Se mudó de EE.UU. a Francia con sus queridos gatos, pero sus planes dieron un triste giroEricks Webs DesignEricks Webs Design
Mientras toma un café en una cafetería en el sur de Francia, los oídos de Chiara Adorno se agudizan ante el sonido de los acentos del francés que la rodean y se le dibuja una sonrisa en el rostro. A pesar de haber vivido en la región durante casi un año ya, a veces siente […]
Mientras toma un café en una cafetería en el sur de Francia, los oídos de Chiara Adorno se agudizan ante el sonido de los acentos del francés que la rodean y se le dibuja una sonrisa en el rostro.
A pesar de haber vivido en la región durante casi un año ya, a veces siente que está “en un cuento de hadas” cuando escucha algunas de las palabras y frases cotidianas en francés que antes solo había visto en libros o películas.
“Cuando vine aquí, lloré lágrimas de alegría”, le dice Adorno a CNN Travel. “Estoy muy agradecida de estar aquí”.
Adorno, originaria de Connecticut, se fue de Estados Unidos a Francia en octubre pasado, y reconoce que le tomó mucho tiempo tomar esta decisión.
Después de pasar por “una serie de carreras”, incluso como abogada, cineasta y panadera artesanal, Adorno se había cansado de la cultura de “trabajo, trabajo y más trabajo” en Estados Unidos y estaba buscando un escape.
Dice que estaba lista para “explorar una vida sin trabajo” y sintió que era el momento adecuado para irse.
“Sabía que quería estar fuera del país antes de las elecciones (presidenciales de Estados Unidos de 2024)”, explica. “Soy alguien que ha aprendido a ser muy proactiva”.
Adorno, que en ese momento vivía en la ciudad californiana de Vallejo, explica que sentía que había hecho todo lo que quería hacer en Estados Unidos y estaba lista para cambiar de aires.
“Necesitaba mirar hacia adelante”, dice. “Necesitaba tener metas. Necesitaba encontrar cosas que me inspiraran. Simplemente ya nada me inspiraba en EE.UU., y no veía que eso fuera a cambiar”.
Aunque solo había visitado Francia una vez, durante un breve viaje a París en 1994, Adorno había aprendido francés en la escuela secundaria y en la universidad, por lo que estaba familiarizada con el idioma y era una gran admiradora del paisaje y la arquitectura del
país.
También estaba interesada en explorar Europa y sintió que Francia sería una buena base desde la cual hacerlo.
“Quiero viajar y explorar muchos países europeos y más allá”, dice, señalando que tiene ascendencia italiana.
“No he viajado tanto fuera de EE.UU. como me gustaría y ahora tengo la oportunidad de hacerlo”. añadió.
Adorno descubrió que podía calificar para la visa que les permite a los ciudadanos que no pertenecen a la Comunidad Europea una larga estadía de más de 90 días en Francia, y que se puede renovar anualmente.
“Me jubilé un poco antes porque sabía que podía subsistir y calificar para la visa con la cantidad que recibiría mensualmente del seguro social”, explica.
Una vez que tomó la decisión de irse, Adorno “regaló, donó o vendió” la mayoría de sus posesiones, incluidos los artículos que había atesorado durante décadas.
“Fue tan liberador”, dice. “Digamos que tenía una oficina que me encantaba, pero era de la década de 1990. Pensé, ya no soy esa persona. Y ahora alguien más la está disfrutando”.
En octubre de 2024, a los 66 años, Adorno partió hacia Francia, llevándose a sus dos queridos gatos, Willy y Puccini.
“Compré un asiento adicional para ellos”, dice. “Fue toda una experiencia, pero el personal de la aerolínea disfrutó de la novedad, eso creo, y se aseguró de que estuviéramos cómodos”.
El trío voló de San Francisco a París, desde donde continuaron hacia la ciudad de Montpellier en el sur de Francia.
Sin saber dónde instalarse, Adorno decidió alquilar un automóvil y “viajar con calma” por Francia, quedándose en propiedades que encontró por Airbnb con Willy y Puccini, hasta que halló un destino que se adaptaba mejor a sus gustos.
Adorno recuerda con cariño la primera vez que alguien le dijo “bonsoir” o “buenas noches”, y agregó que “sintió esa experiencia como algo sacado de un libro”.
