Los servicios para estadounidenses discapacitados, jóvenes trans y refugiados, bajo presión por las primeras medidas de TrumpEricks Webs DesignEricks Webs Design
El intento del presidente Donald Trump de reestructurar el gobierno federal ya está afectando a algunos sectores vulnerables de Estados Unidos, según organizaciones sin fines de lucro y proveedores de atención médica que están lidiando con retrasos en el financiamiento federal, nuevas reglas y un cambio de rumbo. Por ejemplo, un residente de Virginia Occidental […]
El intento del presidente Donald Trump de reestructurar el gobierno federal ya está afectando a algunos sectores vulnerables de Estados Unidos, según organizaciones sin fines de lucro y proveedores de atención médica que están lidiando con retrasos en el financiamiento federal, nuevas reglas y un cambio de rumbo.
Por ejemplo, un residente de Virginia Occidental de 19 años con discapacidades intelectuales no pudo comenzar a trabajar en Goodwill el lunes porque el grupo sin fines de lucro que se encarga de facilitar el empleo no había recibido el dinero de la subvención federal solicitado la semana pasada.
Fue el resultado de una de las medidas más amplias y trascendentales de los primeros días de la segunda administración de Trump: un amplio memorando de la Oficina de Administración y Presupuesto que ordenaba una pausa de billones de dólares destinados a subvenciones, préstamos y asistencia financiera federales.
La administración dió marcha atrás rápidamente y, desde entonces, los jueces federales han bloqueado la entrada en vigor de ese congelamiento de fondos. Pero algunas organizaciones dicen que, a pesar de los fallos judiciales, siguen sin poder acceder al financiamiento. Y los abogados del Gobierno también han dado luz verde a las agencias federales para que recorten los pagos por su cuenta.
La demora en recibir sus fondos federales obligó al Centro Apalache para la Vida Independiente, que ha operado en el área de Charleston, Virginia Occidental, durante cuatro décadas, a despedir a su especialista en capacitación laboral (uno de sus cinco empleados) y detener sus servicios de ubicación laboral.
El centro, que ayuda a los habitantes de Virginia Occidental con discapacidades a vivir en sus propios hogares, también había tenido que despedir a su coordinador de transporte y al formador de habilidades para la vida independiente, pero pudo reincorporarlos después de recibir fondos de subvenciones estatales. Los aportes le permitirán al centro seguir prestando servicios a más clientes, incluida la asistencia a una mujer de 86 años que requiere tratamientos de diálisis esta semana.
De todas formas, el centro probablemente solo pueda funcionar hasta dos meses más sin acceso a su financiación federal, dijo Meredith Pride, su directora ejecutiva, al señalar que el estado tiene la mayor proporción de residentes con discapacidades en Estados Unidos. El centro ya tuvo que cancelar su pedido mensual para abastecer su despensa de alimentos debido a su incertidumbre financiera general.
“Estamos en una situación desesperada”, dijo, y señaló que el centro está revisando su cuenta bancaria al menos cada media hora para ver si se ha depositado la financiación federal. “Nuestra mayor preocupación es que no queremos que nuestros consumidores tengan que ir a instituciones, hogares comunitarios o, peor aún, que acaben sin hogar si no reciben nuestros servicios”.
A última hora de la tarde del miércoles, Pride dijo que el dinero no había sido depositado. Dijo que el lunes habló con un funcionario del portal de pagos de subvenciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), quien le dijo que el gobierno está inundado de solicitudes de financiación y que las está analizando.
El HHS reconoció en una declaración a CNN que algunos usuarios de su sistema de pagos “pueden estar experimentando retrasos debido al alto volumen de solicitudes”. El departamento está trabajando para “ayudar a acelerar la resolución lo más rápido posible”, dijo.
Pride confía en que el centro recibirá los fondos, pero espera que sea antes de fin de semana para aliviar la incertidumbre financiera.
Los abogados del Gobierno indicaron en una presentación judicial que las agencias federales dirigidas por personas designadas por Trump argumentarán en contra de las órdenes judiciales. Y Elon Musk, el multimillonario elegido por Trump para dirigir un nuevo departamento encargado de recortar el gasto en todo el gobierno federal, indicó en las redes sociales durante el fin de semana que su Departamento de Eficiencia Gubernamental “cerró” los pagos gubernamentales que considera ilegales.
