“No te dicen qué va a pasar contigo”: mexicano que estuvo detenido en Alligator Alcatraz denuncia incertidumbre legalEricks Webs DesignEricks Webs Design
Lo que se suponía iba a ser una visita familiar en Florida para reunirse con su hermano y sobrellevar el duelo por la muerte de su madre terminó convirtiéndose en traslados constantes por una red de centros de detención de inmigración antes de llegar al polémico “Alligator Alcatraz”. Carlos González, quien dice que pasó alrededor […]
Lo que se suponía iba a ser una visita familiar en Florida para reunirse con su hermano y sobrellevar el duelo por la muerte de su madre terminó convirtiéndose en traslados constantes por una red de centros de detención de inmigración antes de llegar al polémico “Alligator Alcatraz”.
Carlos González, quien dice que pasó alrededor de ocho días detenido junto con su hermano en la instalación ubicada en lo profundo de los Everglades, en el sur de Florida, describió en una entrevista con CNN las condiciones inhumanas que enfrentan los detenidos.
González dijo que llegó a Miami con una visa de turista válida, su pasaporte y su licencia de conducir mexicana. El joven de 26 años afirmó que no planeaba quedarse en el país por más de seis meses. Sin embargo, una parada de tráfico por conducir un auto con vidrios polarizados lo puso en el radar de las autoridades de inmigración.
“Siempre tenía conmigo mis documentos y cuando me detienen les menciono que soy turista, realmente no sé cómo se mide el tinte de un coche y les entregué los tres documentos pasaporte, visa y licencia de manejar de México”, dijo a CNN.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) dijo previamente a CNN que los hermanos González fueron detenidos porque Carlos estaba trabajando ilegalmente en Estados Unidos mientras tenía una visa de turista y su hermano Óscar se quedó más tiempo del permitido por su propia visa.
Durante la parada de tráfico realizada por la Patrulla de Carreteras de Florida, según el DHS, los agentes determinaron que Carlos no tenía registro de Florida para su auto y había acumulado 212 infracciones de peaje.
Tras ser detenido, contó González, fue trasladado a la cárcel del condado de Orange, donde inicialmente le dijeron que todo estaba en orden y que solo tenía que pagar una multa. Unas horas después, su situación cambió.
“Me notifican que ya no puedo salir que tengo un ‘fault’ de inmigración a lo cuál yo siempre les dije que estaba en tiempo y que tenía mis documentos vigentes. No sé por qué estaban actuando de esa manera”, dijo.
Carlos dijo que a partir de ese momento comenzó un recorrido por varios centros de detención y oficinas de inmigración, sin explicación ni asesoría legal clara. Aseguró que fue ingresado tres veces al mismo centro de detención del condado de Orange en menos de una semana.
“A la cárcel del condado ingresé tres veces; ingresé el lunes 7 de julio, luego me notificaron el día miércoles que tenían 48 horas para ir por mí los de inmigración y si no tendría que ser liberado y junto a esa carta me mandaron otra que decía que no sabían ni cómo ni cuándo entré, entonces que de esa manera yo entré ilegalmente”, dijo González.
“Cuando me la entregan yo les vuelvo a decir: tienes mi visa, tienes mi pasaporte, tienes mi récord con la I-94 de mis entradas y salidas, llegué a Miami en avión, eso fue el miércoles, pero nunca me escucharon”, añadió.
CNN está tratando de verificar con la cárcel del condado de Orange las veces que fue ingresado y salió del centro de reclusión.
En una de esas ocasiones, dice, fue llevado a una oficina de inmigración en Orlando durante varias horas, y posteriormente reingresado a la cárcel.
“No dejaban que se cumplieran 72 horas cuando me volvieron a sacar otra vez a una oficina de inmigración en Orlando y me tuvieron unas dos tres horas ahí y me volvieron a ingresar otra vez a la cárcel de Orange County. Entonces era: ‘no te suelto pero no te digo qué va a pasar contigo’”, contó González.
El 16 de julio, González cuenta que fue trasladado, sin previo aviso, al controvertido centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, donde fue esposado de pies y manos y sujetado a unos ganchos durante casi 12 horas el día de su ingreso.
Este centro, construido en tiempo récord en la zona de los Everglades, ha sido cuestionado por defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes han acusado a las autoridades de Florida de construir una instalación “diseñada para infligir sufrimiento”.
Los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas han defendido la instalación argumentando que ofrece estándares de detención más altos que muchas prisiones de EE.UU.
El frío extremo del aire acondicionado, según González, se utilizaba como una forma de castigo.
“Te dicen: ‘Aquí no es comer, es tragar’”, comentó sobre la comida. “Te dan una naranja o una manzana y si quieres guardarla, no te dejan. El desayuno es a las 4 de la mañana, la comida a las 12, y la cena a las 4 de la tarde”.
González dice que las luces permanecían encendidas las 24 horas del día y no había acceso a productos básicos de higiene como champú o pasta de dientes. “Tomas agua del lavabo sin saber si es limpia. No hay espejos, no puedes verte”, afirmó.
CNN no puede verificar de manera independiente las condiciones en el centro de detención, aunque no es la primera vez que tales denuncias se hacen públicas y existen varios informes de legisladores, organizaciones y medios de comunicación al respecto.
Tom Homan, el “zar de la frontera” de la Casa Blanca, defendió las condiciones en Alligator Alcatraz este miércoles e insistió en que los reportes son “noticias falsas”.
“Yo estuve ahí. Caminé por las instalaciones de los detenidos. Caminé por las instalaciones médicas. Caminé por la cafetería. Les pedí que me mostraran lo que les dieron de comer ese día. Vi el almuerzo. Comieron mejor ayer que yo lo que como hoy, pero así es. Y vi lo que iban a cenar. Lo hice solo para poder contradecir las historias falsas que circulan aquí”, dijo Homan a los periodistas en declaraciones afuera de la Casa Blanca.
Después de ocho días en Alligator Alcatraz, González fue trasladado a Krome, otro centro al oeste de Miami, donde finalmente firmó un documento de salida voluntaria que le entregó un agente de ICE sin la presencia de su abogada.
“Según esto era nuestra abogada, pero era un agente de ICE. Nos dijo: tú sales porque tu caso fue mediático, simplemente por esa razón”. González dice que él y su hermano firmaron el documento pero asegura que, hasta ahora, no les han entregado una copia de lo que firmaron.
Las autoridades solo le devolvieron su pasaporte y su licencia de conducir mexicana. La visa, asegura, fue retenida por las autoridades. “Supongo que la cancelaron, pero sí se la quedaron”.
La abogada de los hermanos González Andrea Reyes dijo previamente a CNN que el agente de ICE les dijo que no tenían cargos, pero aseguró que su equipo legal estaba reconfirmando que no tuvieran cargos penales ni de inmigración.
CNN contactó al DHS para solicitar comentarios y está a la espera de una respuesta.
Carlos afirmó que viajó a Estados Unidos con la intención de recuperarse del dolor por la reciente muerte de su madre y terminó quedándose cuatro meses para estar con su hermano. “Estaba pasando por una depresión muy fuerte en México. Mi hermano me dijo: ven, y estemos juntos unos meses”.
“Yo nunca me excedo de ese tiempo. Decido quedarme 4 meses para estar con él y salir de una depresión por la muerte de mi madre y me ocasionó otro problema sin saber: una detención arbitraria y una violación de derechos humanos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Lula dice que hablar con Trump sobre los aranceles de EE.UU. a Brasil sería una “humillación”
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.