entre Netanyahu y las FDIEricks Webs DesignEricks Webs Design
Las tensiones entre el liderazgo militar y político de Israel han aumentado drásticamente durante la última semana, y el jefe militar se enfrentó directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu en una reunión reciente sobre los planes para expandir la guerra de Gaza, dijeron dos funcionarios israelíes a CNN. Decenas de miles de reservistas israelíes han […]
Las tensiones entre el liderazgo militar y político de Israel han aumentado drásticamente durante la última semana, y el jefe militar se enfrentó directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu en una reunión reciente sobre los planes para expandir la guerra de Gaza, dijeron dos funcionarios israelíes a CNN.
Decenas de miles de reservistas israelíes han comenzado a presentarse para prepararse para el masivo operativo, a pesar de que el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, por sus siglas en inglés), Eyal Zamir, expresó su rechazo a la decisión de tomar la Ciudad de Gaza después de casi dos años de combates.
De acuerdo con dos funcionarios israelíes informados sobre el intercambio, en dos reuniones recientes del gabinete de seguridad sobre la operación en la Ciudad de Gaza, Zamir cuestionó la decisión de llevar a cabo la ofensiva, centrándose en los posibles riesgos para los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza y para los soldados en el campo de batalla. También expresó sus objeciones al desplazamiento de hasta un millón de palestinos en el proceso y sus posibles consecuencias humanitarias y estratégicas.
En la más reciente y tormentosa reunión del gabinete de seguridad el domingo por la noche, Zamir instó una vez más a los ministros a considerar la última propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores egipcios y qataríes que ha sido aceptada por Hamas, dijeron los funcionarios a CNN.
“Hay un marco sobre la mesa y debemos aceptarlo”, dijo, según informaron los funcionarios israelíes sobre la reunión.
Netanyahu decidió no plantear la propuesta ni incluirla en la agenda del gabinete, pero Zamir insistió en defender su postura. Los funcionarios afirmaron que el jefe de las FDI también advirtió que la decisión de tomar la Ciudad de Gaza eventualmente conducirá a una ocupación militar israelí total de Gaza, con la plena responsabilidad de toda su población sobre Israel.
“Deben entender que su decisión de conquistar la Ciudad de Gaza significa que van a pasar a una administración militar completa; el único que asumirá la responsabilidad de la población local serán las Fuerzas de Defensa de Israel”, se dice que advirtió en comentarios que se filtraron a varios medios de comunicación israelíes y fueron confirmados por CNN.
El portavoz de las FDI se negó a comentar las declaraciones atribuidas a Zamir. CNN se ha puesto en contacto con la Oficina del Primer Ministro de Israel para solicitar comentarios.
Las advertencias de Zamir fueron desestimadas por Netanyahu, quien se negó a discutir el acuerdo parcial de alto el fuego. El primer ministro citó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciendo: “Olvídense de los acuerdos parciales (…) Actuemos con toda la fuerza y acabemos con esto”, según las fuentes. Netanyahu, en cambio, ha insistido en un acuerdo integral que incluya la liberación inmediata de todos los rehenes.
Solo una minoría de ministros expresó su apoyo a la postura de Zamir, incluyendo miembros del partido Likud de Netanyahu. Por otro lado, los aliados políticos de extrema derecha del primer ministro han acusado al jefe de gabinete de liderar una estrategia débil y derrotista que impide la victoria sobre Hamas, según informaron los funcionarios.
Los desacuerdos entre Zamir y el Gobierno se han profundizado en las últimas semanas a medida que surgieron informes de su oposición a la expansión de la guerra en Gaza.
A principios de agosto, Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro, se burló del jefe de las FDI en las redes sociales y lo acusó de liderar una “rebelión y un intento de golpe militar que recuerda a las repúblicas bananeras de la década de 1970”. Netanyahu no ha desmentido los comentarios de su hijo.
El último enfrentamiento refleja un patrón más amplio: el Gobierno de Netanyahu mantiene tensiones crónicas con la cúpula militar desde que el gabinete asumió el cargo en enero de 2023, a menudo desestimando las recomendaciones militares. Los aliados de línea dura y ultraderechistas de Netanyahu se enfrentan frecuentemente con las FDI por sus políticas en Gaza y la Ribera Occidental ocupada.
