Trump dice estar logrando avances en Ucrania, pero ¿es parte del juego de Putin?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Donald Trump proclamó “un gran progreso” hacia el fin de la guerra de Ucrania después de anunciar planes para reunirse pronto con el presidente de Rusia Vladimir Putin. Pero ¿acaso Putin, para citar al presidente estadounidense en un momento anterior y raro de lucidez sobre las relaciones rusas, está simplemente “haciéndole caso” otra vez? La […]
Donald Trump proclamó “un gran progreso” hacia el fin de la guerra de Ucrania después de anunciar planes para reunirse pronto con el presidente de Rusia Vladimir Putin.
Pero ¿acaso Putin, para citar al presidente estadounidense en un momento anterior y raro de lucidez sobre las relaciones rusas, está simplemente “haciéndole caso” otra vez?
La frustración hirviente de Trump con Putin, que ha empañado las esperanzas del presidente de convertirse en un pacificador digno del Premio Nobel, se evaporó después de que su enviado Steve Witkoff emergiera el miércoles de una reunión de tres horas con el hombre fuerte del Kremlin.
Trump predijo que una cumbre en unas semanas podría detener la guerra en Ucrania, diciendo que había “muchas posibilidades de que pudiéramos estar poniendo fin a… el final de ese camino”.
Su optimismo fue más característico de él que su postura durante las últimas semanas, cuando criticó los “repugnantes” ataques aéreos de Putin sobre Kiyiv y llamó al líder mundial al que siempre ha intentado impresionar al máximo “ absolutamente loco”.
Advirtió el miércoles que no se había producido ningún avance en Moscú. Sin embargo, seguía mostrándose excesivamente optimista a la luz de los recientes bombardeos rusos con drones y misiles contra Ucrania —algunos de los más intensos hasta la fecha— y la ausencia de pruebas, tras tres años de combate, de que Putin tenga intención alguna de poner fin a esta terrible guerra.
Trump ha afirmado repetidamente que es inminente un gran progreso desde que asumió el cargo en enero, después de prometer y luego no lograr poner fin a la guerra en 24 horas.
Pero las razones de Putin para continuar la guerra son mucho más convincentes que cualquier incentivo que Trump pueda darle para ponerle fin.
“Creo que en Washington a veces subestimamos el compromiso del Kremlin con esta guerra”, declaró David Salvo, experto en Rusia y director general de la Alianza para Asegurar la Democracia del German Marshall Fund. “La legitimidad y el destino de todo el régimen de Putin se basan no solo en concluir esta guerra según las condiciones rusas, sino en seguir combatiéndola en el futuro previsible; toda la economía se sustenta en torno a la guerra”.
Salvo, exfuncionario del Departamento de Estado, agregó: “Simplemente no veo nada que pueda cambiar el panorama y los cálculos del Kremlin”.
Aun así, el éxito en la consolidación de la paz a menudo exige que los presidentes asuman riesgos. Y si Trump, de alguna manera, lograra iniciar un proceso de paz genuino, podría salvar miles de vidas en una guerra que ha devastado a la población civil ucraniana. Además, marcaría un hito importante para Estados Unidos y para él mismo.
¿Hay entonces algún motivo para el optimismo?
Una cumbre con Putin sería un gran momento de estadista y ofrecería a Trump el tan ansiado encuentro cara a cara con el líder ruso y la oportunidad de poner a prueba su creencia de que, en persona, puede usar sus habilidades para negociar y poner fin a la guerra.
Trump también está proponiendo una reunión trilateral que reuniría a Putin y al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en el encuentro diplomático más importante desde la invasión ilegal rusa hace tres años.
Rusia aún no confirmó públicamente ninguna de las cumbres. Moscú suele prepararse para este tipo de reuniones con minuciosas conversaciones a bajo nivel, que a menudo utiliza como táctica dilatoria, por lo que podría irritarse ante las prisas.
Pero el mayor interés en una reunión presidencial podría presionar a Putin para que logre al menos algo que Trump pueda considerar una victoria. Esto podría incluir un acuerdo para detener los ataques aéreos contra civiles, incluso si un alto el fuego total y un acuerdo de paz podrían tardar muchos meses en concretarse. Pero las promesas rusas de alto el fuego a menudo no valen ni el papel en que están escritas .
Un progreso significativo también validaría la nueva estrategia de Trump de intentar obligar a Putin a negociar con castigos en lugar de halagos. Puede que no sea casualidad que el aparente avance en la guerra coincidiera con el día en que Trump anunció que impondría fuertes aranceles a India, uno de los principales compradores del petróleo ruso que financia el esfuerzo bélico. En dos días, Trump se enfrenta a su propia fecha límite para imponer también nuevas sanciones a Rusia por su desaire a sus exigencias de alto el fuego.
