Exclusiva: Gobierno de Trump planea enviar a cientos de niños guatemaltecos bajo custodia de regreso a su país de origenEricks Webs DesignEricks Webs Design
El Gobierno de Trump está tomando medidas para repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia que llegaron solos a Estados Unidos, según varias fuentes familiarizadas con el plan, que describieron el alcance de la iniciativa como sin precedentes. Esta es la última de una serie de medidas desde el regreso del presidente Donald […]
El Gobierno de Trump está tomando medidas para repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia que llegaron solos a Estados Unidos, según varias fuentes familiarizadas con el plan, que describieron el alcance de la iniciativa como sin precedentes.
Esta es la última de una serie de medidas desde el regreso del presidente Donald Trump al cargo centradas en los niños inmigrantes no acompañados en Estados Unidos. En este caso, se trata de sacar a los niños de la custodia del Gobierno, donde esperan ser entregados a un familiar o tutor en Estados Unidos que pueda cuidarlos mientras presentan su caso para obtener protección, y enviarlos a Guatemala, donde se espera que se reúnan con sus familias.
El Gobierno ha identificado a más de 600 niños guatemaltecos bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), encargado de su cuidado hasta que puedan ser liberados, para su posible deportación como parte de un programa piloto en coordinación con el gobierno guatemalteco, según dos fuentes.
Se cree que los niños, de diferentes edades, no tienen un padre o madre en EE.UU., aunque podrían tener un familiar, indicó una de las fuentes. No está claro qué proceso de inmigración planea utilizar la administración para expulsar a los niños, aunque las discusiones han incluido la salida voluntaria.
Internamente, los funcionarios han llamado a las expulsiones repatriaciones y no deportaciones, según informaron fuentes a CNN, lo que implicaría que los niños afectados no están siendo expulsados involuntariamente. Sin embargo, defensores de los derechos y exfuncionarios expresaron escepticismo sobre la comprensión de los niños sobre su expulsión, en particular porque muchos carecen de abogados.
Por lo general, por ejemplo, a los niños bajo custodia no se les ofrece la opción de salir voluntariamente, y quienes la solicitan deben obtener la aprobación de un juez de inmigración.
“Llevar los casos de los niños a los tribunales de inmigración cuando eligen la salida voluntaria es un mecanismo de protección”, dijo Shaina Aber, directora ejecutiva del Centro Acacia para la Justicia, y agregó que un juez de inmigración está ahí para garantizar que el niño comprenda lo que significa, que tome la decisión por voluntad propia y que no se le ponga en peligro.
Hay poco menos de 2.000 niños bajo custodia del HHS, según datos federales. La mayoría de los niños migrantes no acompañados que llegan a la frontera sur de Estados Unidos provienen de Guatemala, Honduras o El Salvador.
CNN contactó al HHS y al Departamento de Seguridad Nacional para obtener comentarios. La embajada de Guatemala se negó a hacer comentarios.
Trump y sus asesores se han centrado en los niños migrantes liberados en Estados Unidos, argumentando que corren peligro y que no se ha contabilizado su paradero, además de criticar la gestión del gobierno de Biden con respecto a estos niños. Exfuncionarios de Biden y varios expertos refutan estas afirmaciones.
El gobierno de Trump ha realizado verificaciones de bienestar de los niños migrantes que residen en el país, ha establecido obstáculos adicionales para que los niños bajo custodia sean entregados a sus padres o familiares en Estados Unidos, ha sometido a los niños a procedimientos inmigratorios acelerados, ha comenzado a entrevistarlos y ha hecho que agentes federales pregunten a ciertos niños encontrados en operativos de inmigración si desean salir voluntariamente del país, entre otras medidas.
Los cambios de política se deben en parte a la creencia entre los altos funcionarios de Trump de que los procedimientos de verificación de antecedentes, vigentes durante años, son insuficientes.
“Nuestro principal objetivo ahora mismo no es solo asegurar que la frontera sea la más segura que jamás hayamos tenido, como ya lo es, sino encontrar a los miles y miles de niños que fueron víctimas de trata en este país y entregados a patrocinadores no verificados”, declaró el llamado zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, en una cumbre en julio.
Esta semana, el Gobierno ordenó a los especialistas federales de campo, que sirven como enlaces regionales con los proveedores de atención y las partes interesadas, que suspendieran todas las liberaciones de niños guatemaltecos bajo la custodia de ciertos patrocinadores, como familiares. También se les indicó que suspendieran la aprobación de patrocinadores para niños guatemaltecos que están bajo custodia del gobierno y no tienen un padre en Estados Unidos, según las directrices revisadas por CNN.