Viajaron a varios lugares del sur de Francia, incluido el pintoresco pueblo de Teyran, donde se quedó durante un mes, la ciudad turística de playa La Grande-Motte y Aviñón, un pueblo medieval en el Ródano.
“Cada vez que llegaba a algún sitio me enamoro de mi nuevo destino”, dice.
Lamentablemente, las cosas dieron un giro inesperado en abril, cuando viajaron de Aviñón a Marsella.
Willy “sufría de asma y tuvo un ataque grave” dice Adorno, y explicó que no se dio cuenta de que algo andaba mal hasta que sacó a su mascota de su bolso transportador cuando llegaron. “No pude salvarlo”, añadió.
Después de salir de EE.UU. con sus dos gatos a cuestas, Adorno se vio en una situación en la que tendría que continuar con solo uno.
“Fue horrible”, dice, y agrega que encontró un amable veterinario que la ayudó a planificar la cremación de Willy.
“Me encariño mucho con mis mascotas… todavía estoy de duelo por eso”.
A pesar de su tristeza, Adorno continuó con su aventura y disfrutó de estar inmersa en la cultura francesa.
Puccini, a quien Adorno describe como “un pequeño tanque”, permaneció a su lado, y la pareja viajó a la histórica ciudad de Pézenas, en la región de Languedoc-Rosellón, donde residen actualmente.
“Reservo los Airbnbs por periodos de dos meses”, explica. “Porque realmente quiero tomarme el tiempo de asimilar dónde estoy”.
Adorno señala que, como las mascotas no son bienvenidas en algunas propiedades, tiende a quedarse en “lugares de tipo rudimentario”, que “no tienen muchas cosas acolchadas que los gatos puedan destruir”.
De todos los destinos que ha visitado en Francia, uno en particular se ha destacado: la ciudad portuaria de Marsella, que resulta ser la ciudad más antigua del país.
“Marsella fue una revelación” dice, debido a que se trata de un destino “divertido” y “vibrante”, conocido por sus famosos monumentos como la basílica de Notre-Dame de la Garde, y a que le recuerda a Manhattan en la década de 1980.
“Probablemente terminaré viviendo allí permanentemente”, añade.
Adorno se adaptó rápidamente a la vida en Francia y dice que aprendió desde el principio que los franceses no eran “tan distantes” o “tan románticos como los estadounidenses creen que son”.
Ella admira particularmente el hecho de que las personas realmente hablan entre sí mientras socializan en los restaurantes y cafés y “no están en sus teléfonos”.
“A los franceses les encanta hablar”, dice, y explica que usa Google Translate para
comunicarse, porque su francés es “terrible”, pero planea “abrocharse el cinturón” y
“convertirse en francófona” muy pronto.
“Me parecen muy agradables”, explicó.
Cuando se trata de diferencias culturales, Adorno dice que ha descubierto que las personas tienden a tener menos conciencia de su espacio en Francia.
“La gente se topará contigo, aunque tú los hayas visto a seis o siete metros de distancia”, señala.
Adorno también ha notado que aparentemente hay menos enfoque en el trabajo, ya que “nadie te pregunta: ¿A qué te dedicas?”.
“No soy rica. Vivo de los pagos del seguro social”, dice.
“Pero desearía que todos en EE.UU., o incluso en todas partes del mundo, tuvieran la oportunidad de comprender y experimentar lo que es estar en una sociedad donde se te valora primero como un ser humano”, explicó.
Ahora que tiene más tiempo libre, Adorno ha podido disfrutar de varios pasatiempos nuevos, como pintar con acuarelas.
También le gusta hacer caminatas a las Calanques, la famosa red de antiguas calas con acantilados de piedra caliza ubicadas a lo largo de la costa entre Marsella y Cassis, y visitar las playas a lo largo de la Corniche, en las tres vías a lo largo de la Riviera francesa.
“Todo eso es resultado de no tener que estar en la carrera de ratas”, dice.
Adorno, que padece una enfermedad crónica que causa dolor y sangrado, elogia el sistema de salud francés y dice que allá la tratan como un “huevo de Fabergé”.
Señala que este es un cambio que le complace en comparación a su experiencia en Estados Unidos, donde se preocupaba constantemente y tenía el temor de “endeudarse con facturas médicas”.
