Sin sorpresas: a un año de las cuestionadas elecciones presidenciales, chavismo anuncia triunfo en comicios municipalesEricks Webs DesignEricks Webs Design
Este lunes se cumple un año de las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro anunció su reelección en medio de acusaciones de fraude. El resultado fue rechazado por parte de la oposición, que alegó que su candidato Edmundo González fue el verdadero ganador, y también por parte de la comunidad internacional, […]
Este lunes se cumple un año de las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro anunció su reelección en medio de acusaciones de fraude.
El resultado fue rechazado por parte de la oposición, que alegó que su candidato Edmundo González fue el verdadero ganador, y también por parte de la comunidad internacional, Las protestas posteriores dejaron un saldo de unos 25 muertos y más de 2.000 detenidos, de acuerdo con Amnistía Internacional.
Los poderes públicos en Venezuela, alineados con Maduro, rechazaron las acusaciones de fraude, pero el clima político ha quedado afectado, una vez más, en un país que atraviesa desde hace décadas una grave crisis política entre chavismo y oposición que ha derivado en el mayor éxodo de la historia en el hemisferio occidental.
Los venezolanos fueron nuevamente convocados a votar este domingo, esta vez para elecciones municipales, en medio de la apatía y los llamados de algunos líderes de la oposición, como María Corina Machado, a abstenerse.
Sin sorpresas, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció el mismo domingo por la noche que el chavismo habría triunfado “con una tendencia irreversible” en las principales alcaldías, entre ellas la hasta ahora opositora Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia, en el occidente del país.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció los ganadores en los principales 29 municipios (25 fueron para el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, o PSUV) de los 335 en pugna. Aún no se ha publicado información detallada sobre los resultados y el sitio del CNE se encuentra al momento caído.
Se esperaba una baja participación, y así fue. De acuerdo con datos del CNE, llegó al 44,5 % o unos 6,2 millones de “electores activos”, sin que el CNE explicara qué significa este el concepto. Si se considera el número en relación con los 21,5 millones de venezolanos inscritos en el registro electoral, la participación es de solo 29%.
Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, dijo a CNN que desde las elecciones presidenciales de 2024 el Gobierno venezolano intenta normalizar la situación mediante la celebración de comicios: “Trata de llamar a elecciones, hacer que se celebren y decir que aquí no ha pasado nada, que seguimos siendo un país democrático”.
La baja participación, explicó Alarcón, es -sin embargo- un indicio de que la situación no se ha normalizado, pero repite un patrón que favorece al oficialismo al no ofrecer contrapesos significativos.
María Corina Machado, líder opositora de Vente Venezuela, cuyo candidato Edmundo González se enfrentó a Maduro en las elecciones de 2024, dijo el domingo que “el mapa electoral está completamente rojo (por el color del PSUV), pero eso no refleja la realidad del país”.
En un video publicado en redes sociales este lunes, Machado dijo que la oposición combatía “en el terreno del enemigo”, y agregó que en 2024 “Maduro perdió feo, fue noqueado y desde entonces no se puede ni se va a levantar”.
También dijo que la oposición que ella lidera derrotará al chavismo “cueste lo que cueste” y “dure lo que dure”.
Machado, quien argumenta que en Venezuela no hay condiciones para que las contiendas sean libres y equitativas, se encuentra desde 2024 en la clandestinidad.
CNN ha contactado al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información para conocer la posición del Gobierno de Venezuela sobre los dichos de Alarcón y Machado, pero no ha tenido respuesta al momento.
Por su parte, Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional, felicitó en redes sociales “a las candidatas y candidatos de todas las toldas políticas que participaron este domingo en el proceso electoral, esa es la democracia verdadera, que el pueblo tenga voz”.
No todos los opositores llamaron a la abstención. El diputado opositor electo ante la Asamblea Nacional, Stalin González, pidió a los venezolanos defender sus municipios votando.
“No compartimos esa teoría de regalarle todo al Gobierno. ¿Qué gana la oposición con ceder esos espacios? Todos sabemos lo que pasó el 28 de julio, todos conocemos lo ocurrido el último año en el país, y entregarle más espacios al Gobierno no es nuestra teoría. Aquí hay que seguir luchando por un cambio político en Venezuela”, dijo a CNN.
La participación en elecciones regionales ya había sido baja en 2021 -comicios en los que también se eligieron gobernadores-, cuando alcanzó casi el 42 %, de acuerdo con el CNE.
Pero fue sensiblemente superior en 2017, cuando llegó al 61 % luego de una serie de grandes protestas surgidas luego de que el Tribunal Supremo de Justicia declarara en desacato a la Asamblea Nacional, controlada entonces por la oposición.
Eugenio Martínez, director de la ONG electoral Votoscopio, dijo a CNN que en las elecciones del domingo volvieron a cometerse omisiones denunciadas en proceso anteriores: no hubo información verificable sobre las distintas etapas del proceso, no se actualizó el registro electoral ni se informó detalladamente del cronograma electoral o del procedimiento de auditorías.
CNN ha intentado contactar al CNE de Venezuela para hablar de estas acusaciones, pero no ha obtenido respuesta. El organismo suele repetir que Venezuela cuenta con el mejor sistema electoral automatizado, transparente y confiable.
Mientras tanto, el oficialismo convocó este lunes a una manifestación para celebrar los resultados de esta elección, junto con la que, sostiene, fue una victoria de Maduro en 2024 y el cumpleaños del fallecido presidente Hugo Chávez, fundador y líder histórico del PSUV.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Venezuela presenta documentos a la CIJ sobre el Esequibo y dice que no acatará ninguna sentencia del tribunal sobre el tema
El centro de detención de migrantes “Speedway Slammer” que incomodó al IndyCar y al piloto mexicano Pato O’Ward
Trump asegura que Washington es más violenta que Bogotá o Ciudad de México: ¿qué dicen las cifras?
Estos son los países que han reconocido al Estado palestino
¿Qué sucederá ahora que Trump tomó el control federal de la policía de Washington?
Trump quería que los fabricantes pusieran los ojos lejos de China. Ahora, muchos de ellos enfrentan nuevos aranceles
Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia
Trump vive un momento histórico, pero podría enfrentar un fuerte revés
Netanyahu defiende la toma de la Ciudad de Gaza mientras la ONU advierte de una “calamidad” y crece la condena internacional
Fuertes lluvias causan inundaciones y afectación vial en varios puntos de la Ciudad de México
Australia reconocerá al Estado palestino, dejando a EE.UU. cada vez más aislado entre sus aliados clave
Ataque israelí mata a varios periodistas en Gaza, incluidos destacados reporteros de Al Jazeera, según la cadena
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.