La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interésEricks Webs DesignEricks Webs Design
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó este viernes al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre la situación de derechos humanos en Venezuela por posible conflicto de interés. “La Sala de Apelaciones considera que existen motivos para creer que existe una causa de recusación del Fiscal y que […]
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó este viernes al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre la situación de derechos humanos en Venezuela por posible conflicto de interés.
“La Sala de Apelaciones considera que existen motivos para creer que existe una causa de recusación del Fiscal y que este tiene la obligación, de conformidad con la regla 35 del Reglamento de Procedimiento y Prueba, de solicitar ser apartado de la situación de Venezuela”, indica el documento que detalla la decisión y el cual también añade que el fiscal tiene un plazo de tres semanas para cumplir con dicha obligación.
El proceso que ha desembocado en esta decisión se remonta al 7 y 8 de noviembre de 2022, cuando Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal, fue parte del equipo de representantes legales del Estado venezolano.
El 12 de noviembre de 2024, la Sala de Apelaciones admitió la “Solicitud de recusación del fiscal de la Corte Penal Internacional en el caso Venezuela I por conflicto de intereses”, presentada por la Fundación Arcadia y Robert Carmona, los cuales denunciaron la existencia de un conflicto de interés del fiscal debido a la relación familiar y profesional entre él y Alagendra.
El caso contra el Estado venezolano ante la CPI investiga acusaciones de violaciones de DD.HH. y delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014. El Gobierno venezolano ha rechazado tajantemente tales afirmaciones y acusa a la CPI de actuar bajo intereses políticos.
Tras la desestimación de los argumentos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en 2024, el canciller Yván Gil dijo entonces que aquella decisión “responde a la intención de instrumentalizar los mecanismos de justicia penal internacional con fines políticos, todo ello sobre la base de una acusación por supuestos crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido”.
CNN está tratando de contactar a los representantes legales del gobierno venezolano y a la Cancillería para conocer su posición ante la nueva decisión de la CPI.
Según el documento que la Sala de Apelaciones de la CPI difundió este viernes, el fiscal rechaza las acusaciones, afirmando que nunca ha compartido datos confidenciales con Alagendra, y enfatiza que “en el contexto de una visita a Venezuela en abril de 2024, no participó en ninguna reunión a la que asistiera la Sra. Alagendra”. Agrega que la mujer no vive con él ni es parte de su círculo íntimo familiar “y sus intereses financieros son completamente distintos”.
CNN ha solicitado un comentario a la oficina de prensa del fiscal Khan para conocer su reacción a la decisión de la Sala de Apelaciones y está a la espera de una respuesta. También ha contactado a la abogada Alagendra para conocer su opinión sobre el último desarrollo de este caso.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
EE.UU. rechaza comparación del Gobierno de Bukele con “regímenes dictatoriales” tras aprobación de reelección indefinida
Hospitalizan a cinco soldados tras tiroteo en Fort Stewart, Georgia; el atacante fue detenido
Muere la actriz de “The Walking Dead” Kelley Mack a los 33 años
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
Petro acusa a Perú de “copar territorio de Colombia” y crece la tensión. ¿De dónde viene este conflicto?
Rescatan a cría de perezoso aferrada a su madre, que murió por descarga eléctrica en Costa Rica
El informe de empleo que enfureció a Trump mostraba una advertencia por una posible recesión
EE.UU. no buscará la pena de muerte contra Ismael “el Mayo” Zambada ni contra Rafael Caro Quintero
Nigeria incauta más de 1.600 aves exóticas en uno de los mayores decomisos de tráfico de fauna silvestre en años
¿Cómo afecta al caso Venezuela la decisión de la CPI de apartar al fiscal Karim Khan por posible conflicto de intereses?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.