Trump hizo campaña con promesas de grandes recortes y los votantes le dieron una Cámara de Representantes y un Senado liderados por los republicanos que en gran medida parecen deseosos de alinearse con sus principios, aunque sus primeras medidas también enfrentan impugnaciones en los tribunales. Pero estas medidas,de menor y mayor impacto, también serán los primeros efectos tangibles que muchos estadounidenses sentirán del segundo mandato de Trump.
La semana pasada, justo después de que la administración de Trump anunciara el congelamiento de fondos, a varios programas Head Start se les negó brevemente el acceso a sus fondos federales. Muchos pudieron acceder más tarde ese mismo día, pero no todos.
Aproximadamente 40 programas Head Start en unos 20 estados no han recuperado el acceso a sus fondos, lo que ha obligado al menos a dos a cerrar, le dijo el martes a CNN Tommy Sheridan, subdirector de la Asociación Nacional Head Start.
Los demás han podido permanecer abiertos gracias al acceso a fondos estatales, locales u otros, o tras recurrir préstamos o líneas de crédito. Pero al menos un programa le dijo a Sheridan que solo tiene dinero suficiente para permanecer abierto el resto de esta semana.
La asociación se ha puesto en contacto con el HHS, que supervisa Head Start y opera el portal de pagos, y con otras agencias para hablar sobre el tema, pero aún no ha recibido respuesta, dijo Sheridan. Head Start atiende a casi 800.000 niños de bajos ingresos desde su nacimiento hasta los 5 años y a sus familias.
“Es necesario movilizar los fondos o los niños y las familias se verán perjudicados”, dijo Sheridan.
No es solo el retraso en el acceso a la financiación lo que afecta los servicios disponibles para los estadounidenses.
Los hospitales de varias ciudades importantes de Estados Unidos, incluidas aquellas que alguna vez fueron consideradas un refugio para la atención de reafirmación de género, han suspendido algunos tratamientos médicos para jóvenes transgénero mientras evalúan el decreto de Trump que bloquearía el apoyo federal para algunos tratamientos médicos de personas trans menores de 19 años.
En parte, el decreto ordena a las agencias federales que se aseguren de que las instituciones médicas que reciben fondos federales no proporcionen a los jóvenes transgénero bloqueadores de la pubertad, terapia hormonal o cirugía para ayudarlos en su transición de género. También ordena al Departamento de Justicia que ayude a redactar una legislación que permita demandar a los proveedores por brindar atención servicios de reafirmación el género y que priorice las investigaciones sobre los padres que buscan esa atención para sus hijos.
Denver Health en Colorado dijo que está cumpliendo con el decreto, y marcó algunas repercusiones en el financiamiento federal por el incumplimiento, pero dijo que está “profundamente preocupado por la salud y la seguridad de nuestros pacientes de género diverso menores de 19 años”.
El Hospital Pediátrico Nacional de Washington dijo en un comunicado que suspendió todas las prescripciones de bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales para pacientes jóvenes trans, pero que seguirá brindando asesoramiento en salud mental. Al igual que muchos proveedores, el hospital no ofrece cirugía de afirmación de género a menores trans.
De manera similar, el Hospital de Niños VCU de Richmond en Virginia anunció que ha suspendido la medicación de afirmación de género y los procedimientos quirúrgicos para menores de 19 años.
En las prácticas de reafirmación de género, las intervenciones médicas y quirúrgicas suelen reservarse para los adultos. Las directrices internacionales no recomiendan la intervención médica o quirúrgica antes de que los niños transgénero alcancen la pubertad. Incluso en el caso de los adolescentes mayores y los adultos, la cirugía es relativamente poco frecuente, según muestran las investigaciones.
La pausa del gobierno en la mayor parte de la ayuda exterior —que está intensificando las crisis humanitarias en todo el mundo— también se está sintiendo en su propio país.
