Israel utiliza municiones estadounidenses para atacar “ilegal e indiscriminadamente” refugios escolares de Gaza, afirma HRWEricks Webs DesignEricks Webs Design
Las fuerzas de Israel han utilizado municiones estadounidenses “ilegal e indiscriminadamente” para atacar refugios escolares en Gaza, provocando la muerte de cientos de personas, afirma Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés). El informe de los activistas con sede en Estados Unidos, “Gaza: los ataques a escuelas israelíes magnifican el peligro para los […]
Las fuerzas de Israel han utilizado municiones estadounidenses “ilegal e indiscriminadamente” para atacar refugios escolares en Gaza, provocando la muerte de cientos de personas, afirma Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés).
El informe de los activistas con sede en Estados Unidos, “Gaza: los ataques a escuelas israelíes magnifican el peligro para los civiles”, se publicó el jueves.
La campaña de Israel tras los ataques liderados por Hamas del 7 de octubre de 2023 ha dejado sin hogar a la gran mayoría de los 2,1 millones de habitantes de Gaza, obligando a muchos a huir de sus barrios en busca de infraestructura civil.
Israel ha afirmado con frecuencia que sus ataques contra instalaciones escolares en Gaza tienen como objetivo a combatientes de Hamas integrados. Sin embargo, HRW afirmó que solo encontró siete casos en los que las fuerzas publicaron detalles de presuntos militantes muertos, y destacó dos bombardeos, que causaron la muerte de casi 50 personas, en los que no se encontró evidencia de ningún objetivo militar.
Tales ataques violarían el derecho internacional, ya que las escuelas y otras instalaciones educativas son bienes civiles y están protegidas, afirmó HRW. Pierden dicho amparo cuando se utilizan con fines militares o son ocupadas por fuerzas militares. Sin embargo, el uso de escuelas para albergar a civiles no altera su estatus legal.
HRW instó a Estados Unidos y a otros gobiernos a detener la venta de armas a Israel, dado el “claro riesgo” de que se utilicen para cometer o facilitar “graves violaciones” del derecho internacional humanitario. El suministro de armas por parte de Washington a Israel ha convertido a Estados Unidos en “cómplice” de su uso legítimo, afirmó el grupo.
“Los ataques israelíes contra escuelas que albergan a familias desplazadas ofrecen una ventana a la carnicería generalizada que las fuerzas israelíes han llevado a cabo en Gaza”, dijo Gerry Simpson, director asociado de crisis, conflictos y armas de HRW, en el informe.
“Otros gobiernos no deberían tolerar esta horrenda matanza de palestinos que solo buscan seguridad”, añadió Simpson.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que “operan exclusivamente por razones de necesidad militar y en estricta conformidad con el derecho internacional”.
“Cabe destacar que el informe ignora abiertamente el patrón sistemático de Hamas de empotrar ilegalmente sus activos militares, incluidas armas y municiones, dentro, debajo y cerca de áreas civiles densamente pobladas, y explota cínicamente la infraestructura civil con fines terroristas”, agregaron las FDI.
“En concreto, está bien documentado que Hamas explota las escuelas y las instalaciones de la UNRWA para sus actividades militares, construyendo redes militares debajo y dentro de las escuelas; estableciendo centros de mando y control en ellas, lanzando ataques contra las fuerzas de las FDI desde ellas y encarcelando rehenes en ellas”.
Las fuerzas dijeron que toman “precauciones factibles” para mitigar el daño a los civiles tanto como sea posible y “lamenta cualquier daño causado a civiles no involucrados”.
Los ataques israelíes contra refugios escolares en Gaza han matado al menos a 836 palestinos y herido a otras 2.527 personas, hasta el 18 de julio, informó HRW, citando a la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
HRW investigó dos ataques similares en los que identificó el uso de municiones estadounidenses. La agencia afirmó haber revisado imágenes satelitales, fotos y videos de los bombardeos y sus consecuencias, así como redes sociales y entrevistas con testigos presenciales.
CNN ha informado anteriormente sobre el uso de armamento estadounidense en ataques mortales y se ha puesto en contacto con el Departamento de Estado para solicitar comentarios sobre el informe de HRW.
El 27 de julio de 2024, el ejército israelí lanzó al menos tres ataques contra la escuela de niñas Khadija en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza. Al menos 15 personas murieron.
El 21 de septiembre, Israel bombardeó la escuela Al-Zeitoun, en el norte de Gaza. Al menos 34 personas murieron.
“¿Se imaginan un edificio lleno de desplazados destruido en un abrir y cerrar de ojos?”, dijo un periodista citado en el informe de HRW. “Vi personas con heridas graves y otras leves, y luego restos humanos en el suelo”.
Las acusaciones coincidieron con las reiteradas advertencias de los defensores de los derechos humanos de que los bombardeos y el asedio israelíes, que llevan 22 meses en activo, han dejado gran parte del enclave inhabitable.
HRW afirmó que los ataques a los refugios escolares han disminuido el acceso al refugio, han incrementado los desafíos de reconstrucción e interrumpido la educación entre una población antes de la guerra de más de 2,2 millones de personas, donde la mitad de ellas son menores de 18 años.
Al menos el 97 % de las escuelas de Gaza han sufrido daños, según informó el Grupo de Educación de UNICEF en agosto.
La ONU declaró en mayo que los esfuerzos para reconstruir las viviendas destruidas en Gaza podrían prolongarse hasta 2040. El nivel de destrucción es tan extenso que requeriría asistencia externa a una escala sin precedentes desde 1948, añadió la agencia.
Al menos 61.158 palestinos han muerto en Gaza, según informó el Ministerio de Salud el miércoles. Al menos 193 personas han fallecido por hambre, incluidos 96 niños, añadió el ministerio.
Un estudiante palestino dijo a CNN que los días dedicados a ir a la universidad han sido reemplazados por una brutal lucha por la supervivencia, desplazamientos repetidos y hambre severa.
“La guerra llegó y destruyó todo”, dijo Raghad Ezzat Hamouda, de 20 años, a CNN el miércoles.
“Perdí mis ambiciones y sueños”, añadió Hamouda, quien se encuentra desplazada con nueve familiares en Tal Al-Hawa, en el centro de Gaza. “Gaza se ha vuelto inhabitable. No hay casas, ni escuelas, ni universidades, ni infraestructuras… Solo cenizas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Lula dice que hablar con Trump sobre los aranceles de EE.UU. a Brasil sería una “humillación”
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.