Petro acusa a Perú de “copar territorio de Colombia” y crece la tensión. ¿De dónde viene este conflicto?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El Gobierno de Perú expresó este martes “su más firme y enérgica protesta” tras el pronunciamiento hecho horas antes por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó a Perú de copar territorio colombiano en la Amazonía violando el Protocolo de Río de Janeiro. La respuesta de la cancillería peruana se dio pocas horas después […]
El Gobierno de Perú expresó este martes “su más firme y enérgica protesta” tras el pronunciamiento hecho horas antes por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó a Perú de copar territorio colombiano en la Amazonía violando el Protocolo de Río de Janeiro.
La respuesta de la cancillería peruana se dio pocas horas después de los dichos del mandatario colombiano y de la cancillería de ese país, mientras crecen las tensiones.
El mandatario colombiano acusó a Perú de copar territorio colombiano en la Amazonía. “Otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro”, señaló Petro en su cuenta de X. “Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, escribió Petro haciendo referencia a la creación del distrito de Santa Rosa por parte del Congreso peruano, y donde se encuentra la isla del mismo nombre.
Petro dijo que “el gobierno usará, antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”.
Tras el tuit del presidente, la cancillería de Colombia también se pronunció en su cuenta de X pero, lejos de afirmar que la isla Santa Rosa le pertenece a Colombia, dijo que ésta no ha sido aún asignada a territorio peruano. “La Isla de Santa Rosa es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1929”, dijo la cancillería, agregando que para las islas surgidas posterior a ese año se debe “surtir un proceso de asignación de común acuerdo”.
El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú hace referencia a una decisión tomada en el Congreso peruano en junio cuando creó el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la región Loreto cuya “circunscripción territorial se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción de nuestro país, de conformidad con los límites políticos internacionales establecidos” en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre el Perú y Colombia de 1922 y los trabajos demarcatorios de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites.
El nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto se encuentra en la región amazónica de Loreto. En ese distrito, se ubica también la isla de Santa Rosa, cercana a la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú (la isla se dividió naturalmente de la parte sur de la isla peruana de Chinería y limita por el norte con ésta, y por el este con la ciudad colombiana de Leticia y Tabatinga en Brasil). El año pasado, esta isla fue la causa de una protesta por parte del gobierno peruano debido a declaraciones hechas por un funcionario colombiano.
En julio 2024 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú convocó al encargado de negocios de Colombia y le entregó una nota de protesta en la que reafirmaba los derechos de “soberanía y jurisdicción sobre la isla Santa Rosa y manifestó su protesta por las expresiones formuladas” por un funcionario colombiano.
El comunicado de la cancillería que informaba sobe lo ocurrido, hacía referencia a las declaraciones que, según la institución, había realizado el director de Soberanía Territorial de la cancillería colombiana, Felipe Cadena Montenegro, quien dijo que “la isla Santa Rosa no pertenecería al Perú y que estaría ocupada irregularmente por nuestro país”. Entonces el Congreso peruano también se pronunció y rechazo este “tipo de afirmaciones que, en nada, contribuyen al clima de paz y armonía que siempre ha caracterizado las relaciones con el hermano país de Colombia”.
Ese mismo mes, el entonces canciller de Perú, Javier Gonzáles-Olaechea dio por terminado el impase cuando la cancillería colombiana emitió disculpas por lo dicho por el funcionario de ese país.
El congresista peruano Alejandro Muñante, de Renovación Popular, dijo a la prensa local, que lo esperaba en el hall de los pasos perdidos en el parlamento peruano, que el canciller Elmer Schialer, quien se encuentra con la presidenta Dina Boluarte rumbo a Japón, debería volver al país para que “aclare esta situación y, que de una vez, corte cualquier intención soterrada del señor Petro de querer desviar el foco de atención de los tantos problemas que tiene su país hacia un conflicto que él mismo se ha inventado”.
El parlamentario dijo que la situación podría “escalar” debido a que “el señor Petro, pues, tiene un antecedente no muy pacífico, él ha sido un exguerrillero, aún se considera un militante comunista, entonces no estamos hablando de una persona que sea objetiva o que tenga como prioridad su nación sino su ideología”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
La secretaria de Seguridad Nacional anuncia “Speedway Slammer”, nueva instalación de detención en Indiana
¿Quién era Ernesto Vásquez Reyna, el delegado de la Fiscalía General de México muerto tras un ataque armado en Tamaulipas?
EE.UU. exigirá un depósito a ciudadanos de algunos países que soliciten visas: quién tendrá que pagarlo y a cuánto asciende
Trayectoria de la tormenta tropical Henriette: dónde está y hacia dónde se dirige
Tuvieron un romance adolescente de verano. 26 años después, se reencontraron
La Guardia Costera de EE.UU. determinó que la implosión del sumergible Titán fue “evitable”
Arrestan al sospechoso de matar a cuatro personas en Tennessee, familiares de un bebé abandonado
La NASA quiere que EE.UU. sea el primer país en poner un reactor nuclear en la Luna
Por qué la batalla de Trump por la Cámara en Texas podría terminar afectando a todos los estadounidenses
La secretaria de Justicia Pam Bondi ordena iniciar investigación contra funcionarios de Obama por el caso de Rusia
Tratamientos faciales de alta gama y colchones revitalizantes: el primer spa permanente de Dior en EE.UU.
Gaza parece desesperanzada. Aquí hay una posible vía para una solución en 90 días
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.