Global Refuge, que ayuda a refugiados a reasentarse en Estados Unidos, dijo que a fines de enero el Departamento de Estado le había ordenado que suspendiera su trabajo como parte de ese congelamiento. No ha recibido ningún reembolso por sus servicios del departamento durante varias semanas, dijo Timothy Young, portavoz de la organización sin fines de lucro, anteriormente conocida como Lutheran Immigration and Refugee Service, que dijo ha dejado en el limbo a casi 6.000 refugiados recién llegados de Afganistán, Ucrania, Venezuela y otros lugares.
Global Refuge está trabajando con grupos religiosos, organizaciones cíviles y voluntarios para intentar llenar el vacío y ayudar a los nuevos residentes. El Departamento de Estado no respondió a la solicitud de CNN para que hiciera comentarios sobre los pagos.
Global Refuge dijo que también ha tenido problemas para acceder a fondos adicionales del HHS para los servicios que brinda a los refugiados más allá del período inicial de reasentamiento de 90 días. La asistencia incluye asegurar alojamiento para los refugiados, conectarlos con atención médica, lecciones de inglés, ayudarlos a encontrar trabajo, entre otras.
“Hay tanta confusión que no está claro cuándo o si continuaremos recibiendo la financiación federal que es fundamental para el bienestar de los niños y las familias refugiadas”, dijo Young.
Global Refuge estuvo entre las organizaciones incluidas en una publicación en X la semana pasada de Michael Flynn, quien se desempeñó brevemente como asesor de seguridad nacional de Trump en su primer mandato. En la publicación, Flynn enumeró las subvenciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos que recibieron los grupos, los acusó de lavado de dinero y cuestionó quién se beneficia de los fondos de los contribuyentes.
Musk respondió a Flynn con una publicación que declaraba: “El equipo de @DOGE está cerrando rápidamente estos pagos ilegales”.
La organización sin fines de lucro emitió un comunicado condenando “en los términos más enérgicos posibles, las falsas acusaciones presentadas contra nuestro trabajo humanitario”.
Gran parte de la ansiedad de las organizaciones sin fines de lucro se centra en la posibilidad de que el financiamiento se detenga en el futuro.
La administración de Trump ha dicho que el congelamiento de gastos de los empleados federales en las agencias aún podrían llevarse a cabo, incluso después de que el congelamiento de la Oficina de Gerencia y Presupuesto fuera bloqueada en la corte.
“Las agencias pueden ejercer su propia autoridad para pausar premios u obligaciones, siempre que lo hagan basándose puramente en su propia discreción, no como resultado del memorando de la OMB o los decretos del presidente, y siempre que la pausa cumpla con todos los requisitos de notificación y procedimiento en el premio, acuerdo u otro instrumento relacionado con dicha pausa”, dice un aviso de cumplimiento que el Gobierno envió a las agencias el lunes por la mañana, que también se hizo público en una presentación judicial.
La pelea por el desembolso de fondos federales —y si Trump y sus principales delegados, incluido Musk, pueden elegir lo que el gobierno paga— es una de las situaciones legales más volátiles hasta el momento para la nueva administración.
Hasta ahora, dos tribunales han dicho a la administración que no pueden congelar los pagos salientes tras el anuncio de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.
Pero Musk y otros parecen seguir interesados en hacerlo: el hombre más rico del mundo anunció en las redes sociales durante el fin de semana que quería eliminar los pagos que el gobierno federal está obligado a realizar si pensaba que éstos eran ilegales.
Las posibles reducciones futuras de la financiación federal ya preocupan a grupos como Hope’s Door, de Hawthorne (Nueva York), que ofrece servicios, refugio y apoyo a las víctimas de la violencia doméstica. El grupo depende de esa financiación para más de la mitad de su presupuesto anual de US$ 3,5 millones, gran parte de los cuales se destinan a contratar personal para sus operaciones las 24 horas del día.
“Si hacen lo que dicen que quieren hacer, la gente podría morir”, dijo a CNN el director ejecutivo CarlLa Horton. “Nuestro trabajo es bastante duro: tratar de mantener viva a la gente. Que nos distraiga el caos que surge de Washington es una vergüenza”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.