ICE utiliza tácticas muy diferentes para arrestar inmigrantes en los estados republicanos y en los demócratas, según datosEricks Webs DesignEricks Webs Design
El Gobierno de Trump está deteniendo a cientos de inmigrantes todos los días en todo el país, pero hay una marcada división entre lo que hace el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los estados demócratas y en los republicanos. En los estados que votaron por el presidente Donald Trump, es mucho […]
El Gobierno de Trump está deteniendo a cientos de inmigrantes todos los días en todo el país, pero hay una marcada división entre lo que hace el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los estados demócratas y en los republicanos.
En los estados que votaron por el presidente Donald Trump, es mucho más probable que los agentes de ICE arresten a inmigrantes directamente desde las prisiones y cárceles, según un análisis de CNN de datos de la agencia.
En cambio, en estados con tendencia demócrata, ICE arresta frecuentemente a inmigrantes en lugares de trabajo, calles y redadas masivas, lo que ha provocado protestas y una intensa reacción, por ejemplo, en ciudades como Los Ángeles. La mayoría de los arrestados no tienen antecedentes penales.
Los datos del ICE muestran que, en general, se arresta a más inmigrantes en estados republicanos que en estados demócratas, tanto en la comunidad como, especialmente, en prisiones y cárceles. Sin embargo, existe una clara brecha en los lugares donde el ICE detiene a las personas: el 59 % de los arrestos en estados republicanos se llevaron a cabo en prisiones y cárceles, mientras que el 70 % en estados demócratas se llevaron a cabo en la comunidad. Esta brecha partidaria entre estados republicanos y demócratas existía antes del inicio del segundo mandato de Trump, pero se ha ampliado desde el año pasado.
Los funcionarios de Trump afirman que las diferentes tácticas son simplemente un efecto secundario de las llamadas políticas de santuario —medidas locales que limitan la cooperación con el ICE— en muchos estados y grandes ciudades gobernados por demócratas. En muchos de esos lugares, las autoridades locales no pueden mantener a los inmigrantes bajo custodia basándose únicamente en órdenes del ICE, por lo que a menudo son liberados antes de que los funcionarios de inmigración puedan arrestarlos.
“Las ciudades santuario van a recibir justo lo que no quieren: más agentes en las comunidades y más control en los lugares de trabajo”, declaró el mes pasado a la prensa el zar fronterizo de Trump, Tom Homan. “¿Por qué? Porque no permiten que un agente arreste a un malhechor en una cárcel”.
Pero los defensores de los derechos de los inmigrantes dicen que los arrestos comunitarios —desde redadas en fábricas y restaurantes hasta detenciones sorpresivas en los controles de ICE— son medidas punitivas destinadas a infundir miedo en los estados y ciudades demócratas.
Las tácticas agresivas reflejan “una estrategia federal deliberada para castigar a Massachusetts y otros estados favorables a los inmigrantes por oponerse a la imprudente maquinaria de deportación de Trump”, argumentó Iván Espinoza-Madrigal, director ejecutivo de Abogados por los Derechos Civiles, una organización sin fines de lucro con sede en Boston que representa a inmigrantes en los tribunales.
Un portavoz de ICE no respondió hasta el momento a pedidos de comentarios de CNN.
La división es especialmente dramática en Massachusetts, donde el 94 % de los inmigrantes arrestados por ICE fueron detenidos en la comunidad y el 78 % de ellos no tenían antecedentes penales.
El estado cuenta con una decisión judicial y políticas locales que limitan la cooperación con las fuerzas del orden con el ICE. La oficina regional de la agencia también estuvo dirigida hasta marzo por Todd Lyons, quien ahora es el director interino del ICE, quien ha descrito el enfoque en los arrestos comunitarios en Massachusetts, su estado natal, como una respuesta directa a las políticas de santuario.