Sin embargo, Adorno reconoce que navegar por el notorio sistema administrativo francés ha sido difícil, relata cómo se dedica a “resolver algo con la burocracia” cada semana y encuentra problemas continuamente.
Si bien considera que socializar en EE.UU. es “muy costoso”, Adorno dice que es todo lo contrario en Francia, donde puede disfrutar de entrada gratuita a lugares emblemáticos como el Museo Cantini y la histórica Abadía de Saint-Victor.
“Sentí un poco de inquietud sobre cómo serían mis días sin trabajo. Como poner los
pies sobre la tierra y mantener un horario”, añade.
“Pero mis días están llenos, aunque eso todavía es un proyecto en curso. Nadie tiene todo descifrado cuando hace un cambio tan grande”.
Si bien no tiene intención de regresar a EE.UU., Adorno se asegura de mantenerse al día con lo que sucede en su país de origen y dice que a menudo se alarma por lo que ve.
“Leo mucho las malas noticias”, dice, refiriéndose a la caída del dólar estadounidense, que recientemente experimentó su peor caída en los primeros seis meses de un año, desde 1973.
“Lo hago solamente porque estoy muy asustada…”, añade.
“En este momento de mi vida donde solo debería pensar en tomar vino, pintar con acuarelas y esas cosas, Estados Unidos se está desplomando y de ahí viene mi dinero. Así que ¡buena suerte!”.
Adorno explica que estaba “esperando que el dólar dejara de caer” antes de arrendar una propiedad en Francia, pero finalmente decidió hacer de tripas corazón.
Actualmente está buscando un apartamento de una habitación para alquilar en Marsella para ella y Puccini, quien está “bastante contento” en Francia.
“Quiero estar cerca de las Calanques, así que tal vez sea una estructura más moderna”, dice Adorno, y agrega que necesitaría estar más cerca del centro de la ciudad si “quiere disfrutar del encanto del viejo mundo”.
Adorno está muy agradecida de tener todavía a uno de sus compañeros peludos y reconoce que el recuerdo de perder a Willy “todavía le causa dolor”.
A medida que se acerca el final de su primer año en Francia, Adorno no podría estar más feliz y dice que está encantada de estar en un lugar donde siente que es valorada por lo que es, en lugar de por su productividad.
“Como jubilada, como alguien que simplemente quiere disfrutar de la vida, no podría haber elegido (mejor)”, dice.
“Tal vez también haya otros países en Europa. Pero en general, Francia, para mí, encaja perfectamente”.
Cuando reflexiona sobre su vida en Estados Unidos, Adorno recuerda escuchar constantemente la respuesta “ocupados”, cuando les preguntaba a los demás: “¿Cómo están?”.
“Si estás desocupada, la gente casi que te dice: ¿qué te pasa?”, agrega.
“Estar ocupado es un código que significa que ‘todo está genial’. Que tienes éxito. Que te va bien. Pero yo estoy tan feliz de no estar ocupada”, concluyó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Bad Bunny conquista Hollywood: las películas que muestran su evolución como actor
Maduro dice que EE.UU. violó el tratado nuclear de Tlatelolco, un acuerdo que Washington nunca suscribió
Israel declara a la Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” tras recuperar los restos de dos rehenes
“No hay mensaje”: diario detalla señales de advertencia y obsesiones violentas de la persona atacante de Minneapolis
Abogados de Ábrego García solicitan al juez una orden de silencio contra funcionarios de la administración Trump
Uganda, el país africano que acoge a más refugiados, enfrenta críticas por el acuerdo migratorio con EE.UU.
Patrulla Fronteriza detiene a dos bomberos por estar ilegalmente en EE.UU. mientras combatían el mayor incendio en Washington
Dejan en libertad a los 33 militares que habían sido secuestrados en el sur de Colombia
Manchester United, un gigante en caída libre: de las noches de gloria al fracaso
Disco de Kylie Minogue y TV de bolsillo: desentierran cápsula del tiempo sellada por la princesa Diana en hospital de Londres
El caso de Ábrego García revela cómo Trump convirtió la deportación en un arma política
Calendario de la Champions League 2025/2026: cuándo empieza, fases, fechas y partidos
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.