Repunta la violencia en México: los homicidios aumentan en 2024 después de tres años a la bajaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Luego de tres años consecutivos a la baja, los homicidios en México repuntaron en 2024. De acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicadas el 1 de agosto, se registraron 33.241 homicidios, 989 más que en 2023. La mayoría de las víctimas fueron hombres y, en siete de cada 10 […]
Luego de tres años consecutivos a la baja, los homicidios en México repuntaron en 2024. De acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicadas el 1 de agosto, se registraron 33.241 homicidios, 989 más que en 2023. La mayoría de las víctimas fueron hombres y, en siete de cada 10 casos, se utilizó un arma de fuego.
“Después de haber llegado al punto máximo en 2020, teníamos tres años en los que íbamos a la baja y, en este año en particular, se da un repunte del 3,1 %”, explicó el especialista Víctor Manuel Sánchez Valdés, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila. “Eso quiere decir que hay un ligero aumento que rompe esta tendencia”, añadió.
Para Alexei Chévez, consultor en seguridad y Fuerzas Armadas, México se encuentra en una “meseta”, pues “no es alarmante el nivel de aumento; finalmente, sí creo que se está estabilizando la violencia en México”.
Entre 2019 y 2023, los homicidios se habían reducido gradualmente de 36.661 a 32.252. Y en 2024, la tasa nacional de homicidios fue de 25,6 por cada 100.000 habitantes, ligeramente mayor a la del año previo (24,9). Aunque el repunte es marginal, marca un cambio respecto a la trayectoria descendente de los últimos años.
Según Sánchez, este repunte está vinculado principalmente a aumentos registrados en entidades específicas: Tabasco, Sinaloa y Chiapas.
Zacatecas, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa y Tamaulipas también figuran como focos rojos por su ubicación estratégica para el crimen organizado, señaló Chévez. Por otra parte, estados tradicionalmente más seguros como Querétaro o Yucatán han comenzado a registrar más robos y homicidios. “La mayoría son delitos del fuero común, atribuibles al crecimiento de su población, pero si no hacen algo rápido, esto se les puede salir de control muy rápido”, advirtió Chevez.
La violencia letal sigue afectando mayormente a los hombres. En 2024, la tasa fue de 46 homicidios por cada 100.000 hombres, frente a 5,6 por cada 100.000 mujeres. Se observa un aumento respecto a 2023, cuando la tasa fue de 44,8, según el Inegi.
“La diferencia de género se explica, en gran parte, por la participación del crimen organizado”, explicó Sánchez. Aunque reconoció que también hay otro porcentaje de homicidios relacionados con conflictos vecinales o pandillas, dijo que estos siguen siendo formas menos sofisticadas del crimen organizado.
Sánchez consideró que factores coyunturales como las elecciones de junio de 2024 pudieron influir: “El hecho de tener elecciones genera ligeros aumentos de la violencia”.
Chévez coincidió en que el proceso electoral de 2024 —en el que se renovaron la Presidencia, ambas cámaras del Congreso, gobiernos estatales y otros cargos locales— recrudeció un tipo particular de violencia: “Lo que sí vimos en esta campaña electoral fue el homicidio de candidatos… también de gente que ganó algún puesto de elección y que fue ultimado por lo que podríamos presumir son organizaciones criminales. Fueron homicidios de alto impacto”.
El proceso electoral 2023-2024 fue el más violento en la historia moderna de México con 889 víctimas, incluyendo el asesinato de 39 aspirantes o candidatos a algún cargo de elección popular, según la firma Integralia Consultores, que reportó cifras más altas que las reconocidas oficialmente por el Gobierno de México.
Las armas de fuego siguen siendo el principal medio utilizado para cometer homicidios en México, al estar involucradas en el 71,8 % de los casos registrados en 2024. En segundo lugar, se ubicaron las armas blancas o punzocortantes, con el 9,3 %, según datos del Inegi.
De los 33.241 homicidios contabilizados en 2024, 23.856 fueron perpetrados con armas de fuego —ya sean cortas, largas, rifles, escopetas u otros tipos—. Del total de víctimas por esta causa, 21.481 eran hombres y 2.303, mujeres. En 72 casos, no se especificó el sexo de la víctima.
“El 80% de estas armas ilegales se cree que tienen procedencia de los Estados Unidos. Obviamente no es el único origen, pero es el más grande”, apuntó Sánchez. Mencionó también otras rutas de entrada, como Centroamérica, Sudamérica e incluso África, además del robo en instalaciones militares y policiales mexicanas.
“Es algo que se ha venido señalando desde la administración del presidente (Felipe) Calderón (2006-2012): el aumento de homicidios viene también con el aumento del tráfico de armamento ilegal de los Estados Unidos hacia México”, subrayó Chévez. “Lo preocupante es que estamos viendo que estas armas son cada vez de mayor calibre… lo cual antes no sucedía y no veíamos en México”.
Para enfrentar esta situación, Chévez sugiere fortalecer la cooperación bilateral: “Esta nueva administración ha pedido un quid pro quo con el gobierno norteamericano… para evitar el paso de armamento y pedirle a Estados Unidos que sea más estricto en las ventas grandes que se realizan legalmente dentro de su territorio”.
El Gobierno del presidente Donald Trump no ha adelantado hasta ahora algún compromiso sobre los controles de ventas de armas en su territorio. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el martes que el acuerdo en materia de seguridad entre México y EE.UU. “ya está listo”, pero aún no hay una fecha para su firma. Hasta el momento se desconoce si este posible acuerdo contemplará algún tipo de control de armas.
Sánchez concluyó que se debe esperar a tener las cifras de 2025 para poder comparar y evaluar mejor si la estrategia de seguridad de Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre, está ayudando a la reducción de homicidios.
La mandataria presentó el año pasado un plan con ejes como atención a las causas de los crímenes y un fortalecimiento de inteligencia e investigación, y anteriormente resaltó reportes oficiales que arrojaron cifras a la baja, pero en sus últimas conferencias no se pronunció sobre los números difundidos este mes por el Inegi. CNN contactó a la Presidencia para solicitar comentarios sobre el informe.
“Yo sí veo signos positivos y que poco a poco salgamos de esta espiral desastrosa que tenemos de homicidios”, dijo Sánchez.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
Las 5 cosas que debes saber este 11 de agosto: Trump y Putin, Gaza, avión de Qatar y homenaje a Diogo Jota
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.