¿Qué tan grave será la guerra comercial con China?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Se lanzaron los primeros golpes entre Estados Unidos y China en lo que podría constituir una disputa comercial de corta duración con consecuencias económicas limitadas o el inicio de otra guerra comercial larga y dolorosa que recuerde al primer mandato del presidente Donald Trump. Inmediatamente después de que el martes a las 12:01 am hora […]
Se lanzaron los primeros golpes entre Estados Unidos y China en lo que podría constituir una disputa comercial de corta duración con consecuencias económicas limitadas o el inicio de otra guerra comercial larga y dolorosa que recuerde al primer mandato del presidente Donald Trump.
Inmediatamente después de que el martes a las 12:01 am hora del este entrara en vigor un nuevo arancel del 10% sobre todos los productos chinos enviados a Estados Unidos, China respondió anunciando un arancel del 15% sobre algunos productos que importa de Estados Unidos: ciertos tipos de carbón y gas natural licuado y un arancel del 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas. Esos aranceles entrarán en vigor el lunes.
El Ministerio de Comercio de China también añadió a dos empresas estadounidenses -la compañía de biotecnología Illumina y el distribuidor de moda PVH Group, propietario de Calvin Klein y Tommy Hilfiger- a su lista de entidades no fiables, afirmando que “violaron los principios normales de comercio en el mercado”. La medida obstaculiza significativamente la capacidad de las empresas para hacer negocios en China.
Es posible que Trump y el presidente de China, Xi Jinping, al menos acuerden posponer estas acciones para entablar un diálogo más profundo, tal como lo hicieron los líderes de México y Canadá antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses sobre los productos de sus países.
“Si no se llega a un acuerdo similar, creo que entonces tiene el potencial de ser bastante intenso”, dijo Clark Packard, investigador del Centro Herbert A. Stiefel de Estudios de Política Comercial del Instituto Cato.
Ese resultado no parece probable dado que Trump y Xi no conversaron el martes. “No tengo prisa”, dijo Trump a los periodistas ese día.
El siguiente mejor resultado sería que ambos países eviten medidas que provoquen una escalada de tensiones, como la imposición de aranceles más elevados. El jurado está lejos de decidir al respecto.
El arancel que Trump impuso a todos los productos chinos, que vinculó en parte al supuesto papel del país en el suministro de fentanilo y otras drogas ilegales a Estados Unidos, puede hacer que los consumidores estadounidenses paguen más por una amplia gama de productos . Eso incluye productos electrónicos de consumo, juguetes y prendas de vestir, todos ellos entre los principales productos que Estados Unidos importó de China el año pasado, según datos comerciales federales.
Pero no son solo los bienes que compran los consumidores los que podrían encarecerse. Muchos bienes que Estados Unidos importa son materias primas, como caucho, plástico y productos químicos, que las empresas estadounidenses necesitan para fabricar productos terminados que se venden en tiendas y en línea.
“Aumentar los costos de esas importaciones sería difícil para esas empresas”, dijo Packard.
Al mismo tiempo, los precios podrían no subir tanto si las empresas estadounidenses pudieran importar productos que recibían de China desde otros países que enfrentan aranceles más bajos. La pérdida de clientes podría perjudicar a las empresas chinas y provocar pérdidas de empleos.
De manera similar, las empresas estadounidenses que exportan bienes a China y que se enfrentarán a los nuevos aranceles podrían sufrir y verse obligadas a despedir trabajadores.
En total, los productos que China importa de Estados Unidos y que están sujetos a los nuevos aranceles ascendieron a US$ 23.6 mil millones en 2024, según datos de S&P Global Market Intelligence. Ese total habría sido mucho mayor si China hubiera optado por aplicar un arancel equivalente del 10% a todos los bienes estadounidenses exportados allí, que, en comparación, ascendieron a más de US$ 130 mil millones el año pasado.
Los economistas de Morgan Stanley no esperan que Trump se detenga en los aranceles adicionales del 10% sobre los productos chinos, dado que durante la campaña prometió llegar hasta el 60%.
“Seguimos esperando que Estados Unidos imponga más aranceles a China a finales de este año como parte de sus objetivos de política comercial más amplios”, dijeron en una nota a clientes el martes. Eso probablemente provocará más represalias por parte de China.
También persiste la preocupación de que Estados Unidos no se enfrente a una guerra comercial unidireccional con China, sino a una guerra tripartita. Eso podría suceder si Trump termina aplicando aranceles del 25% a México y Canadá después de la nueva fecha límite del 1 de marzo que estableció, y los dos países, así como China, toman represalias con aranceles más altos a los productos estadounidenses.
La situación podría ponerse fea para la economía estadounidense muy pronto.
Suponiendo que Canadá y México respondan implementando un arancel del 10% sobre todos los bienes estadounidenses y China aplique un arancel general del 5%, los economistas del Citibank predicen que la economía estadounidense se contraerá a una tasa anual del 0,8% este año y del -1,1% el año próximo, suponiendo que los aranceles permanezcan vigentes.
Sin embargo, la economía china se contraería en menor medida que la estadounidense este año y el próximo, mientras que las economías de Canadá y México sufrirían golpes mucho más fuertes que la estadounidense, predicen los economistas del Citi.
Dicho esto, los riesgos por sí solos derivados de las tensiones entre Estados Unidos y China son “consecuentes”, dijo a CNN Nathan Sheets, economista jefe global en Citi. “Nuevos aumentos considerables de los aranceles podrían interrumpir las cadenas de suministro y la producción, con consecuencias adversas para el empleo y el crecimiento de Estados Unidos”.
“Es realmente difícil cuantificar estos efectos, pero serían apreciables con cualquier medida”, dijo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones
Pánico en el este de Ucrania mientras Trump considera la idea de que Rusia se quede con partes del país
Cientos de simpatizantes chavistas marchan en Venezuela en respaldo a Maduro tras recompensa de EE.UU. por su captura
Copa Libertadores 2025, octavos de final: cruces, candidatos y más
Colombia reporta la muerte de alias “Zarco Aldinever”, presunto miembro del grupo al que vincula con atentado a Uribe Turbay
Taylor Swift anuncia nuevo álbum, ‘The Life of a Showgirl’
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Repunta la violencia en México: los homicidios aumentan en 2024 después de tres años a la baja
Los europeos temen quedar relegados en la historia mientras Putin busca un acuerdo con Trump
Sheinbaum informa que el consulado mexicano ha entrevistado a 81 mexicanos en Alligator Alcatraz
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.