Durante casi dos años de guerra, las tensiones entre el Gobierno y los líderes militares han sido frecuentes. Netanyahu ha intentado repetidamente desviar la responsabilidad de las fallas de seguridad durante los atentados del 7 de octubre de 2023, y ha culpado en cambio a los jefes de seguridad.
En los últimos nueve meses, el primer ministro ha reemplazado a todas las figuras clave de seguridad que estaban en el cargo el día de los ataques, incluido el ministro de Defensa, el jefe militar y el jefe de la agencia de seguridad interna Shin Bet.
Sin embargo, el actual jefe del Estado Mayor de las FDI, a diferencia de su predecesor, fue nombrado directamente por Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz. Anteriormente secretario militar del primer ministro, el nombramiento de Zamir fue inicialmente bien recibido por el Gobierno. Sin embargo, rápidamente se convirtió en blanco de la frustración de la extrema derecha por el desarrollo de la guerra.
La oposición de Zamir al último intento de ampliar la guerra ha aumentado aún más las tensiones y ha generado pedidos de algunos aliados de Netanyahu para que el jefe militar renuncie, solo medio año después de su nombramiento.
Un grupo creciente de reservistas israelíes anunció este martes que se negarán a presentarse al servicio si son convocados para la operación militar planeada por Israel para apoderarse de la Ciudad de Gaza. Argumentaron que ponían en riesgo la seguridad de los rehenes israelíes y comentaron sus profundas preocupaciones por el costo humanitario de la guerra.
Los reservistas, que dieron una conferencia de prensa en Tel Aviv, son parte de un movimiento poco organizado que se autodenomina “Soldados por rehenes”.
Yotam Vilk, portavoz del grupo, dijo a CNN este martes que el movimiento comenzó en respuesta a lo que los miembros ven como un “sabotaje” por parte de Netanyahu a las negociaciones de rehenes, poniendo en riesgo las vidas de los cautivos israelíes que aún se encuentran retenidos en Gaza.
Si bien el objetivo principal del grupo es lograr la liberación de rehenes, Vilk afirmó que sus miembros también se oponen a la guerra en curso en Gaza, y argumentó que sus objetivos se han vuelto confusos. “Todos hemos servido, y algunos volveremos a servir, pero estamos en contra de la guerra en curso y de la campaña actual”.
En una carta al procurador general militar, el grupo pidió a la máxima autoridad legal de las FDI que detenga la ofensiva planeada en la Ciudad de Gaza.
“Es evidente que la orden de conquistar la Ciudad de Gaza excede todos los estándares legales y morales. Esta orden es manifiestamente ilegal y no debe ser obedecida, y los soldados que la cumplan podrían incurrir en responsabilidad penal y personal”, dice la carta.
El grupo no ha recibido respuesta, según Vilk.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Tribunal federal de apelaciones dice que Trump invocó indebidamente la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones
Le arrebató una gorra a un niño en el US Open y ahora se disculpa: dice que cometió un “gran error”
Gobierno argentino denuncia supuesta operación de inteligencia, tras acusación contra Karina Milei por presunta corrupción
EE.UU. “ejecutó un ataque letal” contra una supuesta “embarcación con drogas” en el sur del Caribe, dice Marco Rubio
Salieron de Cuba en busca del sueño americano. El ICE los devolvió con grilletes
Trump y Maduro, acuerdo, amenazas y ahora un ataque en el mar: las claves de siete meses vertiginosos
Después de meses de especulación, Anna Wintour nombra a Chloe Malle para el principal puesto de Vogue
Dwayne “The Rock” Johnson dice que se sintió “encasillado” como estrella de Hollywood
Las protestas mortales en Indonesia se detuvieron, pero persiste un profundo descontento. Esto es lo que debes saber
OpenAI dice que ChatGPT tendrá controles parentales “en el próximo mes”
En su cruzada inmigratoria, Trump no pierde, solo gana menos: así van sus objetivos de mano dura
Trayectoria de la tormenta tropical Lorena: dónde está y hacia dónde se dirige
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.