Precios del café suben pese a cancelación de arancel de Trump a ColombiaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Los precios del café alcanzaron un nuevo máximo el lunes, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara (y luego diera marcha atrás) con aplicar un arancel del 25% a Colombia durante una disputa sobre los vuelos de deportación desde EE.UU. Y el precio sigue subiendo. Aunque el arancel nunca […]
Los precios del café alcanzaron un nuevo máximo el lunes, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara (y luego diera marcha atrás) con aplicar un arancel del 25% a Colombia durante una disputa sobre los vuelos de deportación desde EE.UU. Y el precio sigue subiendo.
Aunque el arancel nunca entró en vigor, la mera amenaza generó nerviosismo en todo el mercado del café.
Colombia es el tercer país productor de café del mundo, detrás de Brasil y Vietnam.
Los contratos de futuros de café arábico producido en América Latina y comercializados en la Bolsa Intercontinental subieron de un nivel de cierre de US$ 3,48 la libra (0,45 kilogramos) el viernes a US$ 3,49 la libra el lunes, un aumento del 0,5%. Al mediodía de este martes, los futuros del café subieron aún más, a US$ 3,53 la libra, un aumento del 1,7% con respecto al viernes.
“Cuando el presidente Trump incluso hace amenazas sobre aranceles, en el momento en que se introduce incertidumbre en un sistema de comercio global, y eso es lo que es el comercio global, las cosas se van a volver un poco locas”, dijo Dan Gardner, presidente de Trade Facilitators, una empresa de cadena de suministro, comercio y logística.
Sin embargo, el presidente Trump no hizo que el precio del café se disparara por sí solo. Los precios del café arábico aumentaron un 13% en diciembre, un aumento interanual del 60%, según el Banco Mundial.
Y los futuros del café han estado en alza desde 2011, ya que el mal tiempo ha afectado a regiones clave para el cultivo de café, como Brasil y Colombia. Y no se espera que la próxima cosecha de la región produzca un rendimiento mayor.
“El mercado no ha tenido un respiro. La oferta ha mejorado, pero aún no lo suficiente como para satisfacer la demanda. Cada vez hay más conciencia de que el impacto será peor de lo que se pensaba originalmente”, dijo Ryan Delany, analista jefe de Coffee Trading Academy, que se centra en el mercado mundial del café.
Estados Unidos no es productor de café, con excepción de una pequeña producción en Hawai. Estados Unidos importa la mayor parte de su café y los consumidores estadounidenses tienden a preferir el café colombiano.
De acuerdo con datos comerciales de la Oficina del Censo, el año pasado Estados Unidos importó café y productos derivados por un valor de casi US$ 9.000 millones de todo el mundo, sin contar el mes de diciembre. Colombia fue el segundo mayor exportador de café a Estados Unidos, con envíos de café por valor de US$ 1.400 millones hasta noviembre del año pasado (Brasil fue el principal exportador).
Starbucks, Nestlé y Keurig compran mucho café de Colombia, dijo Gardner, pero fijan los precios con años de anticipación, por lo que los consumidores a menudo no sienten los aumentos de precios de inmediato.
No obstante, a medida que más y más vuelos de deportación se dirigen a América Latina, el presidente Trump podría amenazar con aranceles una vez más. Y esa sola amenaza ya ha asustado a los exportadores e importadores, lo suficiente como para protegerse.
“Las empresas, como saben que el estadounidense promedio no entiende cómo funcionan estas cosas, empezarán a aumentar los precios, quizá no de golpe, pero sí poco a poco. Así tendrán una pequeña reserva de efectivo para cuando empiecen a llegar productos y tengan que hacer frente a esos aranceles”, dijo Gardner.
Con o sin la amenaza de un arancel, los precios del café son altos y probablemente seguirán aumentando.
“El café es uno de esos productos que ha experimentado un rápido aumento en los precios mayoristas y que probablemente llegará pronto a los supermercados”, dijo Tyler Schipper, economista y profesor asociado de la Universidad de St. Thomas en St. Paul, Minnesota.
“Por lo tanto, la gente tendrá problemas para separar los aranceles que ni siquiera funcionaron de la dinámica subyacente de los precios del café incluso antes de la administración Trump”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones
Pánico en el este de Ucrania mientras Trump considera la idea de que Rusia se quede con partes del país
Cientos de simpatizantes chavistas marchan en Venezuela en respaldo a Maduro tras recompensa de EE.UU. por su captura
Copa Libertadores 2025, octavos de final: cruces, candidatos y más
Colombia reporta la muerte de alias “Zarco Aldinever”, presunto miembro del grupo al que vincula con atentado a Uribe Turbay
Taylor Swift anuncia nuevo álbum, ‘The Life of a Showgirl’
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Repunta la violencia en México: los homicidios aumentan en 2024 después de tres años a la baja
Los europeos temen quedar relegados en la historia mientras Putin busca un acuerdo con Trump
Sheinbaum informa que el consulado mexicano ha entrevistado a 81 mexicanos en Alligator Alcatraz
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.