Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legalesEricks Webs DesignEricks Webs Design
El estado mexicano de Oaxaca amenaza con emprender acciones legales contra Adidas, acusando a la empresa de calzado de apropiación cultural por un zapato recién presentado que se asemeja a una sandalia tradicional hecha a mano. El modelo “Oaxaca Slip-On”, promocionado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, presenta una […]
El estado mexicano de Oaxaca amenaza con emprender acciones legales contra Adidas, acusando a la empresa de calzado de apropiación cultural por un zapato recién presentado que se asemeja a una sandalia tradicional hecha a mano.
El modelo “Oaxaca Slip-On”, promocionado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, presenta una superficie de cuero trenzado, talón abierto y suela gruesa de goma, y, a ojos del Gobierno de Oaxaca, guarda más que un simple parecido con la sandalia artesanal denominada “huarache” de la comunidad oaxaqueña de Villa Hidalgo Yalalag.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acusó este miércoles a la empresa de copiar el diseño Yalalag sin pedir permiso ni dar crédito a la comunidad. También exigió que Adidas retire el zapato, entable conversaciones con la comunidad indígena y reconozca públicamente a los Yalalag como los creadores del diseño.
“Esto no es solo un diseño, es cultura, historia e identidad de un pueblo originario y no vamos a permitir que se trate como mercancía”, dijo en un video publicado en X.
Prometió “apoyo legal” para Villa Hidalgo Yalalag, y afirmó que ya habló con miembros de la comunidad sobre tomar acciones legales contra la empresa de calzado.
Adidas no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN. Tampoco ha emitido una declaración pública sobre la controversia.
Una de las opciones para el Gobierno de Oaxaca sería presentar una queja formal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la agencia federal de protección de la propiedad intelectual de México.
El zapato aún no sale a la venta al público, pero varias imágenes han circulado ampliamente en internet.
Chavarría es conocido por incorporar la identidad mexicano-estadounidense en su trabajo de moda. CNN se ha puesto en contacto con él para obtener comentarios.
La disputa se suma a un número creciente de casos en México en los que comunidades indígenas acusan a diseñadores y marcas internacionales de copiar su trabajo sin permiso.
En los últimos años, empresas como Zara, Anthropologie y Patowl han enfrentado situaciones similares por diseños o motivos percibidos como demasiado similares a obras tradicionales.
En respuesta, México aprobó la legislación que sanciona el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas con fuertes multas y penas de prisión.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
El Gobierno de España llega a la mitad de su mandato: ¿Qué ha pasado hasta aquí y qué retos enfrenta a futuro?
La impecable estrategia arancelaria de Trump finalmente choca con la delicada realidad geopolítica
¿Quién es Quornelius Samentrio Radford, sargento del Ejército de EE.UU. y presunto atacante del tiroteo en Fort Stewart?
Sufre la industria argentina: importaciones, dólar “barato” y consumo a la baja jaquean a uno de los motores de la economía
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
EE.UU. rechaza comparación del Gobierno de Bukele con “regímenes dictatoriales” tras aprobación de reelección indefinida
Hospitalizan a cinco soldados tras tiroteo en Fort Stewart, Georgia; el atacante fue detenido
Muere la actriz de “The Walking Dead” Kelley Mack a los 33 años
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.