“Si las ciudades santuario cambiaran sus políticas y nos entregaran a estos extranjeros criminales violentos, bajo nuestra custodia, en lugar de liberarlos al público, no tendríamos que salir a las comunidades y hacer esto”, dijo Lyons en una conferencia de prensa en junio.
Independientemente de los motivos, las diferentes leyes locales y las tácticas del ICE están creando un “sistema heterogéneo” en todo el país, dijo Kathleen Bush-Joseph, abogada y analista de políticas del Migration Policy Institute.
Los inmigrantes se enfrentan a situaciones “realmente divergentes según el lugar donde viven”, dijo.
El análisis de CNN se basa en registros del ICE obtenidos mediante una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información por el Proyecto de Datos de Deportación, un grupo de investigación asociado con la facultad de derecho de Berkeley, Universidad de California. El análisis abarca un período que va desde la toma de posesión de Trump hasta finales de junio.
En sus informes anuales, el ICE define los arrestos en dos categorías: los que ocurren en prisiones y cárceles, y los arrestos “en libertad” en la comunidad. En prisiones y cárceles, el ICE suele enviar una solicitud de detención a los funcionarios penitenciarios para los reclusos indocumentados, y luego los agentes acuden a las instalaciones para arrestarlos antes de que sean liberados.
Los arrestos comunitarios, por el contrario, incluyen todo, desde redadas en lugares de trabajo hasta equipos que rastrean y detienen a inmigrantes.
En 2024, bajo la presidencia de Joe Biden, cuyo Gobierno dijo que estaba priorizando el arresto y la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, alrededor del 62 % de los arrestos de ICE fueron en prisiones y cárceles, mientras que el 27 % fueron en la comunidad, muestran los datos.
En lo que va del mandato de Trump, los arrestos en general han aumentado, y el balance ha cambiado: el 49 % han sido en prisiones y cárceles, y el 44 % en la comunidad.
Pero esos porcentajes difieren ampliamente entre los 31 estados ganados por Donald Trump y los 19 estados ganados por la candidata presidencial demócrata Kamala Harris, que tienen poblaciones indocumentadas totales similares, según estimaciones de 2023 del Centro de Estudios Migratorios, una organización sin fines de lucro.
En los estados que votaron por Trump, el ICE no solo tiene más probabilidades de arrestar a inmigrantes que ya están detenidos, sino que también es más probable que tengan antecedentes penales: el 41 % de los arrestados en estados republicanos tenía antecedentes penales, en comparación con el 36 % de los inmigrantes arrestados por el ICE en los estados de Harris. La mayoría de las condenas previas corresponden a delitos menores, como infracciones de tránsito, infracciones migratorias y otros cargos no violentos, según un análisis de CNN de datos internos del ICE a principios de este verano.
En parte, esa disparidad se debe a cómo los estados y ciudades sin políticas de santuario responden a las solicitudes de detención de ICE. En la mayoría de los estados republicanos, estas órdenes se cumplen, lo que permite a ICE detener a miles de inmigrantes indocumentados directamente de la prisión.
Sin embargo, en muchos estados y ciudades demócratas, las políticas santuario obligan a los funcionarios a rechazar las solicitudes de detención del ICE sin una orden judicial. Algunos estados van más allá al limitar la colaboración de la policía local con el ICE: por ejemplo, Boston prohíbe a los agentes siquiera preguntar sobre el estatus migratorio.
Los datos de ICE sugieren que algunas políticas de santuario están impidiendo que la agencia arreste inmigrantes, hasta cierto punto.
En Mississippi, por ejemplo, donde se ha prohibido el establecimiento de políticas santuario, el 87 % de los inmigrantes para los que el ICE presentó una solicitud de detención hasta finales de mayo fueron arrestados posteriormente por la agencia en prisiones y cárceles. En Nueva York, donde existen políticas estatales y locales que limitan la cooperación con el ICE, solo el 4 % de los inmigrantes para los que el ICE había solicitado una detención fueron arrestados en prisiones y cárceles.
