Sufre la industria argentina: importaciones, dólar “barato” y consumo a la baja jaquean a uno de los motores de la economíaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Es, junto al comercio, uno de los dos sectores más dinámicos en términos de creación de empleo en el país. En los ciclos virtuosos de la economía, la expansión de la industria se hace notar. Y cuando la actividad se retrae, el humo de las fábricas también se diluye. Por estos días, el sector sufre […]
Es, junto al comercio, uno de los dos sectores más dinámicos en términos de creación de empleo en el país. En los ciclos virtuosos de la economía, la expansión de la industria se hace notar. Y cuando la actividad se retrae, el humo de las fábricas también se diluye.
Por estos días, el sector sufre por diferentes factores, muchos de ellos históricos, como su dependencia de un mercado interno robusto, la apertura económica que elimina barreras proteccionistas y la ausencia de condiciones cambiarias favorables para la exportación. Cuando se conjugan esas circunstancias, aparece también otro fenómeno que empieza en silencio y comienza a visibilizarse en la medida que el deterioro avanza: la destrucción de puestos de trabajo.
Compañías de distintos rubros industriales- especialmente textiles- han revelado en las últimas semanas que debieron eliminar parte del personal de sus plantillas en el marco de la caída del consumo, el atraso cambiario y el avance de las importaciones.
Los datos en ese sentido develan una realidad que se va profundizando: desde que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, en diciembre de 2023, la industria cayó ininterrumpidamente en la comparación interanual entre enero de 2024 y noviembre del mismo año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Fueron once meses consecutivos durante los cuales la actividad decreció en algunos casos dos dígitos porcentuales. El techo de ese derrumbe fue en marzo de 2024, cuando el sector fabril se contrajo un 21,5 % interanual. La actividad se desperezó en los últimos meses, pero no alcanza en ningún caso para recuperar lo perdido.
Como siempre sucede, los efectos en el mercado de trabajo industrial se sintieron más lentamente, pero de forma constante.
Según el último reporte disponible sobre la situación y evolución del trabajo registrado, con datos de abril, entre ese mes y marzo de 2025 se perdieron alrededor 6800 empleos en las industrias manufactureras, un promedio de 226 puestos destruidos por día. Si se amplía el espectro, se observa que desde que asumió Milei 31 mil trabajadores industriales perdieron su empleo, al menos hasta abril. Y sólo en seis meses desde diciembre de 2023 el sector registró mejoras en la cantidad de personal ocupado.
Como siempre sucede, los efectos en el mercado de trabajo industrial se sintieron más lentamente, pero de forma constante.
Según el último reporte disponible sobre la situación y evolución del trabajo registrado realizado por el Ministerio de Capital Humano, con datos de abril, entre ese mes y marzo de 2025 se perdieron alrededor 6800 empleos en las industrias manufactureras, un promedio de 226 puestos destruidos por día. Si se amplía el espectro, se observa que desde que asumió Milei 31.000 trabajadores industriales perdieron su empleo, al menos hasta abril. Y solo en seis meses desde diciembre de 2023 el sector registró mejoras en la cantidad de personal ocupado.
Como se dijo, hay tres motivos que explican principalmente la caída de las fábricas argentinas. El primero de ellos, tiene que ver con la variación del tipo de cambio en el último período, que encarece costos en dólares, dificulta las exportaciones y estimula la entrada de productos importados. Tres días después de asumir la presidencia en diciembre de 2023, Milei devaluó un 54 % el peso argentino y la cotización del dólar oficial se ubicó en los $ 837,91. Desde ahí hasta nuestros días, la moneda estadounidense avanzó otros 511 pesos hasta llegar a los $ 1346,52 para la venta el miércoles. Es decir, en poco más de un año y medio el dólar subió un 61 %. En el mismo período, la inflación acumulada fue del 214,4 % (junio, último dato disponible). Todo ese atraso se tradujo en costos en dólares más altos y menos incentivos para la exportación.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
Trump amenaza a la India con un arancel del 50 % mientras las negociaciones fracasan y Modi sigue importando petróleo ruso
Tras el impasse en la redistribución de distritos electorales en Texas, ¿podrían ser expulsados los demócratas que se fueron?
Trump quiere que India deje de comprar petróleo a Rusia. ¿Por qué Modi dice que no?
Cintas, transcripciones, citaciones y giros legales. La tormenta Epstein de Trump se profundiza nuevamente
Breve historia de la bomba atómica: cuándo se inventó, cuál fue el rol de Oppenheimer y dónde se usó por primera vez
Las 5 cosas que debes saber este 6 de agosto: tácticas de ICE, ser LGBTQ en Colombia, Caro Quintero y el Mayo Zambada
Los seres queridos de Pamela Anderson y Liam Neeson no revelan detalles sobre su relación, pero la apoyan
Witkoff se reúne con Putin ante la amenaza de sanciones de Trump
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.