La Policía de Washington compartirá información con agentes federales de inmigraciónEricks Webs DesignEricks Webs Design
La jefa de Policía de Washington, Pamela Smith, firmó este jueves un decreto que permite a los agentes de la policía de la ciudad compartir información sobre personas que no están bajo su custodia con organismos federales de inmigración como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), mientras […]
La jefa de Policía de Washington, Pamela Smith, firmó este jueves un decreto que permite a los agentes de la policía de la ciudad compartir información sobre personas que no están bajo su custodia con organismos federales de inmigración como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), mientras el presidente Donald Trump continúa su intervención federal en las fuerzas del orden de la capital estadounidense y su ofensiva contra la inmigración ilegal.
Además de permitir compartir información en situaciones como controles de tráfico, la orden también autoriza a la policía de Washington a colaborar con organismos federales en el traslado de personal y personas detenidas.
Sin embargo, el decreto —citando la ley de Washington y el código de conducta policial— sigue prohibiendo a los agentes consultar bases de datos policiales únicamente para conocer el estatus inmigratorio de una persona, hacer preguntas sobre el estatus inmigratorio “con el propósito de determinar si han violado las leyes civiles de inmigración o para hacerlas cumplir” y detener a alguien solo por órdenes federales de inmigración.
La Policía de Washington tampoco puede proporcionar información sobre personas bajo su custodia ni permitir que agentes federales de inmigración las interroguen.
“Bajo el decreto del presidente, se ha solicitado al Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) que asista al ICE con el traslado de personas detenidas y controles de tráfico”, dijo un portavoz de la Policía de Washington a CNN. “El decreto de hoy busca esclarecer, pero no cambia la política vigente del MPD ni la ley del Distrito”.
CNN ha contactado al ICE para obtener comentarios.
La oficina de la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, declinó comentar sobre el decreto de la jefa de Policía.
Bowser —quien en su momento promovió con orgullo la capital como ciudad santuario— ha evitado usar ese término mientras actúa con cautela ante una segunda presidencia de Trump. En mayo, Bowser incluso propuso derogar la ley local que prohíbe al Departamento de Correcciones de la ciudad cooperar con autoridades federales de inmigración “salvo que exista una orden judicial emitida por un juez federal”.
Trump calificó este jueves la medida de la jefa de Policía como “un gran paso”.
Al ser consultado por un periodista sobre el decreto y si exigirá que otras ciudades hagan lo mismo para evitar una intervención federal, el presidente respondió: “He escuchado eso. Acaba de suceder… Es un gran paso si lo están haciendo. Sí, creo que eso ocurrirá en todo el país. Queremos detener el crimen”.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este jueves a Fox News que 29 inmigrantes indocumentados “fueron expulsados” de Washington la noche del miércoles.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también respaldó el decreto, calificándolo de “un cambio de juego” y animando a otras ciudades a seguir el ejemplo.
“Eso es lo que necesitamos que haga Nueva York. Necesitamos que Los Ángeles lo haga. Necesitamos que Chicago lo haga”, dijo Noem a Fox News. “Necesitamos que estos otros líderes maduren y empiecen a compartir esta información sobre personas que no deberían estar en nuestro país y enviarlas de regreso para que enfrenten las consecuencias de sus acciones”.
A finales de la semana pasada, Trump ordenó el envío de más agentes federales a Washington, argumentando que el crimen en la ciudad es desenfrenado. Sin embargo, las estadísticas locales muestran que el crimen violento ha disminuido en los últimos dos años tras alcanzar su punto máximo en 2023.
Trump intensificó sus acciones a principios de esta semana al declarar una emergencia por el crimen y federalizar la fuerza policial de Washington, además de desplegar la Guardia Nacional del distrito de Columbia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Por qué la inflación te deprime, incluso si (todavía) no te afecta
Erin se convierte en el primer huracán del Atlántico de 2025
Dar vivienda estable a las personas sin hogar fue una política federal durante décadas, pero Trump le está poniendo fin
Bondi ordena a Washington finalizar las políticas de ciudad santuario y nombra al jefe de la DEA como comisionado de policía
Aunque la última versión de ChatGPT promete un nivel de inteligencia de “doctorado”, ni siquiera puede etiquetar un mapa
Arrestan en Chile a otro presunto responsable del homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. Suman 12 detenidos
Israel avanza con un controvertido plan de asentamientos, con el objetivo de “enterrar la idea de un Estado palestino”
Agentes del FBI son nuevamente retirados de sus funciones diarias para abordar una prioridad de Trump
Florida planea abrir el “Deportation Depot”, un nuevo centro de detención de inmigrantes
Detienen en EE.UU. a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, y enfrentará cargos de corrupción en México, dice Sheinbaum
¿Por qué preocupa la próxima reforma electoral de México?
Las tasas hipotecarias en EE.UU. caen al nivel más bajo en 10 meses
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.