Así, en los estados demócratas, el Gobierno de Trump ha utilizado una política diferente: redadas migratorias y arrestos comunitarios. En Los Ángeles, donde estas redadas provocaron disturbios a principios de este verano, Trump desplegó a la Guardia Nacional. Posteriormente, el Gobierno demandó a la ciudad por sus políticas de santuario, y alegó que la ciudad contribuía a un “entorno anárquico e inseguro”.
Sin embargo, muchos activistas dicen que la naturaleza de esas redadas en los estados azules —y especialmente el intento del ICE por promoverlas y publicitarlas— muestran que tienen un propósito más amplio que va más allá de simplemente evadir las políticas de santuario.
Esas tácticas agresivas son “impactantes y se alejan por completo de la norma”, dijo Bush-Joseph. “Pero su intención parece ser más bien disuasoria; busca disuadir a la gente de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, además de intentar que se autodeporten”.
En general, es posible que la maquinaria de arrestos y detenciones del ICE esté creciendo. El reciente proyecto de ley presupuestario firmado por Trump incluye miles de millones de dólares en nuevos fondos para la agencia. Y un número creciente de agencias policiales locales y estatales, principalmente en estados republicanos, se está inscribiendo en un programa del ICE que les permite ayudar a aplicar las leyes de inmigración.
La aceptación por parte de ICE de los arrestos públicos es particularmente pronunciada en Massachusetts.
Si bien Massachusetts no cuenta con una ley de santuario formal a nivel estatal, un fallo de la Corte Suprema estatal de 2017 prohíbe a las fuerzas del orden detener a cualquier persona más allá del tiempo que, de otro modo, sería liberada tras una solicitud de detención del ICE. Boston y varias otras ciudades también tienen políticas que van más allá e impiden que las fuerzas del orden coordinen con el ICE de forma más amplia.
Lyons, director interino del ICE, dirigió la oficina del ICE en Boston, responsable de los arrestos en Massachusetts y otros cinco estados de Nueva Inglaterra, antes de ser ascendido a su cargo actual. En entrevistas y declaraciones, ha criticado las políticas de santuario en el estado.
“Boston es mi ciudad natal y realmente me sorprende que los funcionarios de todo Massachusetts prefieran liberar a delincuentes sexuales, traficantes de fentanilo, traficantes de drogas, traficantes de personas y violadores de niños para que vuelvan a los barrios”, dijo a los periodistas este verano, sin abordar el hecho de que una gran mayoría de inmigrantes arrestados en el estado este año no tenían condenas penales.
En mayo, el ICE llevó a cabo lo que las autoridades describieron como el mayor operativo policial en la historia de la agencia, arrestando a más de 1.400 personas en comunidades de todo Massachusetts. En Nueva Inglaterra, otros casos de alto perfil incluyen la detención por parte de agentes del ICE de un estudiante de doctorado de Tufts, coautor de un artículo de opinión en un periódico estudiantil que criticaba a Israel, y la rotura de la ventanilla del coche de un inmigrante, al que arrancaron del asiento del copiloto delante de su esposa.
Las tácticas agresivas del ICE en la región se han caracterizado por “un nivel general de mezquindad y brutalidad”, afirmó Daniel Kanstroom, profesor de derecho de Boston College y fundador de la clínica de derecho de inmigración y asilo de la universidad. “Nunca antes habíamos visto agentes enmascarados. Nunca antes habíamos visto a estudiantes arrestados por escribir artículos de opinión. Nunca antes habíamos visto a personas sacadas a rastras de un tribunal de inmigración”.
El aumento de los arrestos comunitarios está teniendo un impacto significativo en los barrios con mayor población inmigrante del área de Boston, según defensores legales locales. En suburbios como Chelsea y Everett, con grandes comunidades salvadoreñas y centroamericanas en general, algunos inmigrantes se quedan en casa por temor a las redadas de ICE.
