El Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que permita las polémicas patrullas de ICE en CaliforniaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este jueves a la Corte Suprema que permita a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continuar con lo que los críticos describen como “patrullas itinerantes” en el sur de California, las cuales, según tribunales inferiores, probablemente violan la […]
El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este jueves a la Corte Suprema que permita a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continuar con lo que los críticos describen como “patrullas itinerantes” en el sur de California, las cuales, según tribunales inferiores, probablemente violan la Cuarta Enmienda.
El caso gira en torno a una serie de incidentes en los que agentes de ICE, enmascarados y armados, detuvieron a personas que se identifican como latinas —incluidos algunos ciudadanos estadounidenses— en los alrededores de Los Ángeles para interrogarlas sobre su estatus migratorio. Los tribunales inferiores determinaron que la agencia probablemente no había establecido la “sospecha razonable” necesaria para justificar esas detenciones.
El mes pasado, un tribunal de distrito de EE.UU. ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que suspendiera la práctica si las detenciones se basaban principalmente en la aparente etnia, el idioma o la presencia de una persona en un lugar específico, como una granja o una parada de autobús. El Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito en gran medida confirmó esa decisión, que solo aplicaba a siete condados del centro de California.
El Gobierno de Trump pidió a la Corte Suprema que bloquee esa decisión mientras continúa su ofensiva contra la inmigración ilegal.
“Nadie piensa que hablar español o trabajar en la construcción siempre genera sospecha razonable”, dijo el Departamento de Justicia a la Corte Suprema. “Pero en muchas situaciones, tales factores —por sí solos o en combinación— pueden aumentar la probabilidad de que alguien esté en Estados Unidos de manera ilegal”.
El Departamento de Justicia argumentó que los agentes de inmigración deberían “tener derecho a basarse en estos factores al intensificar la aplicación de las leyes de inmigración”.
Cinco personas y tres organizaciones defensoras de inmigrantes presentaron la demanda por las patrullas.
El caso es el más reciente de casi dos decenas de apelaciones de emergencia que el Gobierno ha presentado ante la Corte Suprema desde que Trump inició su segundo mandato en enero. Muchas de ellas han estado relacionadas con las políticas de inmigración de Trump. Es probable que la Corte Suprema resuelva la apelación de emergencia en las próximas semanas.
Al fallar en contra de Trump, la jueza de distrito Maame Ewusi-Mensah Frimpong dijo que el Gobierno intentaba convencer al tribunal “frente a una montaña de pruebas” de que ninguna de las afirmaciones de los demandantes era cierta.
Frimpong, designada por el presidente Joe Biden, señaló en su fallo que el tribunal debía decidir si los demandantes podían probar que el Gobierno de Trump “realmente está realizando patrullas itinerantes sin sospecha razonable y negando acceso a abogados”.
“Este tribunal decide —con base en todas las pruebas presentadas— que así es”, escribió Frimpong.
En su apelación de este jueves, el Gobierno argumentó que los tribunales inferiores ignoraron la decisión de la Corte Suprema de finales de junio, que limitó la capacidad de los tribunales inferiores para emitir órdenes generales que bloqueen la agenda de un presidente.
“En lugar de limitar el alivio a los demandantes nombrados, el tribunal prohibió al Gobierno cualquier detención de cualquiera de los 20 millones de habitantes del Distrito Central de California, independientemente de si esas detenciones afectan a los demandantes o no”, dijo el Gobierno.
Sin embargo, el 9º Circuito concluyó que la decisión de Frimpong estaba justificada. Para empezar, el tribunal de apelaciones señaló que el impacto geográfico de la orden de Frimpong era limitado. Además, solo afectaba incidentalmente a las partes no nombradas, de acuerdo con el tribunal.
Y cualquier otro resultado, escribió el tribunal de apelaciones, sería impracticable.
“¿Cómo podría un agente federal, que está a punto de detener a una persona cuya identidad se desconoce, saber de antemano si esa persona está en la lista de individuos que demandaron?”, preguntó el tribunal.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Jugó en Manchester United y Boca Juniors, pero su nuevo equipo no quiere decir su apellido
Trump dice que el avión de Qatar podría estar listo para usarse como Air Force One en 6 meses; expertos son muy escépticos
Recortes, intimidación y un ambiente laboral tóxico: ¿cómo Stockton Rush dirigía OceanGate?
Huellas de dinosaurios de hace 100 millones de años quedan expuestas tras las inundaciones en Texas
Trump traslada los retratos de Obama y de los Bush a una escalera oculta
El ataque contra las oficinas de los CDC fue dirigido y deliberado, dijeron los líderes de la agencia a los empleados
Ecuador confirma la muerte de 12 bebés en un hospital público de Guayaquil. Señala “causas multifactoriales”
La Casa Blanca intenta cambiar el debate sobre el escándalo de la Oficina de Estadísticas Laborales de Trump
La Casa Blanca no ha descartado que Zelensky esté en Alaska durante la reunión entre Trump y Putin el viernes
John Cena dice que hacerse un trasplante de cabello “cambió por completo el rumbo” de su vida
La estrella del fútbol Mohamed Salah critica la declaración de la UEFA sobre la muerte del ‘Pelé palestino’ en Gaza
Los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a entrevista presencial para sacar su visa de EE.UU.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.