Revocan 9 visas de estudiantes en Universidades de ColoradoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Debido a los informes del gobierno de EE. UU. donde ha revocado cientos de visas internacionales, se ha revelado que al menos nueve visas de estudiantes han sido revocadas en universidades del estado de Colorado.

DENVER, CO — A raíz del anuncio del Secretario de Estado Marco Rubio sobre la cancelación de al menos 300 visas internacionales para ingresar a los Estados Unidos, han surgido informes que indican que varias visas de estudiantes en Colorado se han visto afectadas.
Las universidades de Colorado han confirmado que algunos de sus estudiantes internacionales han experimentado la revocación de sus visas F-1, lo que ha generado preocupación y preguntas sobre las razones detrás de estas acciones.
- La Universidad de Colorado (CU) informó que cuatro de sus estudiantes internacionales que asistían a los campus de Boulder y Colorado Springs se encontraron con la revocación de sus visas.
- Posteriormente, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) confirmó que cinco de sus estudiantes internacionales se vieron “impactados por las revocaciones de visas”.
Sin embargo, las razones específicas detrás de estas revocaciones de visas siguen sin estar claras, lo que ha generado incertidumbre tanto entre los estudiantes afectados como en las instituciones educativas.
Respuesta de las Universidades
CU Boulder emitió una declaración oficial en respuesta a los incidentes:
“En CU, estamos enfocados en apoyar el éxito de todos nuestros estudiantes, incluyendo a los estudiantes internacionales. Cada uno de nuestros estudiantes está buscando avanzar en sus carreras y las vidas de sus familias, y entendemos las ansiedades que las revocaciones de visas causan a los estudiantes afectados. Instamos a cualquier estudiante internacional con preguntas o inquietudes a que se comunique con la oficina de estudiantes internacionales de su campus”.
La universidad también enfatizó que, debido a las leyes federales que protegen los derechos de privacidad de los estudiantes, no divulgaría información sobre estudiantes individuales ni detalles específicos sobre sus circunstancias, a menos que se les ordene hacerlo por un tribunal. No obstante, CU reiteró su compromiso, expresado en diciembre, de “continuar apoyando” la matriculación de estudiantes extranjeros en sus campus.
Por su parte, CSU publicó un comunicado el 29 de marzo abordando la situación:
“Somos conscientes de que algunos estudiantes internacionales de CSU se han visto afectados por las revocaciones de visas y las terminaciones de SEVIS emitidas por el Departamento de Estado de EE. UU.”, indicó la universidad. CSU aconsejó a los estudiantes afectados que se pusieran en contacto de inmediato con sus respectivas embajadas y con la Oficina de Programas Internacionales de CSU.
CSU añadió en su declaración:
“A medida que navegamos por esta situación fluida, la Oficina de Programas Internacionales está disponible para brindar apoyo a nuestros estudiantes y académicos internacionales, y haremos todo lo posible para responder a sus preguntas y asesorarlos adecuadamente durante estos tiempos de incertidumbre”.
Comentarios del Secretario de Estado Rubio
El Secretario de Estado Marco Rubio abordó la cuestión de las revocaciones de visas en declaraciones a la prensa el 28 de marzo, afirmando:
“En realidad, no sé si se trata principalmente de visas de estudiante. Es una combinación de visas. Son visitantes del país. Si participan en actividades que son contrarias a nuestros intereses exteriores, a nuestra política exterior, revocaremos la visa”.
Al ser interrogado sobre si las protestas, particularmente las protestas pro-Palestina, podrían desencadenar la revocación de visas, Rubio aseveró:
“Nadie tiene derecho a una visa” y sugirió que ciertas expresiones de opinión habían “cruzado una línea”.
Rubio explicó además:
“Negamos visas todos los días por todo tipo de razones en todo el mundo”, citando ejemplos como los antecedentes de permanencia excesiva de visas por parte de ciudadanos de un país de origen en particular.
Sin embargo, luego añadió:
“Lo que yo agregaría a eso es lo que hemos visto en los campus de todo el país donde los estudiantes literalmente no pueden ir a la escuela, no pueden… los edificios están siendo tomados, las actividades en curso… esto es claramente un movimiento organizado”, continuó Rubio el 28 de marzo. “Y si usted está en este país con una visa de estudiante y es un participante en esos movimientos, tenemos derecho a negarle la visa. Creo que tendría sentido negarle su visa. Vamos a pecar de cautelosos. No vamos a importar activistas a los Estados Unidos. Están aquí para estudiar. Están aquí para ir a clase. No están aquí para liderar movimientos activistas que son disruptivos y socavan a nuestras universidades. Creo que es una locura seguir permitiendo eso”.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
Trump amenaza a la India con un arancel del 50 % mientras las negociaciones fracasan y Modi sigue importando petróleo ruso
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
Trump quiere que India deje de comprar petróleo a Rusia. ¿Por qué Modi dice que no?
Cintas, transcripciones, citaciones y giros legales. La tormenta Epstein de Trump se profundiza nuevamente
Breve historia de la bomba atómica: cuándo se inventó, cuál fue el rol de Oppenheimer y dónde se usó por primera vez
Las 5 cosas que debes saber este 6 de agosto: tácticas de ICE, ser LGBTQ en Colombia, Caro Quintero y el Mayo Zambada
Los seres queridos de Pamela Anderson y Liam Neeson no revelan detalles sobre su relación, pero la apoyan
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.