El miércoles se percibió un inusual optimismo en Ucrania. “Rusia ahora parece más inclinada a un alto el fuego; la presión está surtiendo efecto”, declaró Zelensky en su discurso nocturno en tiempos de guerra.
Puede que Putin siga jugando el mismo juego de siempre.
En los primeros siete meses de su segundo mandato, Trump ha sido humillado por Putin, que ignoró sus esfuerzos y se burló de las afirmaciones de Trump de que el líder ruso sinceramente desea la paz. Incluso Trump, quien tiene un largo historial de arrodillarse ante el líder ruso, parece haberse dado cuenta de que lo tomaron por tonto.
Pero Putin podría estar dándole largas a Trump nuevamente después de reunirse con Witkoff, quien dejó reuniones previas con el Kremlin amplificando los puntos de discusión rusos y cuyo historial hasta la fecha es pésimo en materia de paz en Medio Oriente y Ucrania.
El presidente admitió desconocer la estrategia de Putin. “Todavía no puedo responder a esa pregunta”, declaró a la prensa el miércoles. “Se lo diré en cuestión de semanas, quizá menos”.
Trump podría intentar presentar cualquier cumbre con Putin como una victoria en sí misma. Pero estaría otorgando a Putin un premio sin asegurarle un precio. El exteniente coronel de la KGB en el Kremlin podría estar contando con la afición de Trump por las fotos teatrales que a menudo no dan muchos resultados. Sus cumbres de primer mandato con el tirano Kim Jong-un, por ejemplo, no lograron poner fin al programa nuclear de Corea del Norte.
Putin lleva mucho tiempo afirmando su disposición a reunirse con Trump cuando sea el momento oportuno, y dicha reunión —que evocaría ecos de las famosas cumbres entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría— representaría el regreso de un líder paria a la élite diplomática mundial. Cualquier encuentro reviviría el recuerdo de la cumbre de Helsinki del primer mandato de Trump, cuando Putin tuvo un éxito asombroso manipulando a su homólogo estadounidense.
“Creo que Putin lo verá como una oportunidad”, dijo el exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, a Kaitlan Collins de CNN en “The Source” el miércoles.
“Creo que sabe que, deliberada o inadvertidamente, ha presionado a Trump demasiado y tendrá algunas ideas sobre cómo volver a encaminar las cosas en su dirección”, dijo Bolton.
La pregunta crucial es qué presentarían los rusos como resultado de la cumbre. Estados Unidos intentó en el pasado alcanzar un acuerdo para detener los ataques aéreos de ambas partes. Esto podría permitir a los ucranianos abandonar sus refugios antiaéreos. Pero las posibilidades de un alto el fuego más amplio parecen remotas. Parece probable que se produzcan avances importantes en la ofensiva de verano de Moscú. Entonces, ¿por qué detener la lucha ahora? Putin podría interpretar este nuevo compromiso con Trump como una forma de ganar tiempo para arrebatar territorio estratégico clave en el este de Ucrania.
Otro enfoque posible sería que Rusia persuadiera a Trump con incentivos para que dejara de prestar atención a Ucrania: tal vez una promesa de conversaciones sobre un acuerdo de control de armas nucleares que impulsaría su legado, o alguna cooperación económica significativa que evocaría los instintos transaccionales de Trump.
Ucrania también debe ser escuchada, y se mostrará cautelosa ante el regreso de Trump a un plan de paz prorruso que habría satisfecho las exigencias de Moscú de conservar todo el territorio que ha confiscado en Ucrania, así como la exclusión definitiva de la membresía de Kyiv en la OTAN. Moscú ha intentado durante mucho tiempo explotar el escepticismo de Trump sobre la guerra, fomentando divisiones entre Estados Unidos y los aliados europeos de Kyiv. Por ello, fue significativo que los líderes europeos mantuvieran una conversación telefónica con Trump y Zelensky el miércoles.
La máxima de la Guerra Fría del presidente Ronald Reagan sobre el trato con Moscú —”Confiar, pero verificar”— resulta anticuada dado el historial de duplicidad de Putin en la guerra. El miércoles, Zelensky lanzó una advertencia más acertada: “La clave es asegurarse de que no engañen a nadie en los detalles, ni a nosotros ni a Estados Unidos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Lula dice que hablar con Trump sobre los aranceles de EE.UU. a Brasil sería una “humillación”
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.