Haití envía militares a México para entrenamiento mientras persiste la violencia de pandillasEricks Webs DesignEricks Webs Design
Haití envió a 150 soldados a México para recibir entrenamiento, en medio de la violencia de pandillas que afecta al país caribeño. Los militares partieron de Puerto Príncipe el jueves y pasarán los próximos tres meses en un curso de capacitación en México. En total, 700 soldados haitianos participarán en el programa. El primer ministro […]
Haití envió a 150 soldados a México para recibir entrenamiento, en medio de la violencia de pandillas que afecta al país caribeño.
Los militares partieron de Puerto Príncipe el jueves y pasarán los próximos tres meses en un curso de capacitación en México.
En total, 700 soldados haitianos participarán en el programa.
El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, señaló que la iniciativa forma parte de un plan más amplio enfocado en restablecer la seguridad, revitalizar las instituciones públicas y organizar elecciones.
“Esto ilustra la firme determinación del Gobierno de restablecer el orden republicano, restituir la autoridad del Estado en todo el país y garantizar la protección de cada ciudadano”, indicó un comunicado oficial.
Las fuerzas de seguridad mexicanas tienen amplia experiencia en la lucha contra grupos criminales, especialmente cárteles internacionales de drogas, aunque esos esfuerzos no han logrado reducir significativamente la violencia y las tasas de homicidio se mantienen cerca de niveles récord.
CNN consultó al Gobierno de México para obtener más información sobre el entrenamiento de los militares haitianos.
En Haití, los ataques de pandillas han dejado miles de muertos y heridos en los últimos años. Se estima que más del 80 % de la capital, Puerto Príncipe, está bajo control de pandillas y, según la ONU, casi 1,3 millones de personas están desplazadas internamente debido a la violencia.
Haití ha solicitado reiteradamente ayuda internacional para restablecer la seguridad, con poco éxito.
El año pasado, el país recibió a cientos de policías kenianos de una misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS), financiada en gran parte por Estados Unidos. Al menos dos agentes kenianos han muerto y la violencia no ha disminuido.
Desde la llegada de la MSS, las pandillas se han expandido a zonas rurales, apoderándose de extensas áreas en la región agrícola de Artibonite. La semana pasada, ataques armados en la zona desplazaron a otras 15.000 personas, de acuerdo con la ONU.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Accidente ferroviario deja seis muertos y dos heridos en Guanajuato, en el centro de México
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Sufre la industria argentina: importaciones, dólar “barato” y consumo a la baja jaquean a uno de los motores de la economía
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.