Indignación contra Trump en la India por un vuelo de 40 horas con migrantes encadenados: “Nos trataron como animales”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Las autoridades estadounidenses deportaron a unos 100 inmigrantes indios que viajaron encadenados durante un vuelo de 40 horas de regreso a su país. Los deportados estuvieron encadenados incluso durante las pausas para ir al baño, en un incidente que desató la ira por la ofensiva inmigratoria del presidente Donald Trump. Los legisladores indios se manifestaron […]
Las autoridades estadounidenses deportaron a unos 100 inmigrantes indios que viajaron encadenados durante un vuelo de 40 horas de regreso a su país. Los deportados estuvieron encadenados incluso durante las pausas para ir al baño, en un incidente que desató la ira por la ofensiva inmigratoria del presidente Donald Trump.
Los legisladores indios se manifestaron frente al parlamento el jueves, algunos con grilletes y otros criticando la muy publicitada amistad entre Trump y el primer ministro de la India Narendra Modi.
En otras partes de Nueva Delhi, miembros del ala juvenil del principal partido de oposición de la India quemaron una efigie de Trump.
El mes pasado, el espectáculo de los deportados colombianos encadenados mientras abordaban un vuelo estadounidense desató una amarga disputa entre los dos países, por el que el presidente Gustavo Petro inicialmente negó el permiso para que el avión militar aterrizara.
El enojo en la India se produce días antes de una visita de Modi a la Casa Blanca, donde está previsto que se reúna con Trump, a quien ha definido como un “verdadero amigo”.
S. Kuldeep Singh Dhaliwal, un ministro del gobierno en el estado occidental de Punjab, donde aterrizó el vuelo de deportación, instó a Modi a “usar su amistad para resolver el problema”.
Dhaliwal también cuestionó “la utilidad” de esa amistad “si no puede ayudar a los ciudadanos indios necesitados”, según citó su oficina en un comunicado.
El vuelo a la India fue el más largo de los realizados desde que el Gobierno de Trump comenzó a desplegar aviones militares para las deportaciones de inmigrantes, según un funcionario estadounidense.
“Nos esposaron las manos y nos ataron los tobillos con cadenas antes de tomar el vuelo”, dijo Akashdeep Singh, de 23 años, que llegó a Punjab el miércoles con otros 103 deportados.
“Solicitamos a los oficiales militares que nos soltaran para comer o ir al baño, pero nos trataron horriblemente y sin ningún tipo de consideración”, agregó Singh.
“Nunca olvidaré la forma en que nos miraron… Fuimos al baño con los grilletes puestos. Justo antes de aterrizar, les quitaron (los grilletes) a las mujeres. Lo vimos. A nosotros, los agentes de policía locales nos los quitaron después de que aterrizamos”.
El jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Michael W. Banks, publicó en X un video de los deportados indios subiendo a un avión. En las imágenes, se ven grilletes en las muñecas y los tobillos de varios hombres que suben lentamente por la rampa.
CNN se ha puesto en contacto con el Pentágono y con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para obtener comentarios sobre si los deportados estuvieron encadenados durante todo el vuelo.
El deportado Sukhpal Singh, de 35 años, también dijo que le mantuvieron puestos los grilletes durante todo el vuelo, incluso en una escala para reabastecer el avión de combustible en la isla de Guam, en el Pacífico.
“Nos trataron como criminales”, dijo. “Si intentábamos ponernos de pie porque nuestras piernas se hinchaban debido a las esposas, nos gritaban que nos sentáramos”, contó.
Los jóvenes indios que buscan oportunidades laborales han constituido una parte considerable de los inmigrantes indocumentados en EE.UU., muchos de los cuales llegaron después de realizar el peligroso viaje a través de América Latina para llegar a la frontera sur de Estados Unidos.
Muchos dicen que no ven ningún futuro en su país, el más poblado del mundo, donde una crisis laboral está sofocando las esperanzas de muchos jóvenes.
En solo cuatro años, el número de ciudadanos indios que ingresan ilegalmente a EE.UU. ha aumentado drásticamente: de 8.027 en el año fiscal 2018-19 a 96.917 durante 2022-23, según mostraron los datos del Gobierno.
Las familias le han contado a CNN cómo vendieron tierras para reunir las decenas de miles de dólares que cobran las “agencias de viajes” para llevar a los migrantes en el arriesgado viaje a Estados Unidos.
“Fui en busca de trabajo, de una vida mejor, de un futuro mejor”, dijo Sukhpal Singh, que tiene un hijo y una hija y esperaba poder darles un mejor sustento consiguiendo un trabajo en Estados Unidos.
“Lo ves en las películas y escuchas de la gente que te rodea que allí hay trabajo y que la gente tiene éxito, por eso también quise ir”, indicó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.