Ministro israelí de ultraderecha reza en el lugar sagrado más sensible de Jerusalén, infringiendo un acuerdo de décadasEricks Webs DesignEricks Webs Design
Un ministro israelí de ultraderecha generó indignación este domingo tras encabezar una oración junto a un grupo de fieles en el lugar sagrado más sensible de Jerusalén, a pesar de un acuerdo de décadas que prohíbe a los judíos realizar actos de culto allí. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir —quien ha sido […]
Un ministro israelí de ultraderecha generó indignación este domingo tras encabezar una oración junto a un grupo de fieles en el lugar sagrado más sensible de Jerusalén, a pesar de un acuerdo de décadas que prohíbe a los judíos realizar actos de culto allí.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir —quien ha sido condenado anteriormente por apoyar el terrorismo e incitar al racismo antiárabe en Israel— conmemoró Tisha B’Av, un día de duelo judío, en el recinto de la mezquita de Al Aqsa, conocido por los judíos como el Monte del Templo. En Tisha B’Av, los judíos recuerdan la destrucción de dos antiguos templos que se erigían en ese lugar.
Durante su visita, Ben Gvir hizo un llamado a su país para “conquistar” Gaza y “alentar” a los palestinos a abandonar el enclave.
El complejo es el lugar más sagrado del judaísmo, hacia el cual oran los judíos. También es el tercer sitio más sagrado del islam.
Cualquiera puede visitar el lugar, pero solo los musulmanes pueden orar allí, según un entendimiento conocido como el “acuerdo de statu quo”, vigente desde que Israel capturó la Ciudad Vieja de Jerusalén a Jordania en 1967.
Ben Gvir ha visitado el complejo en varias ocasiones anteriores, incluso durante conmemoraciones pasadas de Tisha B’Av, pero hasta ahora no había dirigido una oración congregacional en ese lugar.
El Ministerio de Asuntos Religiosos palestino condenó rápidamente a Ben Gvir, calificándolo de “extremista” y señalando que la acción “desprecia flagrantemente los sentimientos de los musulmanes de todo el mundo, no solo en Palestina”.
Los lugares sagrados islámicos se han convertido en objeto de “violaciones diarias por parte de grupos de colonos que actúan bajo la protección de un gobierno de derecha que trabaja activamente para tomar el control tanto de los lugares sagrados islámicos como cristianos mediante un plan claro y sistemático”, indicó el ministerio en un comunicado.
Jordania, que administra el sitio sagrado, y Arabia Saudita, también condenaron las acciones de Ben Gvir. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania calificó el hecho como una “violación flagrante del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, una provocación inaceptable y una escalada condenable”.
Hamas calificó la acción como “un crimen grave y en escalada contra la mezquita”.
Los palestinos aspiran a que Jerusalén Este, donde se encuentra el recinto, sea la capital de su futuro Estado. La mayoría de la comunidad internacional considera que el sector oriental de la ciudad está bajo ocupación israelí.
Más tarde, el domingo, la Oficina del Primer Ministro de Israel (PMO, por sus siglas en inglés) afirmó en un comunicado que su “política de mantener el statu quo en el Monte del Templo no ha cambiado y no cambiará”.
En el pasado, la PMO ha recalcado que la política respecto al sitio la establece el Gobierno de Israel y su primer ministro, no individuos.
Mientras estaba en el lugar el domingo, Ben Gvir oró “por la victoria total de Israel en la guerra y por el regreso seguro de todos los rehenes”, según informó su oficina.
“Desde aquí debe enviarse un mensaje: conquistar todo Gaza, declarar la soberanía sobre todo Gaza, eliminar a cada miembro de Hamas y fomentar la emigración voluntaria”, dijo el ministro en un video grabado en el recinto. “Solo así traeremos de vuelta a los rehenes y ganaremos la guerra”.
A principios de esta semana, Ben Gvir fue declarado persona non grata por Países Bajos por, presuntamente, incitar a la violencia contra los palestinos, promover la expansión de asentamientos ilegales y pedir una “limpieza étnica en Gaza”, según escribió el ministro de Relaciones Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, en una carta.
Esto ocurrió después de que Australia, Canadá, Nueva Zelandia, Noruega y el Reino Unido le impusieran sanciones en junio, al igual que al ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
EE.UU. rechaza comparación del Gobierno de Bukele con “regímenes dictatoriales” tras aprobación de reelección indefinida
Hospitalizan a cinco soldados tras tiroteo en Fort Stewart, Georgia; el atacante fue detenido
Muere la actriz de “The Walking Dead” Kelley Mack a los 33 años
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
Petro acusa a Perú de “copar territorio de Colombia” y crece la tensión. ¿De dónde viene este conflicto?
Rescatan a cría de perezoso aferrada a su madre, que murió por descarga eléctrica en Costa Rica
El informe de empleo que enfureció a Trump mostraba una advertencia por una posible recesión
EE.UU. no buscará la pena de muerte contra Ismael “el Mayo” Zambada ni contra Rafael Caro Quintero
Nigeria incauta más de 1.600 aves exóticas en uno de los mayores decomisos de tráfico de fauna silvestre en años
¿Cómo afecta al caso Venezuela la decisión de la CPI de apartar al fiscal Karim Khan por posible conflicto de intereses?
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.