“Bloquear las liberaciones basándose únicamente en la nacionalidad del menor constituye una clara violación de las leyes y regulaciones federales que exigen que (la Oficina de Reubicación de Refugiados) entregue a los menores a un patrocinador adecuado sin demoras innecesarias”, declaró Neha Desai, directora general de Derechos Humanos y Dignidad Infantil del Centro Nacional para el Derecho Juvenil.
Si bien los defensores de los inmigrantes sostienen que la seguridad infantil debe ser una prioridad, especialmente cuando se trata de menores migrantes vulnerables, argumentan que las políticas de la administración de Trump tienen el riesgo de causar más daño que beneficio.
Los niños no acompañados que residen en EE.UU. suelen recibir protección especial, dado que se les considera una población vulnerable. Generalmente se les ubica con familiares que ya residen en EE.UU., pero se les sigue considerando no acompañados porque ingresaron al país solos.
La Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata de Personas, vigente desde hace más de dos décadas, ofrece protección a los niños migrantes no acompañados que llegan y residen en EE.UU., incluyendo la evaluación para determinar si son víctimas de trata de personas o si tienen un temor fundado de persecución en su país de origen.
A los niños de México y Canadá se les ha solicitado que salgan voluntariamente como parte del proceso de deportación en la frontera sur de EE.UU., pero esto no ha sucedido con los niños de otras nacionalidades y no está claro cómo las directivas recientes se alinean con las protecciones descritas en la ley.
“En nuestra experiencia, los niños se van porque no están seguros, así que podría ser que el padre o la madre en su país de origen sea quien los estuviera dañando, o que uno de ellos no pueda protegerlos porque las pandillas los persiguen. Tener un padre o familiar en el país de origen no siempre equivale a tener un lugar seguro al que regresar”, dijo Jennifer Podkul, jefa de defensa global de Kids in Need of Defense, un grupo que trabaja con menores migrantes no acompañados.
CNN informó anteriormente que se había ordenado a agentes federales que preguntaran a los adolescentes migrantes encontrados en EE.UU. si deseaban salir del país, lo que marca una ruptura con el protocolo establecido que exigía que las autoridades entregaran a la mayoría de los niños no acompañados a HHS.
El Gobierno ha recurrido a las llamadas autodeportaciones, salidas voluntarias, como parte de la amplia campaña de deportaciones masivas de Trump. Algunas familias, incluidas las de hogares con estatus migratorio mixto, han optado por salir del país voluntariamente, temerosas de las medidas enérgicas del gobierno en materia migratoria. Niños bajo custodia también han solicitado previamente salir del país.
Expertos y defensores de la infancia afirman que algunos niños bajo custodia están cada vez más desesperados, y las autoridades han reconocido en privado que algunos niños han estado languideciendo bajo custodia. El tiempo de custodia de los niños ha aumentado de 67 días en diciembre de 2024 a 187 días en julio de 2025, a medida que las directrices para la liberación de los niños se han vuelto más estrictas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Bad Bunny conquista Hollywood: las películas que muestran su evolución como actor
Maduro dice que EE.UU. violó el tratado nuclear de Tlatelolco, un acuerdo que Washington nunca suscribió
Israel declara a la Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” tras recuperar los restos de dos rehenes
“No hay mensaje”: diario detalla señales de advertencia y obsesiones violentas de la persona atacante de Minneapolis
Abogados de Ábrego García solicitan al juez una orden de silencio contra funcionarios de la administración Trump
Uganda, el país africano que acoge a más refugiados, enfrenta críticas por el acuerdo migratorio con EE.UU.
Patrulla Fronteriza detiene a dos bomberos por estar ilegalmente en EE.UU. mientras combatían el mayor incendio en Washington
Dejan en libertad a los 33 militares que habían sido secuestrados en el sur de Colombia
Manchester United, un gigante en caída libre: de las noches de gloria al fracaso
Disco de Kylie Minogue y TV de bolsillo: desentierran cápsula del tiempo sellada por la princesa Diana en hospital de Londres
El caso de Ábrego García revela cómo Trump convirtió la deportación en un arma política
Calendario de la Champions League 2025/2026: cuándo empieza, fases, fechas y partidos
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.