“Estamos observando que la gente no va a sus citas médicas, los niños no van a la escuela, la gente no hace la compra”, dijo Sarang Sekhavat, jefe de personal de la Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts. “Se ve que muchos negocios en algunos de estos barrios están sufriendo mucho porque la gente simplemente no quiere salir de casa… barrios bulliciosos y activos que ahora se han vuelto muy silenciosos”.
La red de ICE ha atrapado a personas como Geovani Esau De La Cruz Catalan, quien fue arrestado por agentes de inmigración en la calle afuera de su casa en Chelsea en junio, apenas unos días después de cruzar el escenario tras su graduación de la escuela secundaria.
El joven de 20 años, que no tiene antecedentes penales, llegó a Estados Unidos desde Guatemala en 2022. Le dijo a CNN que sus esperanzas de construir una nueva vida en Estados Unidos se vieron frustradas cuando fue detenido.
“Pensé que me iban a quitar todos mis sueños”, dijo De La Cruz. “Estaba en shock”.
De La Cruz pasó dos semanas bajo custodia de ICE antes de ser liberado con una cita de comparecencia ante el tribunal de inmigración. Su madrastra, Mayra Balderas, dijo que tiene permiso de trabajo, pero no está claro si podrá quedarse o será deportado a Guatemala.
Balderas, una ciudadana estadounidense que emigró a Estados Unidos hace más de tres décadas, dijo que los agentes de ICE patrullaban con frecuencia su vecindario de Chelsea, algo que nunca había visto antes de que Trump asumiera el cargo.
“Desde que estoy aquí, nunca he tenido una experiencia así: van a los barrios, detienen a la gente y hacen lo que hacen”, dijo Balderas. “Están asustando a la gente”.
- CNN analizó datos sobre arrestos y detenciones del ICE publicados por el Proyecto de Deportación de Datos, un grupo de investigación asociado con la Facultad de Derecho de UC Berkeley. Los datos incluyen arrestos administrativos, en los que los inmigrantes arrestados enfrentan la posibilidad de ser deportados, no arrestos penales por trata de personas o delitos similares.
- En el caso de los datos que carecían de información sobre el estado donde se arrestó a un inmigrante, cuando fue posible, CNN dedujo el estado según la oficina local del ICE que realizó el arresto, utilizando las áreas de responsabilidad descritas en el sitio web del ICE. No se pudo identificar en qué estado había sido realizado en alrresto en aproximadamente el 11 % de los casos, y estos no se incluyen en los totales por estado.
- Con base en la información de los informes anuales del ICE y en entrevistas con expertos en políticas, CNN definió los arrestos en cárceles y prisiones como aquellos con un método de aprehensión descrito en los datos como “Encarcelamiento local CAP”, “Encarcelamiento estatal CAP” o “Encarcelamiento federal CAP” (en referencia al Programa de extranjeros criminales del ICE) y los arrestos en la comunidad como aquellos enumerados como “Arresto sin custodia”, “Localizado”, “Aplicación en el lugar de trabajo”, “Control de tráfico” o “Libertad condicional y libertad bajo palabra”. Alrededor del 7 % de los arrestos se enumeraron como “Otros esfuerzos” o no encajaban claramente en ninguna de las categorías.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
Trump amenaza a la India con un arancel del 50 % mientras las negociaciones fracasan y Modi sigue importando petróleo ruso
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
Trump quiere que India deje de comprar petróleo a Rusia. ¿Por qué Modi dice que no?
Cintas, transcripciones, citaciones y giros legales. La tormenta Epstein de Trump se profundiza nuevamente
Breve historia de la bomba atómica: cuándo se inventó, cuál fue el rol de Oppenheimer y dónde se usó por primera vez
Las 5 cosas que debes saber este 6 de agosto: tácticas de ICE, ser LGBTQ en Colombia, Caro Quintero y el Mayo Zambada
Los seres queridos de Pamela Anderson y Liam Neeson no revelan detalles sobre su relación, pero la apoyan
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.